ENSEÑANZA INICIAL Y PRIMARIA
¿Cuál es la documentación necesaria requerida para ser inscripto en escuelas y/o jardines públicos?
Se requiere la siguiente documentación del niño/a: documento de identidad, partida de nacimiento o libreta de matrimonio, vacunas al día, carné de salud y pase si viene de otra escuela o de Educación Inicial. Del padre, madre o tutor: documento de identidad.
¿Dónde puedo encontrar un listado completo de las escuelas de Montevideo e Interior del país?
¿Dónde puedo obtener información sobre los distintos programas que están funcionando en primaria?
- Programa Verano Educativo
- Escuelas Disfrutables
- A.P.R.E.N.D.E.R
- Programa de Educación Sexual
- Programa de alimentación escolar
- Proyecto de Escuelas de Tiempo Completo
¿Cómo puedo tramitar un pase desde el exterior?
1. Traer pase de la institución educativa avalado oficialmente por el país de origen.
2. Concurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación.
Cuareim 1384. Teléfono: (598) 2902.1010 int. 3121 – 3128
Correo electrónico: [email protected]
3. Concurrir al Ministerio de Educación y Cultura.
Dirección: Reconquista 535, CP 11100, Montevideo, Uruguay.
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Teléfonos: (598) 2915 0103 – 2915 0203 – 2915 0204
Correo electrónico: [email protected]
4. Ir a la institución educativa con el pase legalizado.
¿Cómo puedo tramitar un pase al exterior?
Certificado de escolaridad para presentar en el exterior
- El interesado o persona designada en su representación debe solicitarla a la escuela que se concurrió especificando fecha de ingreso y egreso de la misma.
- Concurrir a la Inspección que corresponde a esa escuela para ser firmado por la Inspectora.
- Posteriormente concurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores y de allí al Consulado correspondiente para ser legalizado.
¿A dónde tengo que concurrir para realizar la reválida del título?
Debe ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Cuareim 1384 – Montevideo
ENSEÑANZA MEDIA
¿En dónde puedo encontrar información sobre los Liceos de Tiempo Completo?
La información se encuentra en el sitio web de secundaria (www.ces.edu.uy) a través de los siguientes enlaces, podrá acceder a la información que requiere, en la misma se adjunta la aprobación de los proyectos de liceos de Tiempo Completo.
- Liceo Nº 4 Rivera
- Liceo de Ismael Cortinas
- Liceo de San Luis
¿Dónde puedo encontrar un listado completo de los liceos de Montevideo e Interior?
¿Dónde puedo acceder a una lista de los liceos habilitados del país?
Se realizó una supervisión de los liceos privados del país, en el siguiente enlace se adjunta una lista de las instituciones de educación secundaria habilitadas.
¿Cuales son los requisitos para realizar un trámite de reválidas en nuestro país?
Es necesario constar si cursaron estudios secundarios anteriores en el Uruguay: Se deberá solicitar en el último Liceo cursado Fórmula 69 autenticada con destino a Inspección técnica.
Para todas las situaciones:
- Cédula de identidad uruguaya. En el caso de no tenerla, si proviene de un país integrante del MERCOSUR presentar el documento de identidad de dicho país.
- Certificado de estudios legalizado por el Consulado Uruguayo en el país de origen.
- En el caso de ciudadanos uruguayos o nacionales uruguayos que hubieren prestado Juramento de Fidelidad a la Bandera Nacional en el Consulado uruguayo acreditado en el país de procedencia, deberán presentar la certificación correspondiente.
- En Montevideo: legalización de la firma del Cónsul realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuareim 1384 – Tel.: 2902.1010 int. 3126), referente a las certificaciones mencionadas en los numerales 3) y 4).
- Los certificados provenientes de países de habla no hispana, excepto Brasil, deben ser traducidos por traductor público titulado en el Uruguay.
- Fotocopia de toda la documentación exigida.
- A los 10 días hábiles de haber iniciado el trámite se le dará una constancia para ser presentada en el Liceo o la Facultad.
