Existen cuatro tipos de visado que a su vez se clasifican de acuerdo al tipo de actividad que se realizará durante su permanencia.
1. Visa de Turista (Control Migratorio)
- Se solicita al registrar su ingreso a Perú.
- El mismo día de forma automática y gratuita es autorizado por el Inspector de Migraciones.
- La autorización de permanencia por turismo es improrrogable y puede ser máximo por 183 días.
- En caso excedan en la permanencia deberán pagar una multa equivalente a un dólar por día de exceso al momento de abandonar el país.
- El Estado peruano además podrá aplicar las sanciones de salida obligatoria y expulsión de acuerdo a lo establecido en la Ley de Extranjería.
2. Visa Temporal o Visa Permanente.
http://www.migraciones.gob.pe/index.php/solicitud-de-visas-temporales-2/
- Duración del trámite: 30 días.
- Este tipo de visado es de corta duración:
- La solicitud de Visa Temporal generará una autorización hasta por 90 días prorrogables a un año.
- La Solicitud de Visa Permanente generará una autorización de hasta un año prorrogable.
- Una vez aprobada la autorización será enviada por la DIGEMIN al Ministerio de Relaciones Exteriores para que el Consulado peruano en España más cercano a su ubicación coloque el visado en el pasaporte y con él realice su ingreso al país, regularizando posteriormente en la DIGEMIN la acreditación de su condición migratoria mediante un sello especial en el pasaporte o carné de extranjería.
Requisitos generales:
- Formulario F-007 (gratuito)
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/. 107.50 nuevos soles).
- Copia legible del pasaporte o documento de viaje con una vigencia mínima de seis (06) meses. El beneficiario de la visa debe encontrarse en situación migratoria regular
Se clasifican a su vez en cuatro:
2.1.-Trabajador Temporal.
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del contrato de trabajo aprobado por la autoridad administrativa de trabajo.
- La ficha RUC de la empresa contratante debe encontrarse en situación de ACTIVO y HABIDO
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de la DIGEMIN de la copia certificada de la vigencia del poder del representante legal de la empresa contratante actualizada y expedida por la Oficina Registral
- La empresa peruana contratante debe tener trabajadores inscritos ante SUNAT.
2.2.- Trabajador Designado (No Domiciliado) .
Aquel cuyo Contrato de Prestación de Servicios ó Asistencia Técnica u otro tipo de contrato sea entre la empresa extranjera que proveerá el servicio y la empresa peruana receptora del mismo debido a que la tarea o función concreta que va a realizar no puede ser efectuada por personal nacional.
Está impedido de realizar actividad remunerada o lucrativa de manera directa y/o en relación de dependencia de una empresa peruana.
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN, del contrato de prestación de servicios, cooperación técnica u otro similar firmado entre la empresa extranjera y la persona natural o jurídica peruana que recibe el servicio, debidamente legalizado por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado, si fue firmado en el extranjero
- Documento de designación emitido por la empresa en el extranjero, en forma individual por cada trabajador legalizado por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada indicando nombres y apellidos, nacionalidad, edad, número de pasaporte y especialidad del beneficiario, así como el tiempo de duración del servicio en el país. * El documento debe dejar expresa constancia que tanto las remuneraciones como viáticos o cualquier tipo de pago, seránsoventados por la empresa extranjera y que el beneficiario no tendrá ninguna relación de dependencia con la empresa nacional
- Carta de la empresa peruana que recibe el servicio, con la indicación del tipo de actividad y lugar donde recibirá el servicio, que la labor que realizará el beneficiario es de alta especialización y no se encuentra personal disponible en el país.
- Certificado de especialización en las labores que realizará el beneficiario expedido por la empresa extranjera o centro de estudios debidamente legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado
2.3.- Independiente Inversionista.
En Caso de Aporte de Capital:
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN., de la escritura inscrita en los Registros Públicos donde el beneficiario figure con una representación mínima de treinta mil dólares americanos (US $ 30,000), o su equivalente en moneda nacional en el capital social suscrito y pagado completamente en dinero en efectivo y en un solo acto.
