eCommerce
La viguesa Galvintec representa a España en el Mobile World Congress

La firma tecnológica Galvintec repite por segundo año consecutivo como representante española en el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2025. Se trata del mayor evento internacional del sector digital y la conectividad, con su nueva edición del 3 al 6 de marzo. Galvintec, con origen en Vigo, es una de las 50 PYMEs tecnológicas más innovadoras del país según la plataforma Red.es. Este año, asiste al MWC con dos proyectos clave: Moodular y Duel+.
El primero, Moodular, es una plataforma en la nube diseñada para la gestión integral del comercio electrónico. El sistema permite a empresas supervisar desde un único espacio todas las operaciones de su tienda online: gestión de inventario, sincronización con marketplaces, procesamiento de pedidos en tiempo real, optimización logística…
Mediante Moodular, Galvintec afirma simplificar la integración con operadores logísticos, el seguimiento en tiempo real de los envíos y la personalización de las herramientas para cada negocio. Según la empresa, se trata de una oportunidad para reducir el gasto empresarial que tradicionalmente han producido los eCommerce.
La segunda propuesta, Duel+, también una plataforma en la nube, está dirigida a la organización de torneos de eSports. La herramienta hace posible la creación, gestión y difusión de competiciones de videojuegos. Según Galvintec, cuenta con un sistema automatizado para la implementación de reglas, así como la posibilidad de integrar retransmisiones en directo a través de plataformas como Discord o Twitch.
La viguesa Galvintec ya participó en la anterior edición del MWC. En 2024, la plataforma Modular fue su presentación estrella, y este año repiten con una nueva herramienta ante más de 10.000 asistentes. Galvintec nació como una start-up del Grupo Alvariño, y en apenas cinco años ha crecido hasta convertirse en un nombre propio de alcance internacional.
eCommerce
La Cámara de Santiago abre el plazo de las ayudas Pyme Digital

La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela abre mañana, martes 15, el plazo de solicitud de las ayudas del programa Pyme Digital. Este paquete de subvenciones sirve para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de la demarcación. La convocatoria, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), permanecerá abierta hasta el 22 de agosto a las 14:00 horas. La Cámara de Santiago confirma que resolverá las solicitudes según orden de presentación.
Para solicitar las ayudas Pyme Digital, las PYMEs y personas autónomas interesadas deben haber facturado al menos 100.000 euros en el último ejercicio. Asimismo, deben estar dadas de alta en el Censo del IAE en la actividad subvencionable, con anterioridad al 1 de enero de 2023. La solicitud sólo se puede presentar a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Santiago.
El programa Pyme Digital consiste en dos fases. La primera, sin coste para la empresa o el autónomo, consiste en un análisis de su nivel de digitalización. En la segunda fase, y tras esa evaluación inicial, se implementarán las soluciones digitales necesarias. Este proceso podrá contar con una ayuda económica de hasta el 60 % del coste de la inversión, alrededor de 7.000 euros como máximo, y deberá ejecutarse con un agente digitalizador externo.
Las soluciones subvencionables del programa Pyme Digital comprenden tres áreas clave: herramientas de productividad y gestión empresarial en la nube, comercio electrónico y marketing digital. Esto es, las ayudas de la Cámara de Santiago incluyen proyectos de desarrollo de CRMs, sistemas de gestión de almacenes, creación de una tienda online y también campañas de email marketing.
Diseño y creatividad
Comienza el Congreso Flúor 2025 en Pontevedra

El Congreso Flúor regresa a la ciudad de Pontevedra con motivo de su sexta edición. Flúor, el congreso de marketing más importante en Galicia, ha escogido hoy jueves 15 y el viernes 16 como los días claves para el sector en la Comunidad. Hoy, las puertas están abiertas desde las 9:00 de la mañana, cuando ya empezaron a acceder los asistentes al recinto, siendo la jornada más larga del evento, con una celebración especial a partir de las 21:00.
La inauguración, en la Sede Afundación, ha contado con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Domínguez; el Delegado Territorial de la Xunta, Agustín Reguera Ocampo; y, por supuesto, el director del Congreso Flúor, Alberto Garnil. Tras ello, Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail, da comienzo al programa del Congreso.
En esta sexta edición, Flúor ha confirmado la participación de más de 30 ponentes a lo largo de sus dos jornadas. Hoy, jueves 15, el encuentro ha comenzado con diversas ponencias y mesas redondas, y también se ha habilitado un espacio de networking para la tarde. Mañana, viernes 16, se esperan nuevas ponencias y varios talleres, culminando en la clausura del congreso a las 14:00.
El Congreso Flúor reúne a figuras y agencias del marketing no sólo gallego, sino también del ámbito internacional desde 2020. Organizado por el Clúster da Comunicación en Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, este evento es ya una cita obligatoria para el sector en la ciudad de Pontevedra.
eCommerce
El Congreso Flúor regresa en mayo a Pontevedra

Flúor anuncia su sexta edición para los próximos 15 y 16 de mayo en la Sede Afundación de Pontevedra. Así lo ha anunciado el congreso internacional en su sitio web y perfiles en redes sociales. El Congreso Flúor es uno de los encuentros de marketing más importantes en toda Galicia, además de un evento recurrente para la ciudad pontevedresa. Las entradas ya están a la venta, con un descuento Early Bird para los primeros en comprarlas.
Aunque el programa de esta sexta edición aún no está disponible, Flúor ya ha confirmado como ponentes a los siguientes expertos en marketing: Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail; Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva en la agencia Sra. Rushmore; Jorge Sandua, de la agencia Putos Modernos; y María Canle, Directora de Marketing en la marca textil elPulpo.
El Clúster da Comunicación de Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, son los organizadores del congreso. En su anterior edición, también en Pontevedra, Flúor trajo a profesionales destacados y veteranos del mundo del marketing a Galicia: Lluís Bassat, publicista y fundador de Bassat Ogilvy; Toni Segarra, publicista y Director creativo; Andy Stalman, CEO en TOTEM Branding y referente internacional en branding; e Inês Fonseca, responsable de marketing en el área sureuropea de la agencia Johnnie Walker, entre muchos otros.
Otro año más, el Congreso Flúor prepara dos días de conferencias y mesas redondas con más de 20 profesionales. El objetivo del encuentro, como es costumbre desde su primera edición, es descubrir las últimas tendencias en marketing, publicidad, branding y creatividad que marcarán al sector en los próximos meses.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 7 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025