[one_half_last][/one_half_last]
INFORMACIÓN GENERAL
Conocido como el país trasatlántico, terra de fados, Portugal comparte la Península con nosotros. Son nuestros vecinos del Sur, amigos, a los que algunos afortunados de las provincias de Pontevedra y Orense pueden ver desde sus ventanas. Los que viven más al Sur, claro. Su cercanía geográfica y de idioma hacen de Portugal una tierra atractiva para todos aquellos que quieren buscar suerte fuera, a pesar de que también ellos han sido fuertemente golpeados por la crisis.
En esta república semi presidencialista viven 10 millones de portugueses, regidos por su primer ministro Pedro Passos Coelho. Con medio millón de habitantes, la hermosa ciudad de Lisboa es la capital desde el siglo XII. El territorio luso se extiende más allá de la península, con los archipiélagos de las Azores y Madeira. La denominación luso proviene del nombre de Lusitania, el que le pusieron los romanos a la provincia que ocupaba el espacio de Portugal.
Su estilo y calidad de vida es muy similar a la española. A lo largo de Portugal, tanto su clima como su fauna van cambiando, desde el Norte más parecido a Galicia hasta llegar a un Sur mucho más soleado y árido, aunque sin la influencia mediterránea que sí tiene España.
CURIOSIDADES
1. Es un pueblo abierto, cercano, históricamente de exploradores y aventureros.
2. La más antigua alianza entre naciones del mundo es la que firmaron Portugal y Reino Unido en 1373 y que sigue vigente hoy en día sin haberse roto nunca.
3. La que posiblemente la costumbre más famosa de Reino Unido, tomar el té de las cinco, fue introducida por la princesa portuguesa Catarina de Bragança, que fue reina de Inglaterra. A ella también debe su nombre el conocido barrio neoyorquino de Queens.
4. Portugal es conocido como el “jardín plantado junto al mar”.
5. Lisboa es la capital mundial de los restaurantes microbióticos.
6. Hawái fue descubierto por marineros portugueses; y marineros portugueses fueron también los que fundaron el puerto de Nagasaki. Algunas palabras japonesas tienen su origen en el portugués: tempura, shabon, kirisutan, bateren…
ENLACES
EMBAJADA DE ESPAÑA EN PORTUGAL
- Embajador: D. Eduardo Junco
- Ubicación: Rua do Salitre, 1.- 1269-052 Lisboa.
- Teléfono: (351) 21 347 23 81/82/83 y 21 347 86 21/22.
- Correo electrónico: [email protected]