- Acreditar que el dinero invertido proviene del extranjero a través de «Declaración Jurada de Equipaje-Ingreso» efectuada ante la SUNAT realizado por el extranjero al momento de de ingresar al país o documentos relacionados con transacciones interbancarias u otras modalidades de transferencia de dinero girados desde el exterior a favor del extranjero y/o empresa peruana donde el extranjero es socio.
- Carta de compromiso de creación de al menos cinco (05) puestos de trabajo para peruanos, en un plazo no mayor a un año, requisito que será de cumplimiento indispensable para solicitar la prorróga de residencia.
- Proyecto de Factibilidad del negocio (se trate de una empresa recién constituida) y Plan de Negocios (se trate de una empresa en actividad) que incluya la creación de 05 puestos de trabajo en un plazo no mayor de dos (02) años. Deberá ser elaborado por profesional colegiado y debidamente habilitado y certificado.
En Caso de Transferencia de Acciones o Participaciones:
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del Acta de Transferencia de acciones y del Libro de Matrícula de acciones o Escritura Pública de Transferencia de participaciones.
- Plan de negocios para un (01) año
- Carta de compromiso de creación de cinco (05) puestos adicionales de trabajo en el plazo de un (01) año
- Copia de la Licencia de Funcionamiento vigente.
- Planilla actual de trabajadores.
- Ultima declaración jurada anual de impuesto a la renta de la empresa.
- Acreditar que el dinero invertido proviene del extranjero a través de «Declaración Jurada de Equipaje-Ingreso» efectuada ante la SUNAT realizado por el extranjero al momento de de ingresar al país o documentos relacionados con transacciones interbancarias u otras modalidades de transferencia de dinero girados desde el exterior a favor del extranjero y/o empresa peruana donde el extranjero es socio.
- El formulario debe ser firmado por el solicitante (el extranjero beneficiario de la visa ó el Representante Legal de la empresa peruana.
2.4.- Independiente Profesional
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN de su inscripción en el Colegio Profesional correspondiente para ejercer la profesión en el Perú (en caso de profesiones colegiadas) o copia legalizada o autenticada del Título Profesional convalidado por la Universidad o reconocido por la Asamblea Nacional de Rectores (en caso de no existir el colegio profesional correspondiente).
3.- Visa de Residente.
Duracióndel trámite: 30 días
Requisitos Generales:
- Formulario F-007 (gratuito)
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/.107.50 nuevos soles).
- Copia legible del pasaporte o documento de viaje con una vigencia mínima de seis de (06) meses. El beneficiario de la visa debe encontrarse en situación migratoria regular.
Se clasifican a su vez en cuatro:
3.1.-TRABAJADOR RESIDENTE
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del contrato de trabajo aprobado por la autoridad administrativa de trabajo.
- La ficha RUC de la empresa contratante debe encontrarse en situación de ACTIVO y HABIDO
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de la DIGEMIN de la copia certificada de la vigencia del poder del representante legal de la empresa contratante actualizada y expedida por la Oficina Registral
- La empresa peruana contratante debe tener trabajadores inscritos ante SUNAT
3.2.- INDEPENDIENTE INVERSIONISTA.
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN., de la escritura inscrita en los Registros Públicos donde el beneficiario figure con una representación mínima de treinta mil dólares americanos (US $30,000), o su equivalente en moneda nacional en el capital social suscrito y pagado completamente en dinero en efectivo y en un solo acto.
- Acreditar que el dinero invertido provienedel extranjero a través de «Declaración Jurada de Equipaje-Ingreso» efectuada ante la SUNAT realizado por el extranjero al momento de de ingresar al país o documentos relacionados con transacciones interbancarias u otras modalidades de transferencia de dinero girados desde el exterior a favor del extranjero y/o empresa peruana donde el extranjero es socio.
