Ciencia
La Xunta anuncia 3.460 plazas para el Sergas

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anuncia el lanzamiento de hasta 3.460 para el sistema sanitario público de la Comunidad. Son 2.000 plazas más que las previstas. Desde el gobierno gallego, pretenden reducir de manera significativa la temporalidad en la Sanidad, dando una respuesta rápida a corto y medio plazo a las necesidades del sector. Además, la Xunta contempla la posibilidad de llegar hasta las 5.550 plazas disponibles, teniendo en cuenta las convocatorias todavía pendientes de anteriores decretos.
Enfermería, pediatría, psicología clínica y médicos de Urgencias son las categorías a las que mayor prioridad da la Xunta. Rueda afirma que la mayoría de las plazas se concentrarán en esta ramas de la Sanidad. A mayores, también habrá oferta en las siguientes categorías: anestesiología y reanimación, especialista en aparato digestivo, cardiología, cuidados auxiliares de enfermería, laboratorio de diagnóstico clínico, técnico superior en imagen para diagnóstico, celador, funciones administrativas, servicios generales y pinche.
De esta forma, las plazas de la oferta pública de este 2025, 3.460 quedan distribuidas de la siguiente manera: 1.340 plazas para personal sanitario diplomado, 271 para licenciados, 1.124 para personal de FP y 725 para personal de gestión y servicios.
La actual oferta pública de empleo es la más grande en toda la historia del Sergas. Es un 3 % mayor que la OPE del pasado año, y un 77 % más que la convocatoria de hace una década. El objetivo actual de la Xunta de Galicia es reducir los contratos temporales en la Sanidad gallega.
Ciencia
La ACIS comparte en Dinamarca sus avances en innovación sanitaria

La Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS) presentó en Dinamarca sus últimos proyectos pioneros en Sanidad. La ACIS participó en el tercer encuentro del proyecto europeo HERCULES, organizado en la ciudad de Aarhus los pasados 21 y 22 de mayo. El proyecto, financiado con 1,6 millones de euros a través del programa Interreg Europe, tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico a nivel europeo. Su fin es facilitar la adopción de soluciones innovadoras en los servicios públicos de salud.
A la reunión acudieron diversos representantes de ACIS, entre ellos el director del área de Desenvolvemento e Innovación Sanitaria, José María Romero, y las gestoras del proyecto Andrea Fernández y Ana Sabina Sande. Los miembros de la Axencia pusieron en valor las iniciativas desarrolladas en Galicia ante un público internacional. La estrategia gallega es un referente en la implementación de soluciones innovadoras en la Sanidad europea.
El proyecto HERCULES está compuesto por siete países europeos. La iniciativa procura la participación de todos los agentes de la llamada quíntuple hélice: la ciudadanía, las autoridades políticas del área, las empresas, los agentes económicos y la comunidad educativa. Entre los socios actuales del proyecto HERCULES se encuentran la Universidad de Twente (Países Bajos), el Fondo de Desarrollo Regional de Ática (Grecia), el municipio de Aarhus (Dinamarca), la región de Västerbotten (Suecia), la región de Emilia-Romaña (Italia) y el Hospital St. Jadwiga de Silesia en Trzebnica (Polonia).
Ciencia
Galicia impulsa la creación de una Fábrica Europea de IA en biología

Galicia presenta su propuesta para establecer una Fábrica Europea de Inteligencia Artificial especializada en biología. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, dio a conocer el proyecto durante una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artiga. El propósito de la iniciativa es liderar la aplicación de esta tecnología en ámbitos como la salud, la biotecnología y la investigación sanitaria.
La Fábrica Europea de IA en Ciencias de la Vida pretende consolidar a Galicia como referente en la investigación y aplicación de inteligencia artificial en el ámbito sanitario. La propuesta de Galicia se enmarca en la estrategia nacional para la creación de fábricas de IA, que buscan desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas en sectores clave de la economía. El enfoque gallego, conocido como «one health», busca mejorar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y el ecosistema.
Con este plan, la Xunta de Galicia apuesta por el fomento del talento, el liderazgo, la innovación y la adopción de tecnologías emergentes. Recientemente, Galicia se convirtió en la primera comunidad autónoma en regular por ley el diseño, adquisición y uso de la Inteligencia Artificial en la administración pública, con miras a extender su aplicación al conjunto de la sociedad.
Además, la Estrategia en Inteligencia Artificial de Galicia 2030 establece las bases para el desarrollo y la implantación de una IA ética y fiable, que respete los valores y normas de la Comunidad, refuerce su presencia en las cadenas de valor de la industria y sirva a la ciudadanía.
Ciberseguridad
Inspiring Women Leaders in the Digital Era celebra su IX edición

El congreso Inspiring Women Leaders in the Digital Era tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero en A Coruña. Se trata de la novena edición de este evento de proyección internacional, que promueve el papel de las mujeres como líderes de empresas y proyectos tecnológicos. El Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña es la sede del congreso.
Organizado por W Startup Community, la Universidad de Deusto y UtopiaX, el evento reunirá a más de 1.000 asistentes y 100 ponentes de todo el mundo. La mujer trabajadora y líder se sitúa en el centro del congreso. De la mano de las profesionales del sector, se hablará de temas como ciberseguridad, metaverso, Inteligencia Artificial generativa, computación cuántica, Blockchain, innovación abierta y estrategias de financiación para proyectos disruptivos, entre otros.
El congreso se celebra en dos jornadas: el 6 de febrero de 18:30 a 22:00 horas y el 7 de febrero de 9:00 a 16:00 horas. Dispondrá de cinco mesas de debate, en las que se abordarán las oportunidades y desafíos en la intersección de la tecnología y el humanismo. Inspiring Women Leaders busca tratar estos temas desde una perspectiva inclusiva y de género aplicada a los proyectos digitales.
Las personas interesadas pueden asistir al evento de forma tanto presencial como telemática. Las entradas están ya disponibles de manera gratuita a través de la web de Eventbrite. Mediante esta iniciativa, Inspiring Women Leaders busca inspirar y empoderar a mujeres líderes en la era digital.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Negocioshace 5 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Eventos / Agendahace 3 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición