Connect with us

Economía

Calendario laboral de 2026 en Galicia: todos los festivos confirmados

Publicado

el

Calendario laboral de 2026 en Galicia: todos los festivos confirmados | Ulises Galicia

Tras la confirmación de la Xunta de Galicia de los nuevos festivos autonómicos, varios concellos confirman sus días festivos para el calendario laboral de 2026. Entre ellos, los ayuntamientos de A Coruña, Vigo, Pontevedra, Ourense, Ferrol y Lugo han anunciado ya las fechas escogidas para el próximo año.

En esta ocasión, tanto los festivos autonómicos como locales varían respecto a los del año pasado. Esto se debe a que, en 2026, festivos nacionales como el del 1 de noviembre caen en domingo. Por tanto, la Xunta ha escogido fechas poco habituales a nivel autonómico, lo cual ha influido en los festivos de cada concello.

Concretamente, para el calendario laboral de 2026, la Xunta de Galicia ha escogido tres nuevos festivos: el jueves 19 de marzo, San José y Día del Padre; el miércoles 24 de junio, San Juan; y el habitual Día de Galicia, sábado 26 de julio. De nuevo, estas elecciones se deben a que, en 2026, dos festivos nacionales, así como el autonómico de las Letras Galegas, se celebran un domingo.

A esas tres fechas, se les suman los nueve festivos restantes a nivel nacional:

  • Año Nuevo, jueves 1 de enero.
  • Día de Reyes, martes 6 de enero.
  • Jueves Santo, 2 de abril.
  • Viernes Santo, 3 de abril.
  • Día del Trabajador, viernes 1 de mayo.
  • Asunción, sábado 15 de agosto.
  • Día de la Hispanidad, lunes 12 de octubre.
  • Inmaculada Concepción, martes 8 de diciembre.
  • Navidad, viernes 25 de diciembre.

Concellos con festivos ya confirmados

A estos 12 días, cada concellos añade dos festivos locales. Algunos de ellos ya han confirmados sus fechas para el calendario laboral de 2026:

  • A Coruña escoge el martes 17 de febrero, Entroido; y el miércoles 7 de octubre, Día del Rosario.
  • Vigo aprueba también el martes 17 de febrero y el sábado 28 de marzo, Reconquista de Vigo.
  • Pontevedra elige el 18 de febrero, Miércoles de Ceniza; y el sábado 11 de julio, San Benito.
  • Lugo repite con el martes 17 de febrero y escoge a mayores el lunes 5 de octubre, San Froilán.
  • Ourense aprueba también el 17 de febrero; y elige el miércoles 11 de noviembre, San Martiño, como su segunda fecha.
  • Ferrol escoge el 6 de abril, Lunes de Pascua, pero no confirma todavía su segundo festivo.
Seguir leyendo la noticia

Más popular