- Carta de compromiso de creación de al menos cinco (05) puestos de trabajo para peruanos, en un plazo no mayor a un año, requisito que será de cumplimiento indispensable para solicitar la prorróga de residencia
- Proyecto de Factibilidad del negocio(se trate de una empresa recién constituida) y Plan de Negocios (se trate de una empresa en actividad) que incluya la creación de 05 puestos de trabajo en un plazo no mayor de dos (02) años. Deberá ser elaborado por profesional colegiado y debidamente habilitado y certificado
3.3.- INDEPENDIENTE PROFRESIONAL
Requisitos:Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN de su inscripción en el Colegio Profesional correspondiente para ejercer la profesión en el Perú (en caso de profesiones colegiadas) o copia legalizada o autenticada del Título Profesional convalidado por la Universidad o reconocido por la Asamblea Nacional de Rectores (en caso de no existir el colegio profesional correspondiente)
- Declaración Jurada indicando en forma expresa su deseo de acogerse a la calidad migratoria de rentista
- Declaración Jurada de no registrar antecedentes penales, judiciales y policiales a nivel nacional e internacional
- Copia legalizada o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del documento original del país de donde proviene la renta, que acredite que el solicitante percibe un ingreso neto permanente no menor a un mil (US $ 1,000) dólares americanos, el cual deberá estar legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado.
- Constancia de que el dinero ingresa al país a través de una institución bancaria en caso de renta de fuente extranjera.
3.4.- FAMILIAR RESIDENTE
Para ascendientes, descendientes (menores de 18 años, hijas solteras e hijos mayores con discapacidad) o cónyuge:
a) Para el Caso de Padres de Peruano o Extranjero Residente
Requisitos:Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Copia del documento nacional de identidad o carné de extranjería actualizado y vigente del familiar residente
- Partida de Nacimiento debidamente legalizada por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado que demuestre el vínculo familiar con el beneficiario.
b) Para el Caso de Hijos Menores de edad de Peruano o Extranjero Residente
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Partida o acta de nacimiento original debidamente legalizada en el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada
- Copia del documento nacional de identidad o carné de extranjería actualizado y vigente del familiar residente
- Carta de Garantía Económica legalizada notarialmente del padre peruano o residente.
c) Para el caso de los hijos mayores de 18 años con discapacidad
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Partida o acta de nacimiento original de su país de origen, legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada.
- Documento que acredite la condición de discapacidad permanente que le imposibilite valerse por sí mismo, debidamente legalizado.
- Copia legible del documento nacional de identidad o carné de extranjería actualizado y vigente del familiar residente
- Carta de Garantía Económica legalizada notarialmente del familiar residente
d) Para el caso de hijas solteras mayores de 18 años
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Partida o acta de nacimiento original de su país de origen, legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado
- Certificado de soltería o documento análogo de su país de origen, legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado.
- Copia del documento nacional de identidad o carné de extranjería actualizado y vigente del familiar residente
- Carta de Garantía Económica legalizada notarialmente del familiar residente
e) Para el caso de casado (a) con peruano (a)
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Partida o acta de matrimonio original inscrita en los respectivos registros civiles del RENIEC o Consulado Peruano, en este caso visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada
- Copia legible del DNI actualizado y vigente del cónyuge peruano.
- Carta de Garantía Económica del cónyuge peruano legalizada notarialmente
f) Para el caso de casado (a) con extranjera (o) residente en el país
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará
- Partida o acta de matrimonio original inscrita en los respectivos regitros civiles del RENIEC (si el matrimonio fue realizado en el Perú), Partida o Acta de Matrimonio de su país de origen, legalizada por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada (si el matrimonio fue realizado en el extranjero).
- Copia legible del carné de extranjería actualizado y vigente del cónyuge residente
- Carta de Garantía Económica legalizada notarialmente del cónyuge residente
4.- CAMBIO DE LA CALIDAD MIGRATORIA.
http://www.migraciones.gob.pe/index.php/cambio-de-calidad-migratoria/
Los españoles que están en el Perú regularmente como turistas, negocios u otra condición y desean quedarse a trabajar, invertir o desarrollar cualquier otra actividad, deben realizar el trámite “Cambio de Calidad Migratoria”.
