Connect with us

Economía & Finanzas

Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024

Publicado

el

ranking Kantar BrandZ de las 30 marcas españolas más valiosas

El panorama empresarial gallego se viste de gala al contar con cuatro marcas destacadas en el reciente ranking Kantar BrandZ 2024 de las marcas más valiosas de España. Este reconocimiento no solo pone de manifiesto el impacto de las empresas gallegas a nivel nacional, sino que también subraya su capacidad para competir y sobresalir en el mercado español.

El ranking Kantar BrandZ España 2024 presenta un crecimiento récord para las marcas españolas, experimentando un aumento del 12% en su valor total. El valor del ranking alcanza la impresionante cifra de 100.269 millones de dólares, marcando la tasa de crecimiento anual más alta registrada en los últimos cinco años.

Las cuatro marcas gallegas en el top 30

  1. Zara: La joya de la corona de Inditex, con un valor de 24.966 millones de dólares, se consolida como la marca más valiosa de España y mantiene su posición en la cima del podio.
  2. Pull&Bear: La marca juvenil de Inditex se ubica en el undécimo lugar, destacando por su impresionante crecimiento del 40% en el último año.
  3. Bershka: Otra joya del grupo Inditex, Bershka ocupa el puesto 13, consolidando la presencia del gigante textil en el ranking.
  4. Estrella Galicia: La cerveza gallega de Corporación Hijos de Rivera realiza un debut triunfal en el ranking, ingresando por primera vez. Con un crecimiento del 12% en el último año, Estrella Galicia se posiciona en el lugar 28 con un valor de 367 millones de dólares.

Líderes indiscutibles: Zara, Movistar e Iberdrola

El Top 3 del ranking de 2024 mantiene su estabilidad respecto al año anterior. Zara, con un valor de 24.966 millones de dólares, se consolida como la marca más valiosa de España. A esta le siguen Movistar, con 13.024 millones de dólares, e Iberdrola, con 9.709 millones de dólares, en segunda y tercera posición, respectivamente.

Inditex en el podio con tres marcas destacadas

Inditex, el gigante textil español, hace su presencia notar con tres de sus marcas ocupando lugares destacados en el ranking. Zara, además de mantenerse en el tercer puesto general, destaca por su consistencia en el liderazgo. Pull&Bear se posiciona en el undécimo lugar, experimentando un impresionante crecimiento del 40% en el último año, mientras que Bershka ocupa el puesto 13, consolidando la fuerte presencia de Inditex en el panorama empresarial español.

Estrella Galicia: Un debut triunfal y crecimiento excepcional

Es la primera vez que Estrella Galicia entra en este codiciado ranking, marcando un debut triunfal. La cervecera gallega, conocida por su calidad y tradición, ha logrado sobresalir en el último año, superando los 100.000 millones de dólares y situándose en el puesto 28 con un valor de 367 millones de dólares. Su crecimiento excepcional del 12% en el último año la coloca como la empresa española que más ha crecido en los últimos cinco años, según las métricas de Kantar BrandZ.

Este ascenso meteórico de Estrella Galicia no solo la coloca entre las marcas más valiosas de España, sino que también la posiciona como una de las líderes en el ámbito cervecero. «La marca se percibe como muy diferenciada de otras marcas de su categoría y presenta un buen equilibrio entre sus puntuaciones de relevancia, diferencia y notoriedad», aseguran desde Kantar BrandZ.

El reconocimiento de Estrella Galicia en este ranking resalta su capacidad para destacar en un mercado competitivo y su habilidad para conectarse de manera significativa con los consumidores, consolidándola como un referente en la industria cervecera española y un orgullo para la región gallega.

 

 

 

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

La Xunta aprueba el nuevo plan I+D+i por 1.310 millones de euros

Publicado

el

La Xunta aprueba el nuevo plan I+D+i por 1.310 millones de euros | Ulises Galicia

La Xunta de Galicia da luz verde al Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027, dotado con una inversión de 1.310 millones de euros. El objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la Comunidad, con especial atención a los ámbitos de investigación emergentes. La biotecnología, la Inteligencia Artificial, la computación cuántica y las tecnologías limpias se sitúan en el centro del nuevo plan del gobierno autonómico.

