Bienvenidos de nuevo a mi Blog 🙂
Ya os iba a escribir antes una nueva entrada, pero, los que trabajamos por cuenta propia, es lo que pasa…que a veces no hay tiempo 😀
Cada vez que alguien me pregunta de donde vengo (se me debe notar en el acento o mi forma de ser, no se jaja), y les cometo que me vine, hace unos 5 años, de Alemania, surge la misma pregunta:
«Tal como están aquí las cosas y lo bien que se está en Alemania, te vienes a vivir aquí?».
Pues si! Me vine justo cuando empezaron a empeorar las cosas considerablemente. Y si, en Alemania tuve un trabajo estable, bastante bien pagado, piso, coche propio,era fotógrafo e impartía clases de baile aparte, tenía mi vida hecha, una rutina, mis amigos, etc…
Incluso se molestó el dueño de la empresa a venir a visitarme para ofrecerme un mejor puesto y mejor sueldo si me quedo.
Entonces por qué ese cambio? Por qué arriesgarse?
Fácil. Nunca tuviste esa sensación de que, aunque tengas todo en orden, te vaya muy bien, no hay nada de qué quejarse, sientes que necesitas un cambio profundo?
Eso es lo que me pasó a mi. Necesitaba un cambio. Sentía que tenía que cambiar algunas cosas. Aparte de tener también a mi familia aquí en España.
Es cierto que Alemania ofrece muchas facilidades y seguridades. Empezando por los seguros médicos, que, a lo contrario de aquí en España, son privatizados, y la verdad es que ahí funciona de maravilla.
Puedes elegir la aseguradora que mejor se adapte a tus necesidades. Te cubre mucho más que aquí,. No hay tanta espera para las citas médicas. Te puedes escoger el médico que más te conviene. Tienes un buen asesoramiento…etc…
La agencia de empleo también es privatizada, y desde que lo es, ahí todo funciona mucho mejor. La atención es mejor, te ayudan de verdad a encontrar trabajo….etc…
Luego están las seguridades del empleado. Ahí no hay (al menos hasta que yo estuve viviendo ahí) contratos basura. Ahí no te pueden despedir así por así. Te hacen contratos fijos después de un contrato anual. Las empresas que tengan una cierta cantidad de trabajadores tienen un representante a favor del trabajador dentro de la empresa que mira que se cumplan con los derechos del trabajador (y es indespedible durante su cargo). Las mujeres (y también los hombres…depende de quien tenga el «mejor» trabajo) tienen hasta 2 años de maternidad.
Y podría continuar con la lista.
Obvio que no todo es tan bueno en Alemania. Todo tiene su lado «negativo». Pero la verdad que a nivel profesional y las seguridades y los servicios públicos, son mucho mejores. Aparte de los sueldos! jaja
Y aún sabiendo que aquí no va a ser así, decidí venir. Lo necesitaba. Me lo pedía el alma. Y si…hubo momentos en los que me vine abajo estando aquí. Pero justo eso ha sido una parte que influenció mi cambio y eso es algo positivo. Suena raro, pero es así 🙂
Si queréis, os explicaré en otro post por qué 🙂
Me arrepiento de haber venido y cambiado todo eso, por la crisis que tenemos aquí?
No! 🙂
(To be continued)….
«nunca te arrepientas de algo, que en su momento disfrutaste»
Si hay algo que os interese especialmente, no dudéis en dejarme un comentario e intentaré escribir un articulo sobre ello 🙂
Lo que dice Dandynot (comment 16) es cierto creo q a eso se referia lo de “el mejor candidato” pero se me hace de mal gusto el comentario y mas que fuera publicado en ese diario pero asi es nuestra linda guatemala…