Mientras se aprueba el trámite de “Cambio de Calidad Migratoria” el extranjero puede salir del país sin afectar el trámite hasta por 30 días, debiendo efectuar el trámite “Permiso Especial para Viajar”. En caso salga sin efectuarlo, perderá el trámite de “Cambio de Calidad Migratoria”.
Una vez realizado el cambio de calidad migratoria obtienen la visa de residente.
- Duración del trámite: 60 días.
- Requisitos comunes a los diversos tipos de cambio de calidad migratoria son:
- Formulario F-004 (gratuito),
- recibo de pago del Banco de la Nación por derecho a trámite (S/.117.60 Nuevos soles).
- Copia fotostática simple del pasaporte con vigencia mínima de un (01) año (o del carné de Extranjería o del carné de Protocolo (diplomáticos, consulares y oficiales) vigente, según corresponda o Tarjeta Andina de Migración (sólo para temporales).
- Ficha de Canje Internacional – INTERPOL (para todos los ciudadanos extranjeros que solicitan residencia, Excepto menores de edad).
Tipos de Cambio de Calidad Migratoria:
1.- a Trabajador.
Aquellos que ingresan a Perú con el fin de realizar actividades laborales en virtud de un contrato aprobado previamente por el Ministerio de Trabajo.
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del contrato de trabajo aprobado por la autoridad administrativa de trabajo.
- La ficha RUC de la empresa contratante debe encontrarse en situación de ACTIVO y HABIDO
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de la DIGEMIN de la copia certificada de la vigencia del poder del representante legal de la empresa contratante actualizada y expedida por la Oficina Registral.
- La empresa peruana contratante debe tener trabajadores inscritos ante SUNAT
- Recibo de pago del Banco de la Nación de la tasa por cambio de calidad migratoria a Residente (US$200.00) (Cancelable a la aprobación del expediente).
- Firma legalizada ante el Consulado Peruano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores (En caso que el Contrato de Trabajo fuera suscrito por el solicitante fuera del país).
- La copia certificada de la vigencia del poder del Representante Legal de la empresa expedida por la SUNARP, debe estar actualizada con una antigüedad no mayor a tres (03) meses de ser expedida.
- Copia del documento de identidad Vigente y Actualizado del apoderado de ser el caso.
2.- a Trabajador Designado (especialista)
Aquellos que ingresan a Perú sin ánimo de residencia y con el fin de realizar actividades laborales enviados por su empleador extranjero por un plazo limitado y definido para realizar una tarea o función concreta o un trabajo que requiera conocimientos profesionales, comerciales, técnicos o altamente especializados de otra índole. No pueden realizar actividades remuneradas o lucrativas ni percibir renta de fuente peruana, salvo el caso de dietas como Director de empresas domiciliadas en Perú u honorarios como conferencistas o consultores internacionales en virtud de un contrato de servicios que no exceda de 30 días calendario continuo o acumulado dentro de un período cualquiera de doce meses
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de la DIGEMIN del Contrato de Prestación de Servicios, Cooperación Técnica u otro similar firmado entre la empresa extranjera y la persona natural o jurídica que recibe el servicio, debidamente legalizado por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillada, si fue firmado en el extranjero.
- Documento de designación emitido por la empresa en el extranjero, en forma individual por cada trabajador legalizado por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillada, indicando nombres y apellidos, edad, nacionalidad, número de pasaporte y especialidad del beneficiario, así como tiempo de duración del servicio en el país.
- Carta de la empresa peruana que recibe el servicio, con la indicación del tipo de actividad y lugar donde recibirá el servicio, que la labor, que realizará el beneficiario es de alta especialización y no se encuentra personal disponible en el país.
- Certificado de especialización en las labores que realizará el beneficiario expedido por la empresa extranjera o centro de estudios debidamente legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillada.
- El pago de la tasa por cambio de calidad migratoria se cancelará a la aprobación del expediente.