Una de las iniciativas destacadas de la propuesta es la creación de una nueva fundación pública destinada a atraer talento investigador de todo el mundo. La Xunta afirma querer fortalecer el ecosistema de investigación e innovación gallego. La fundación tendrá por objetivo captar profesionales altamente cualificados que contribuyan al avance de las áreas prioritarias establecidas en el plan.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señala la importancia del proyecto para consolidar a Galicia como referente en investigación e innovación. La inversión del plan, superando el millón de euros, servirá para el desarrollo de proyectos de vanguardia. Se estima, también, que la colaboración entre instituciones, centros de investigación y empresas aumente gracias a esta iniciativa.

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

La Xunta abre el plazo para las ayudas del ‘Xuventude Mentoring na Empresa’

Publicado

el

La Xunta abre el plazo para las ayudas del 'Xuventude Mentoring na Empresa' | Ulises Galicia

La Xunta de Galicia publica la convocatoria del programa ‘Xuventude Mentoring na Empresa’. Ya en su tercera edición, la iniciativa está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, administraciones locales y organismos dependientes, y permanecerá disponible hasta el 28 de febrero. La convocatoria ofrece a jóvenes de entre 18 y 30 años prácticas de hasta cuatro meses en empresas o entidades públicas o privadas de Galicia.

Con una inversión cercana a 1,3 millones de euros, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca reforzar la empleabilidad y el desarrollo del talento joven, facilitando su incorporación al mercado laboral. Las ayudas, con un importe máximo de 100.000 euros por proyecto, están destinadas a financiar estas prácticas formativas.

En la edición actual, todavía en desarrollo, participan 147 jóvenes repartidos en 96 empresas.

Las entidades interesadas deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Xunta antes del 28 de febrero. El gobierno autonómico amplía así las oportunidades para la juventud gallega, tratando de reducir la fuga de talento.

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

El Círculo de Empresarios y ABANCA destacan las oportunidades internacionales de este año

Publicado

el

El Círculo de Empresarios y ABANCA destacan las oportunidades internacionales de este año | Ulises Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia y ABANCA celebran el Primer Encuentro Empresarial en Línea de 2025. En la jornada, expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han analizado las tendencias y oportunidades en geopolítica comercial. Retransmitido en directo desde Ginebra, los participantes en el evento abordaron los retos económicos en un contexto global marcado por la incertidumbre, pero con previsiones de crecimiento en el comercio internacional.

En la apertura, la presidenta del Círculo, María Borrás, destacó que el panorama económico está experimentando un cambio en «las reglas del juego». El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur presenta una oportunidad decisiva para las empresas, asegura Borrás. Por su parte, la responsable de Comercio Exterior Sur de Galicia en ABANCA, Alejandra Fernández, señaló la importancia de estos encuentros y la vocación de la entidad por fortalecer la internacionalización del tejido empresarial gallego.

Durante su intervención, Sergio Prieto, representante de España ante Naciones Unidas y la OMC, ofreció una visión optimista de la economía mundial. Pese a la incertidumbre, las cifras globales reflejan un crecimiento del comercio internacional del 3% para este año. En su análisis, Prieto identificó a Estados Unidos, China y la Unión Europea como los actores principales del 2025, destacando los servicios digitales, las energías renovables y la agricultura sostenible como los motores del comercio mundial.

El Círculo de Empresarios y ABANCA destacan las oportunidades internacionales de este año | Ulises Galicia

El hidrógeno verde promete ser una gran oportunidad para España y Europa, representando actualmente el 14% del comercio mundial de energías renovables. Según Prieto, la apuesta por el Green Deal podría dar a Europa una ventaja competitiva en este sector en ciernes. En esta línea, el primer consejero de la delegación de la UE ante la OMC, Giulio Menato, insistió en que 2025 será un año de incertidumbre, pero también de oportunidades. Acuerdos estratégicos como Mercosur podrían tener un impacto salientable en la economía global.

Fernando Puchol, Communications Officer de la División de Información y Relaciones Externas de la OMC, recuerda que el comercio internacional ha demostrado resiliencia en los últimos años. Sin embargo, advierte también que la política comercial de la Administración Trump podría generar incertidumbre, especialmente por la posible imposición de aranceles a Canadá y México a partir del 1 de febrero.

Seguir leyendo la noticia

Más popular