Connect with us

Eventos / Agenda

Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA

Publicado

el

Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA | Ulises Galicia

El Galicia Fórum Gastronómico se une a Estrella para presentar su próxima edición en A Coruña. El gran evento gastronómico de la Comunidad ha presentado las actividades y los participantes en MEGA, el Museo Estrella Galicia, en la víspera de la décima edición. Expocoruña se convierte en el lugar de reunión de miles de profesionales de la alimentación y gastronomía gallegas, desde el 23 al 25 de marzo, un encuentro de referencia en el noroeste peninsular.

En la presentación del Fórum en MEGA han participado Ana Trevisani, directora del Galicia Fórum Gastronómico, Pep Palau, director del programa, la chef Lucía Freitas y Pedro López, del departamento de Trade Marketing de Estrella Galicia. En esta décima edición, el lema central es «Un océano de cocinas». Galicia Fórum Gastronómico quiere poner en valor la diversidad gastronómica gallega a través de ponencias, showcookings y actividades dirigidas a profesionales y amantes de la cocina típica de Galicia.

Los participantes y actividades del Galicia Fórum Gastronómico 2025

Entre los nombres destacados en la presentación en MEGA, se encuentran Joan Roca, Elena Arzak, Ricard Camarena, Marcos Morán y Xavier Pellicer. Además, también participarán figuras internacionales como el japonés Kanji Kobayashi, la boliviana Marsia Taha y la portuguesa Rita Magro. Chefs gallegos como Javier Olleros, Xosé Cannas, Pepe Solla, Lucía Freitas e Iñaki Bretal también estarán en el evento en Expocoruña

El programa del Fórum incluye demostraciones culinarias en vivo en el auditorio principal, talleres de cocina con degustaciones y el Ágora, un espacio dedicado a los expositores. También se habilitarán áreas temáticas como el Wine Circus, con la Batalla de Sumilleres; el Cocktail Bar Forum, centrado en la coctelería; el Craft Beer Market, para los amantes de la cerveza artesana; el Coffee Forum, donde el café de especialidad será protagonista; y el Cheese Forum, que volverá a dar visibilidad a los mejores quesos.

Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA | Ulises Galicia

El evento servirá también como escenario para la entrega del premio Cociñeiro Galego 2025. Además, se celebrará el Campeonato de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, el Desafío XChef y el Concurso de Empanadas de Galicia.

Estrella Galicia es el patrocinador oficial del Galicia Fórum Gastronómico, y ha contribuido a la creación de las numerosas actividades del evento. La organización del Fórum quiere apostar un año más por la formación, la innovación en el sector y la celebración de la cultura gastronómica gallega, tanto para profesionales consolidados como emergentes.

Economía

Dosfer lanza NETEA para dinamizar el mercado de las CAE

Publicado

el

Dosfer lanza NETEA para dinamizar el mercado de las CAE | Ulises Galicia

Dosfer ha presentado NETEA, la primera plataforma española para la gestión integral y automatizada de los proyectos vinculados al Mercado CAE. La presentación tuvo lugar el pasado martes en Santiago de Compostela, durante la jornada “Tecnología y avances en el Mercado CAE”. En ella, se reunieron un centenar de representantes de empresas, entidades energéticas y administración pública para descubrir la última apuesta de Dosfer.

NETEA es una plataforma desarrollada por Galvintec, la firma TIC del Grupo Alvariño, del que Dosfer forma parte. El propósito de esta herramienta es impulsar y dinamizar el Mercado CAE en toda España, interconectando de forma eficaz a todos los actores de este ámbito. NETEA permite identificar actuaciones de ahorro, construir proyectos, verificar resultados, gestionar la documentación y registrar los CAE generados.

El director general de Dosfer, Juan Rodríguez, afirma que “la herramienta permite agrupar pequeñas actuaciones de eficiencia energética y convertirlas en paquetes comercializables”. Esto abriría la puerta a que las PYMEs pudiesen acceder a las ventajas del sistema CAE. Sergio Fernández, socio fundador, subraya que NETEA es “la solución definitiva para optimizar el funcionamiento del mercado y mejorar su trazabilidad y transparencia”.

Presentación de la plataforma NETEA

Presentación de la plataforma NETEA | Ulises Galicia

Durante el acto de presentación, el presidente del Grupo Alvariño, José Manuel Fernández Alvariño, valoró la apuesta por la digitalización del sector. Afirmó también que empresas como Stellantis, Cortizo, Hijos de Rivera, Nueva Pescanova o Jealsa ya están utilizando NETEA en sus proyectos. Se estima que la herramienta les ha valido ingresos adicionales de más de 10 millones de euros a través del mercado CAE.

A la jornada acudieron figuras como el secretario xeral de Industria de la Xunta, Nicolás Vázquez, y el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández. Ambos subrayaron el papel estratégico de la eficiencia energética y encomiaron a Dosfer por su liderazgo en este ámbito. Ya en 2024, el jefe de área del Inega, José Ángel Abad, señaló que el mercado CAE gallego registró 325 GWh de ahorro energético. En términos monetarios, esto supuso un ahorro de 50 millones de euros en facturas, así como 43 millones de ingresos para las empresas.

La jornada de presentación de NETEA finalizó con una mesa redonda sobre los retos y perspectivas del sistema CAE. Se espera que el sector crezca de forma exponencial en los próximos años, con un objetivo de ahorro nacional que se multiplicará por nueve hasta 2026.

Seguir leyendo la noticia

Emprendedores

La Cámara PVV, Premio Nacional al Emprendimiento

Publicado

el

La Cámara PVV, Premio Nacional al Emprendimiento | Ulises Galicia

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa recibe el Premio Nacional al Emprendimiento en la IV edición de los Premios Cámaras. Los premios, organizados por la central Cámara de Comercio de España, han destacado la contribución de la Cámara PVV al impulso del ecosistema emprendedor en la Comunidad.

Los Premios Cámaras tuvieron lugar el pasado 30 de mayo en Madrid. La Cámara PVV, ahora Premio Nacional al Emprendimiento, ha conseguido este galardón gracias a la iniciativa TURISLAB. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia y la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho. Mediante TURISLAB, la Cámara PVV fomenta la creación y consolidación de iniciativas turísticas innovadoras, sostenibles y con vocación internacional. El proyecto pone el foco sobre toda Galicia, así como la zona norte de Portugal.

El presidente de la Cámara PVV, José García Costas, resaltó el papel del equipo humano del grupo. A lo largo del último año, la Cámara PVV ha abierto dos nuevas sedes, Además, mediante fondos FEDER, ha invertido en el desarrollo de una nueva incubadora de alta tecnología, en colaboración con el Consorcio Zona Franca de Vigo y la Fundación Incyde.

Además de la Cámara PVV, las cámaras de Sevilla, Gran Canaria, Linares, Zaragoza, Bilbao y Valencia también fueron galardonadas por sus esfuerzos. Los Premios Cámaras reconocieron su labor en ámbitos como la mediación, la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y el liderazgo social. La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, presidieron el acto. Ambos hicieron hincapié en el papel esencial de las Cámaras de Comercio como aliadas estratégicas de las empresas españolas.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

La III Feria FP Pyme conecta a empresas y estudiantes en Vilagarcía

Publicado

el

La III Feria FP Pyme conecta a empresas y estudiantes en Vilagarcía | Ulises Galicia

La III Feria FP Pyme llegó a Vilagarcía de Arousa ayer día 29. Organizada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, la jornada ha reunido a más de 200 personas. Empresas y representantes del área, así como centros educativos y su alumnado, han tenido oportunidad de conectar y descubrir las posibilidades que ofrece el FP Dual en el mercado laboral.

Durante esta III Feria FP Pyme, ponencias, mesas redondas, talleres y exhibiciones prácticas fueron claves para entender el vínculo entre la formación profesional y el desarrollo laboral. Entre los asistentes a la inauguración destacaron el vicepresidente primero de la Cámara PVV, José Manuel Fernández Alvariño; el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez; el delegado de la Xunta, Agustín Reguera; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. Todos ellos coincidieron en destacar el valor de la FP Dual como una “educación de futuro” y “puente hacia el empleo”.

El programa de la III Feria FP Pyme también incluyó debates diversos entre las empresas y los centros. Orientación laboral para el alumnado, necesidades de contratación por parte de las empresas, buenas prácticas empresariales y experiencias de los estudiantes fueron asuntos de interés durante esta parte de la jornada. También se llevaron a cabo sesiones de intercambio con empresas, así como una ponencia motivacional a cargo del conocido divulgador Raúl Cadenas, “el profe de los Lego”.

En la zona expositiva participaron seis centros de FP de la zona de Vilagarcía, además de entidades vinculadas al empleo y la formación como Kaeme Consultores, Fundación CIP o la Mancomunidade do Salnés. En esta edición de la Feria FP Pyme también colaboró el concello de Vilagarcía de Arousa, con el apoyo del Programa FSE+ de Empleo y Educación.

Seguir leyendo la noticia

Más popular