Emprender en México

Los trámites para constituir y establecer una empresa, de acuerdo con las disposiciones legales en México son muy variados.

Se expone a continuación un esquema simplificado para el establecimiento de una empresa como lo que se denomina una persona moral (que en definitiva es una empresa).

En la página que se adjunta del Consulado General en México se encuentra resumida la información sobre la documentación necesaria para tramitar los visados de trabajo por cuenta propia.

TRAMITES NECESARIOS PARA ESTABLECER UNA EMPRESA:

  • Secretaria de Relaciones Exteriores Permiso para constituirse como persona moral
  • Notario o Corredor Público Protocolización del Acta Constitutiva
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)   Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes
  • Registro Público de la Propiedad y el Comercio Inscripción del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Anónimas, el notario realiza el trámite)
  • Tesorería General del Estado Inscripción de la Empresa
  • Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Permiso de uso de suelo y/o Construcción
  • Secretaría de Salud Inscripción de la Empresa
  • Instituto Mexicano del Seguro Social Registro del patrón y los trabajadores
  • Cámara Empresarial Correspondiente     Inscripción en el SIEM
  • Secretaría del Trabajo    Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene
    Comisión de Capacitación y Adiestramiento
    Inscripción de los Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento

Si participa inversión extranjera directa, dos pasos más:

  • Secretaría de Economía     Registro de Inversión Extranjera
  • Comisión Nacional de Inversión Extranjera Autorización para todos aquellos giros que no entran en el esquema automático

ENLACES DE INTERES 

ENLACES DE INTERES CON INFORMACIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO D.F.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma de información e interacción para emigrantes gallegos