- En caso que el trámite sea realizado por una tercera persona, deberá presentar carta poder del solicitante legalizada notarialmente; si el poder es otorgado fuera del país deberá ser legalizado por el Consulado Peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillada. .
3. a Inversionista
Aquellos que ingresan a Perú sin ánimo de residencia y con el propósito de realizar gestiones de carácter empresarial, legal o similar. Tienen permitido firmar contratos o transacciones. No pueden realizar actividades remuneradas o lucrativas ni percibir renta de fuente peruana, salvo el caso de dietas como Director de empresas domiciliadas en Perú u honorarios como conferencistas o consultores internacionales en virtud de un contrato de servicios que no exceda de 30 días calendario continuo o acumulado dentro de un período cualquiera de doce meses.
3.1.- En caso de Transferencia de acciones o participaciones. Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del Acta de Transferencia de Acciones y del Libro de Matrícula de Acciones o Escritura Pública de Acciones o Escritura Pública de Transferencia de Participaciones, (que acredite un aumento de capital equivalente a treinta mil dólares americanos (US$30,000.00).).
- Plan de Negocios para un (01) año.
- Carta de compromiso de creación de cinco (05) puestos adicionales de trabajo en el plazo de un (01) año
- Copia de la Licencia de Funcionamiento vigente
- Planilla actual de trabajadores
- Ultima declaración jurada anual de impuesto a la renta de la empresa.
- Recibo de pago del Banco de la Nación de la tasa por cambio de calidad migratoria a Residente (US$200.00) (Cancelable a la aprobación del expediente).
- Ficha RUC de la empresa peruana debe estar ACTIVO y HABIDO en la SUNAT
3.2.- En caso de Aporte de capital Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del Acta de Transferencia de Acciones y del Libro de Matrícula de Acciones o Escritura Pública de Acciones o Escritura Pública de Transferencia de Participaciones, (que acredite un aumento de capital equivalente a treinta mil dólares americanos (US$30,000.00) o su equivalente en moneda nacional en el capital social suscrito y pagado completamente en dinero en efectivo y en un solo acto).
- Proyecto de Factibilidad del negocio (se trate de una empresa recién constituida) o Plan de Negocios (se trate de una empresa en actividad) que incluya la creación de 05 puestos de trabajo en un plazo no mayor de dos (02) años. Deberá ser elaborado por profesional colegiado y debidamente habilitado y certificado.
- Proyecto de Factibilidad del negocio (se trate de una empresa recién constituida) o Plan de Negocios (se trate de una empresa en actividad) que incluya la creación de 05 puestos de trabajo en un plazo no mayor de dos (02) años. Deberá ser elaborado por profesional colegiado y debidamente habilitado y certificado
- Carta de compromiso de creación de al menos cinco (05) puestos de trabajo para peruanos, en un plazo no mayor a un año, requisito que será de cumplimiento indispensable para solicitar la prórroga de residencia
- Recibo de pago del Banco de la Nación de la tasa por cambio de calidad migratoria a Residente (US$200.00) (Cancelable a la aprobación del expediente).
- Ficha RUC de la empresa peruana debe estar ACTIVO y HABIDO en la SUNAT.
4.- a Independiente
4.1.-Rentista.
Aquellos extranjeros que gozan de pensión de jubilación o de renta permanente de fuente peruana o extranjera y que ingresan a Perú con ánimo de residencia. En el caso de pensión o renta de fuente extranjera deben cumplir los requisitos establecidos en la Ley Nº 28072.
Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Declaración Jurada de no registrar antecedentes penales, judiciales y policiales a nivel nacional e internacional
- Copia legalizada notarialmente o autenticada por el Fedatario de la DIGEMIN de la copia certificada de la vigencia del poder del representante legal de la empresa contratante actualizada y expedida por la Oficina Registral.
