Connect with us

Noticias

Global Components Electronic absorbe Componentes Galicia S.L.

Publicado

el

Global Components Electronic absorbe Componentes Galicia S.L. | Ulises Galicia

Global Components Electronic anuncia la absorción de la veterana Componentes Galicia S.L. La fusión, efectiva desde el 1 de diciembre de 2024, consolida la propuesta de valor de Global como empresa especializada en la venta de sistemas electrónicos.

Fundada en 2019 y con sede en la Avenida de Fernández Latorre, Global Components Electronic ha crecido rápidamente como un proveedor de referencia en el mercado local, ofreciendo baterías, ventiladores, equipos de sonido, cableado y conectores, entre otros productos de índole electrónica. Con la incorporación de Componentes Galicia S.L. al grupo, la empresa suma la experiencia de un nombre con más de tres décadas en el sector y un amplio catálogo. Productos de informática, electrodomésticos, electricidad, telefonía, vigilancia y sonorización se suman a la oferta de Global.

Desde Global afirman que la absorción forma parte de la estrategia de desarrollo de la empresa, una tendencia al alza cada vez más pronunciada. De cara a los clientes del negocio, nada cambia salvo la mayor oferta.. Global Components Electronic sigue estando disponible en su tienda en Fernández Latorre con su horario habitual o a través de su página web.

Seguir leyendo la noticia

Noticias

Premio PYME de A Coruña convoca su IX edición

Publicado

el

Premio PYME 2025 de A Coruña convoca su IX edición | Ulises Galicia

La IX edición del Premio PYME 2025 de A Coruña abre sus inscripciones para PYMEs candidatas al galardón. Las empresas interesadas en participar deben tener sede social en la provincia de A Coruña, contar con menos de 250 empleados y haber facturado menos de 50 millones de euros al cierre del ejercicio de 2024. El certamen busca reconocer el papel de las pequeñas y medianas empresas de la provincia como generadoras de riqueza y empleo.

Banco Santander, la Cámara de Comercio de A Coruña y la Cámara de Santiago de Compostela son los organizadores del Premio PYME. La Cámara de España y el diario La Voz de Galicia también han colaborado en la convocatoria. Las inscripciones para las PYMEs estarán abiertas hasta las 20:00 horas del 2 de abril.

Además del premio principal, el jurado concederá cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y PYME Sostenible. La empresa ganadora a nivel provincial pasará a competir por el Premio Nacional PYME del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026 junto a las empresas ganadoras de otras categorías.

Para participar, las PYMEs deben rellenar el formulario de inscripción en una de las webs de la Cámara de A Coruña y la Cámara de Santiago de Compostela. Las bases del certamen están publicadas en las mismas páginas. El jurado del Premio PYME valorará aspectos como la creación de empleo, la estabilidad laboral, las acciones formativas, la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad.

Desde su primera edición en 2017, más de 10.800 PYMEs han participado en el Premio PYME, tanto a nivel provincial como nacional. En la última edición, los organizadores del certamen registraron 1.639 candidaturas entre las 50 provincias del país. Participaron también 52 Cámaras de Comercio y 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

GLS Spain inaugura nueva plataforma logística en Pontevedra

Publicado

el

GLS Spain inaugura nueva plataforma logística en Pontevedra | Ulises Galicia

GLS Spain pone en marcha su nueva plataforma logística en el polígono industrial Rebullón, ubicado en Mos, Pontevedra. La instalación, que alcanza los 2.000 metros cuadrados, cuenta con tecnología avanzada para optimizar la capacidad de procesamiento de paquetes y mejorar la conexión con las agencias locales.

Entre las innovaciones implementadas se encuentran una cinta con retorno a granel y un sistema pop-up eléctrico, diseñados para gestionar de manera eficiente el alto volumen de paquetes que GLS maneja a diario. Además, la cinta de clasificación automatizada tiene la capacidad de procesar hasta 3.000 paquetes por hora, lo que permite a la empresa afrontar con agilidad los picos de trabajo durante periodos con mucha actividad.

Con la apertura de este centro, GLS Spain planea reforzar su presencia en el noroeste de España. Este movimiento responde a las crecientes expectativas de sus clientes, afirma la empresa. La nueva plataforma no solo incrementa la capacidad operativa, sino que también mejora la eficiencia en el procesamiento de paquetes, con lo que GLS trata de mantener unos altos estándares de calidad.

Seguir leyendo la noticia

Ciencia

Galicia impulsa la creación de una Fábrica Europea de IA en biología

Publicado

el

Galicia impulsa la creación de una Fábrica Europea de IA en biología | Ulises Galicia

Galicia presenta su propuesta para establecer una Fábrica Europea de Inteligencia Artificial especializada en biología. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, dio a conocer el proyecto durante una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artiga. El propósito de la iniciativa es liderar la aplicación de esta tecnología en ámbitos como la salud, la biotecnología y la investigación sanitaria.

La Fábrica Europea de IA en Ciencias de la Vida pretende consolidar a Galicia como referente en la investigación y aplicación de inteligencia artificial en el ámbito sanitario. La propuesta de Galicia se enmarca en la estrategia nacional para la creación de fábricas de IA, que buscan desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas en sectores clave de la economía. El enfoque gallego, conocido como «one health», busca mejorar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y el ecosistema.

Con este plan, la Xunta de Galicia apuesta por el fomento del talento, el liderazgo, la innovación y la adopción de tecnologías emergentes. Recientemente, Galicia se convirtió en la primera comunidad autónoma en regular por ley el diseño, adquisición y uso de la Inteligencia Artificial en la administración pública, con miras a extender su aplicación al conjunto de la sociedad.

Además, la Estrategia en Inteligencia Artificial de Galicia 2030 establece las bases para el desarrollo y la implantación de una IA ética y fiable, que respete los valores y normas de la Comunidad, refuerce su presencia en las cadenas de valor de la industria y sirva a la ciudadanía.

Seguir leyendo la noticia

Más popular