¿En que sitio web puedo tener información de los planes y programas de secundaria?
La información está disponible en el sitio web de secundaria (www.ces.edu.uy), a través del siguiente enlace podrá acceder al plan o programa en el que está interesado.
¿Qué liceos tienen Bachillerato artístico en Montevideo?
Los liceos que tienen bachillerato artístico son: No.2, 4, 9, 10, 15, 26, 35 (diurno y nocturno), 58, 61, 63 y 65.
¿Cuál es la documentación necesaria para inscribirme en UTU?
Cédula de Identidad, Vacuna Antitetánica, Carné del/ de la Adolescente, (Carné de Salud en los cursos que así lo requieren), Certificado de Escolaridad, Foto Carné, si es menor de 18 años deberá concurrir acompañado de padre, madre o tutor y si es mayor de 18 años deberá presentar Credencial Cívica.
¿Dónde puedo consultar personalmente sobre la oferta educativa de UTU?
Para consultar sobre las diferentes opciones de formación y requisitos de ingreso, los jóvenes podrán dirigirse a las Escuelas Técnicas, Agrarias y Superiores, o al Departamento de Información, en Montevideo San Salvador 1674; Oficina 1, Línea gratuita 0800 8155, teléfono 2418-5659, de 9:00 a 17:00 horas.
Además, actualmente está disponible en la página web de UTU, un buscador en el cual podrás informarte sobre el curso de tu interés. http://www.utu.edu.uy/webnew/index.htm (luego ir al link «cursos» ubicado en la barra superior)
Formación en Educación
¿Quisiera tener un listado completo de los IFD?
- Listado completo de Institutos de Formación Docente de Montevideo e Interior del país.
¿Qué requisitos debo cumplir para comenzar mis estudios como docente?
- Ser egresado de Bachillerato de Educación Media Superior (CES), Bachillerato Tecnológico (CETP) o su equivalente legal.
- Poseer título o grado de la Escuela Militar, Escuela Naval, Escuela Militar de Aeronáutica o Escuela Nacional de Policía.
- Poseer título de Maestro para quienes aspiren a cursar una segunda carrera o haber cursado Premagisterial completo del Plan 1977 para ingresar a Magisterio Plan 2008.
- En caso de tener hasta dos asignaturas previas de Bachillerato o equivalente, comprendidos los títulos de grado del inciso anterior, se realizará una inscripción condicional a la aprobación de las mismas al 30 de abril del año en curso.
- Para profesorado en las especialidades de Inglés, Italiano, Música y Portugués, debes acreditar conocimientos específicos (presentando certificado) o dar una prueba de ingreso que tiene carácter eliminatoria.
- En Inglés, la acreditación de conocimientos la debes hacer mediante título de First Certificate o equivalente. En caso de no poseer dicho título deberás rendir prueba de ingreso escrita y oral. Dicha prueba será elaborada dentro de los parámetros que establece el examen para obtener el First Certificate o equivalente.
- En Italiano, la acreditación de conocimientos se hará mediante examen internacional Nivel CELI 3. En caso de no poseer dicho título deberás rendir prueba de ingreso, escrita y oral. Ésta será elaborada dentro de los parámetros que establece el examen para obtener el Nivel CELI 3.Según el resultado obtenido en las pruebas anteriores podrás ser admitido total, admitido con nivelación, o no admitido.
- En la especialidad Educación Musical, la acreditación de conocimientos se hará mediante título de Licenciado del Ciclo Superior de la Escuela Universitaria de Música. En caso de no poseer dicho título deberás rendir prueba de ingreso escrita, oral y práctica.
¿Qué documentación debo presentar para inscribirme para cursar una carrera relacionada con la docencia?
- Cédula de Identidad vigente.
- Credencial Cívica o constancia de haber iniciado los trámites para su obtención.
- Carné de Salud vigente.
- Certificado de estudios emitido por el Instituto Educativo en que los cursaste.
- Dos fotos carné.
- Si eres extranjero deberán presentar para inscribirte:
- Cédula de Identidad uruguaya.
- Carné de salud vigente.
