Que sea viajar a Inglaterra por algunos días con los amigos o bien transferirse a Londres para empezar una nueva vida allí, hay cosas imprescindibles que hacer si quieres descubrir el alma profunda de esta maravillosa ciudad. Y la buena noticia es que hay muchas cosas que hacer en Londres gratis!
1. Pasear por los tenderetes del mercado de Portobello

No hay solo grandes tiendas y centros comerciales, sino hay muchos mercadillos con sus colores vivaces y una enorme cantidad de cosas de las mas variadas. Aquí no se va solo de compras, estas son verdaderas atracciones en las que puedes respirar la esencia de la ciudad y probar la sensación de perderse entre tenderetes vintage, de antigüedades, entre los perfumes de fruta y dulces y quizás, con suerte también se hacen buenos negocios!
2. Ver Westminster Abbey

No lo sabias? La Westminster Abbey fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 además de ser el icono de la ciudad, el lugar donde se celebran todas la más importantes celebraciones institucionales como las coronaciones de nuevos reyes. Con su majestuosa belleza os va a dejar encantados, de verdad.
3. Ver la abertura del Tower Bridge…

Otro icono de la ciudad que no os podéis perder es el Tower Bridge. Es un verdadero símbolo y parada obligatoria por los turistas. Podéis subir a dar un paseo sobre el puente, mirar había abajo a las luces que iluminan el Támesis y también se puede ver el espectáculo de su rápida abertura (solo 90 segundos!) para permitir a los barcos de pasar.
4….y el túnel abajo del Támesis!

No todos lo saben: se puede pasear a lado del rio, sobre los puentes que lo cruzan, pero también debajo de él! En Greenwich, 4 metros bajo tierra, hay un túnel de acero subterráneo que atraviesa el cauce del rio. Y a la salida (o entrada, dependiendo de la dirección) se encuentra el galeón Cutty Sark, que navegaba hasta las Indias para el comercio de té y lana.
5. Visitar los museos

Pues sí, de museos con entrada gratuita en Londres hay muchos, como por ejemplo el British Museum y la National Gallery, pero también el Tate, el Victoria and Albert Museum o los museos dedicados a las ciencias, como el National History Museum. Hay aun más de los que ofrecen entrada gratuita, así que solo hay que buscar los que más se combinan bien con los gustos de cada uno.
6. Buscar a la estatua de Peter Pan

La historia del niño que no quería crecer empieza justo aquí, cerca del lago Serpentine, donde hay una estatua de bronce que representa el pequeño héroe de James Matthew Barrie y su aventura en el País que Nunca Jamas…
7. Relajarse en un jardín zen

A Londres se puede encontrar de todo, hasta los rincones que nos llevan con el pensamiento y los sentidos a otros lugares del mundo, como el Kyoto Garden dentro del Holland Park. Un verdadero rincón de Japón, ideal para relajarse después de un día frenético de compras o de visitas por museos. El mejor periodo? La primavera por supuesto, cuando los cerezos florecen y los peces se deslizan en las aguas del pequeño lago.
8. Ver el cambio de la guardia

Esto sí que es imperdible como todos lo selfies con las guardias: no se puede ir a Inglaterra sin ver esto! El cambio de la guarda es una tradición desde el 1660, una cita en la atmosfera única de Buckingham Palace, donde recomendamos de llegar por lo meno una media hora antes de los horarios establecidos para encontrar sitio, entre todos los curiosos, y disfrutar del espectáculo.
9. Cruzar la Abbey Road como si fueran los ‘60

Hablando de selfies, como se puede volver a casa sin tener una foto recuerdo caminando por el paso de cebra de Abbey Road, como en la portada del homónimo álbum musical de los Beatles?
10. Dejarse transportar de la magia…

Para todos los fanáticos de Harry Potter y no sólo, bajo del túnel de la metro de Charing Cross hay la tienda de magia Davenport Magic, fundada en 1898, donde se pueden comprar varitas mágicas, pociones, o también participar en talleres de magia en los cuales aprender los trucos para maravillar a los amigos.
Alguien tiene más sugerencias? Deja un comentario!