Establecerse en Bélgica
Para entrar en Bélgica, como nacional español simplemente necesitará su carné de identidad o un pasaporte en vigor
TARJETA DE RESIDENCIA
Cuando se trata de residir temporalmente en Bélgica (por ejemplo, por vacaciones, estudios o trabajo por un período inferior a tres meses) no es necesario realizar ninguna gestión especial ante las autoridades del ayuntamiento belga de residencia.
Sin embargo, cuando se trate de estancias superiores a tres meses consecutivos(o más de 181 días al año), el ciudadano comunitario y sus familiares deberán solicitar en los 8 días siguientes a su llegada la Tarjeta de Residencia en el Ayuntamiento («Commune/ Gemeente«) del lugar donde desean fijar su residencia.
Esta solicitud deberá ir acompañada del pasaporte o Documento Nacional de Identidad vigentes y 3 fotos de identidad. Las Autoridades locales podrán pedir además diversos justificantes complementarios, según el estatuto económico del solicitante (trabajador por cuenta ajena, independiente, etc.)
Mediante esta inscripción se le asignará un número nacional o número de identidad belga, que le permitirá realizar diferentes trámites administrativos.
ALOJAMIENTO
Pisos en alquiler
El precio de los alquileres es variable dependiendo de las regiones, ciudades y zonas.
El mercado inmobiliario en ciudades como Bruselas es un sector que depende del ciclo de trabajo de la ciudad siendo la oferta y la demanda muy variable dependiendo de la época del año. Es común encontrar numerosos carteles por la calle de pisos en alquiler («À louer»/»Te huur«).
A la hora de firmar un contrato de arrendamiento («contrat de bail/huurcontract«), infórmese sobre los gastos adicionales («charges«): calefacción, electricidad, gas, suministro de agua y otros gastos comunes que suelen sumarse al precio del alquiler.
El arrendador le exigirá el depósito de una fianza («garantie locative/huurwaarborg») como grarantía, que por ley no puede ser superior a dos mensualidades. La manera más segura de gestionar la fianza es a través de la creación de una cuenta bancaria con firma mancomunada, es decir, arrendador y arrendatario no podrán retirar el dinero depositado sin la firma de ambos.
La mayoría de los arrendadores utilizan contratos de arrendamiento cuya duración estándar es de nueve años. Existen también contratos de corta duración, de tres años o menos y de larga duración de más de nueve años.
Al tomar posesión del piso pida que se redacte un acta acerca de la situación en la que se encuentra el piso en ese momento («état des lieux»/»staat van de huis»). De otra forma, usted podría ser considerado responsable de cualquier desperfecto del piso al abandonarlo.
Alojamiento para breves períodos de tiempo
A parte de hoteles, pensiones y albergues, existen los denominados «kot» o residencias con apartamentos o habitaciones particulares y zonas comunes para compartir con el resto de inquilinos (cocina, baño, etc.), opción frecuente entre estudiantes.
Enlaces habituales para búsqueda de alojamiento por Internet:
PLACAS DE MATRÍCULA DE AUTOMÓVIL
Si Ud. es residente oficial en Bélgica (está inscrito en el Registro de población correspondiente: posee una Tarjeta de Residencia o número nacional), y conduce un vehículo con matrículas españolas, o de otro país (no Bélgica), debe cambiar sus matrículas y matricular su automóvil en Bélgica.
Está prohibido para un residente en Bélgica conducir en Bélgica un coche con matrícula extranjera, pudiendo enfrentarse a consecuencias legales: multa, inmovilización del vehículo, retirada de placas, etc.
Para obtener más información sobre los requisitos y las condiciones de la vida en Bélgica puede consultar los siguientes enlaces:
- Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Bélgica
- Portal de información y servicios oficiales de Bélgica
- Consulado General de España en Bruselas
Documentación y trámites
En este apartado podrá encontrar información sobre los distintos trámites y documentos que pueden ser necesarios en relación con su estancia o residencia en Bélgica
INSCRIPCIÓN CONSULAR
Los españoles que trasladan su residencia a Bélgica deben inscribirse cuanto antes en el Registro de Matrícula Consular y, en su caso, en el Censo Especial de Residentes Ausentes (CERA) en la sede del Consulado General en Bruselas.
Esta inscripción es necesaria para poder obtener documentación (pasaporte, certificados, etc.) en la Sección consular e implica la baja en el Padrón municipal de la localidad en que el interesado estuviera anteriormente censado en España.
Igualmente deben inscribirse en el Registro Civil consular aquellos hechos que afecten al estado civil de los españoles residentes en el extranjero (nacimientos, matrimonios, defunciones).
Puede encontrar más información sobre documentación y trámites en los siguientes enlaces:
Puede consultar además la Web oficial de la Unión Europea donde encontrará información que es válida tanto para Bélgica como para los demás países miembros de la UE.
- Trámites aduaneros para mudanzas
- Trámites aduaneros para importación de vehículos
- Votar en el extranjero (Elecciones municipales y europeas)
- Información sobre ventajas para los españoles derivadas de tratados de doble nacionalidad o facilidades para la obtención del permiso de residencia
- Trámites para canjear el permiso de conducir
INFORMACIÓN RELATIVA A VIAJAR CON ANIMALES:
- Desplazamiento de animales de compañía sin ánimo comercial
- Normativa zoosanitaria para introducir en España animales de compañía
LISTADO DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN DE TRADUCTORES-AS/ INTÉRPRETES JURADO-AS POR PAÍSES: