Connect with us

Ciencia

CITMAga cura el vértigo persistente gracias a la IA

Publicado

el

CITMAga cura el vértigo persistente gracias a la IA | Ulises Galicia

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia (CITMAga) consigue tratar el vértigo persistente gracias a la Inteligencia Artificial. Las herramientas de IA junto a técnicas de aprendizaje automático, o “machine learning”, ha hecho capaz este avance tan significativo a la hora de dar tratamiento a quienes padecen la enfermedad.

El vértigo persistente es una afección que afecta al equilibrio y provoca mareos intensos. Se origina en el oído interno, donde pequeñas partículas de calcio se desplazan erróneamente dentro de los canales semicirculares. Para abordar este problema, el equipo de investigadores del CITMAga ha desarrollado una herramienta que, a través de resonancias magnéticas y avanzadas técnicas de procesamiento de imágenes, permite reconstruir en 3D la geometría de estos canales.

Utilizando algoritmos basados en IA y aprendizaje automático, los investigadores modelan y simulan la dinámica del líquido endolinfático y su interacción con las partículas de calcio responsables del vértigo. Estas simulaciones, realizadas en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), permiten la creación de tratamientos personalizados para cada paciente. El tratamiento personalizado se aplica mediante un sillón especial que posiciona al paciente según las indicaciones derivadas de las simulaciones, y se monitoriza en tiempo real con gafas especiales para asegurar su correcta aplicación.

Los investigadores han realizado ensayos clínicos en colaboración con los servicios de Otorrinolaringología de los hospitales de Santiago, Lugo y Pontevedra. Los resultados son positivos, y es que la mayoría de pacientes tratados se han curado de la enfermedad. Ahora, el equipo de CITMaga desea expandir el proyecto a otros hospitales de España y Portugal.00

Seguir leyendo la noticia

Más popular