- Copia legalizada o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN del documento original del país de donde proviene la renta, que acredite que el solicitante percibe un ingreso neto permanente no menor a un mil (US$ 1,000.00) dólares americanos, el cual deberá estar legalizado por el Consulado Peruano y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado. (En caso de renta de fuente nacional, documento que acredite la percepción por parte del beneficiario. En caso de renta de fuente extranjera, constancia que el dinero ingresa al país a través de una institución bancaria. )
- Recibo de pago del Banco de la Nación de la tasa por cambio de calidad migratoria a Residente (US$200.00) (Cancelable a la aprobación del expediente).
- Copia del documento de identidad Vigente y Actualizado del apoderado de ser el caso
4.2.- Profesional. Requisitos: Además de los consignados en los requisitos generales, presentará:
- Copia fotostática legalizada notarialmente o autenticada por el fedatario de la DIGEMIN de su inscripción en el Colegio Profesional correspondiente para ejercer la profesión en el Perú (en caso de profesiones colegiadas) o copia legalizada o autenticada del Título Profesional convalidado por la Universidad o reconocido por la Asamblea Nacional de Rectores (en caso de no existir el colegio profesional correspondiente).
- No están autorizados a trabajar bajo relación de dependencia.
- Recibo de pago del Banco de la Nación de la tasa por cambio de calidad migratoria a Residente (US$200.00) (Cancelable a la aprobación del expediente).
- Copia del documento de identidad Vigente y Actualizado del apoderado de ser el caso
Necesito alojamiento. ¿Por dónde empiezo?
El alojamiento dependerá de sus posibilidades económicas. Las ofertas suelen estar desde Hoteles de cinco estrellas hasta alquiler de habitaciones en Hostales o similares.
En el caso de Lima (capital) se recomiendan las siguientes zonas por su seguridad (infraestructura, limpieza, estafas, pérdidas, etc.): Miraflores, San Isidro, San Borja, Magdalena.
En Provincias se sugiere mirar el mapa y localizar alojamientos en el centro de la ciudad.
Si se dirige a la selva haga su reservación a través de una Agencia de Viajes.
La siguiente página contiene información por tipo de alojamiento y lugares de destino:
http://www.peru.travel/es-es/planifica-tu-viaje.aspx
Más información Dirección Internet (establecerse en Perú): http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LIMA/es/VivirEn/Paginas/inicio.aspx
¿Qué me aconseja llevar conmigo?
- Si necesita alguna medicación, traiga medicamentos para unas semanas y tenga en cuenta que el médico en Perú puede decidir no recetarle los mismos medicamentos que le eran recetados en España;
- En el caso de que se vaya a residir en una zona de selva, es necesario estar vacunado contra la Fiebre Amarilla;
- Traiga consigo sus títulos académicos o profesionales legalizados;
- Traiga asimismo referencias de las empresas en las que, en su caso, haya trabajado;
- Traiga consigo también referencias bancarias, pues le pueden ser útiles;
- Traiga dinero suficiente para pasar unas semanas. Es posible que no le sea fácil obtener empleo nada más llegar a Perú.
Otras documentaciones que pueden ser necesarias
Para residir, celebrar contratos, abrir cuentas bancarias, registrarse en los sistemas de Seguridad Social, Fondos de pensiones (públicos o privados), etc. es indispensable contar con el Carné de Extranjería. En Lima se inicia el trámite de solicitud en el Área de Trámite Documentario de la Dirección General de Migraciones-DIGEMIN (Av. España, 734, Breña. Lima-5, teléfono 200.10.00) y en provincias en las Jefaturas de Migraciones. Requiere presentación de pasaporte vigente, pago de tasas y evaluación. El trámite puede tomar 10 días, aproximadamente.
Enlace: http://www.migraciones.gob.pe
Y ahora que estoy en Perú, ¿me tengo que apuntar en algún sitio?
Debe ir al Consulado de España en Lima para inscribirse. Es indispensable la inscripción como residente, para darse de alta en el CERA (Censo de Españoles Residentes Ausentes) y ejercer el derecho al voto. En el Consulado se pueden solicitar pasaporte, Libro de Familia, inscribir actas de matrimonio, nacimiento, defunción, dar Poderes, realizar legalizaciones, etc.