- Reválida de Bachillerato emitida por el Consejo de Educación Secundaria.
- Dos fotos carné.
¿En dónde puedo encontrar información sobre los distintos institutos y planes para comenzar mi carrera como docente?
- A través del siguiente link http://www.cfe.edu.uy/ podrá encontrar las distintas opciones vinculadas a la docencia: Magisterio, Maestro técnico, Profesorado (IPA, CERP, IFD), Educación Social.
¿Dónde puedo conseguir información para tramitar reválidas en los centros docentes?
A efectos de facilitar los trámites elevados al Departamento de Planes y Programas (Sección Reválidas) se recuerda que:
- Es competencia de este Departamento la tramitación de solicitudes de reválidas.
- Las mismas se recepcionarán en los Centros Docentes, en el período comprendido entre el 1º de abril y 30 de octubre de cada año.
- Se debará presentar, certificado/s de estudios/s debidamente autenticados donde conste la aprobación de las asignaturas cursadas. Los programas deberán estar debidamente autenticados por la Institución donde realizó sus estudios.
OFERTA EDUCATIVA
¿Dónde puedo acceder a un listado de la oferta educativa vigente?
¿Cuál será el horario invernal de atención al público en las oficinas de ANEP?
- El horario de atención al público será de 13:00 a 18:00 hrs.
IMPUESTO DE PRIMARIA
¿Dónde puedo encontrar información sobre el pago del Impuesto de Primaria?
Usted podrá obtener información sobre el importe del impuesto, duplicado de factura, visualización de recibos anteriores, entre otros beneficios.
¿Quiénes deben pagar el Impuesto de Primaria?
¿Cuales son las formas de pago para el impuesto de primaria?
¿Cuál es el teléfono de informe de deuda?
- 2409.20.70 interno 1
Si aún no recibí la factura del impuesto de primaria, ¿cómo hago para adquirirlo?
- Envíe un e-mail a [email protected] con sus datos personales, los del padrón y dirección de envío de la factura.
¿Dónde puedo imprimir la factura del Impuesto de Primaria?
- Imprimir la factura Locales de cobranza para pagar el Impuesto de Primaria
¿Dónde puedo realizar el pago del Impuesto de Primaria?
¿Quisiera datos de los valores reales de inmuebles por franjas actualizadas a la fecha?
Franja 1 Valor $ 110.175 Imponible $ 192.806 Tasas 0,15% Máximo en $ 289
Franja 2 Valor $ 192.807 Imponible $ 826.300 Tasas 0,20% Máximo en $ 1.653
Franja 3 Valor $ 826.301 Imponible $ 1.928.029 Tasas 0,25% Máximo en $ 4.820
Franja 4 Valor $ 1.928.030 Imponible $ En adelante Tasas 0,30%
¿Cúal es el mínimo imponible hasta la fecha?
$ 110.174
Los padrones urbanos y suburbanos cuyo valor real catastral, sea inferior a este monto está exonerados del pago.
Dicha información surge de las cédula catastral. Consultar www.catastro.gub.uy
¿Cuáles son las sanciones por mora?
1) MULTA:
5% si el tributo se abona dentro de los 5 días hábiles después del vencimiento.
10% si se paga después de los 5 días hábiles y antes de los 90 días corridos del vencimiento.
20% si paga después de los 90 días corridos del vencimiento.
2) RECARGOS:
se calculará incrementando en un 10% la última tasa media trimestral del mercado para grandes y medianas empresas, publicada por el BCU, para operaciones corrientes de crédito bancario concertadas sin cláusula de reajuste para plazos menores a un año. (Decreto 274/08).
Reconocimiento de títulos:
Si posees estudios primarios y/o secundarios y deseas comenzar una carrera universitaria o ejercer profesionalmente, deberás homologar tus estudios previamente, consulta en:
Ministerio de Educación de la República Oriental del Uruguay
- C/ Reconquista 535
(CP 11100)
Teléfono: + 598 2 915 0103 / 915 0203
Correo-e: [email protected]
Web: www.mec.gub.uy