Emprendedores
AJE Galicia premia a jóvenes emprendedores gallegos en su XIV edición

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE Galicia) celebra los Premios Xove Empresaria/o e Iniciativa Emprendedora este jueves 13 en A Coruña. La cita tiene lugar en el Auditorio ARAO de Palexco, y hasta 17 candidaturas participan en el evento. Estos emprendedores jóvenes, procedentes de distintos sectores del territorio gallego, se reúnen en esta noche dedicada al reconocimiento de su esfuerzo y la iniciativa empresarial.
Desde su creación, estos premios impulsados por AJE Galicia han servido como una plataforma para dar visibilidad a proyectos que han iniciado o consolidado su trayectoria en el panorama empresarial de la Comunidad. En la XIV edición, 17 candidaturas compiten en dos categorías principales: Iniciativa Emprendedora de Galicia, que distingue a empresas de reciente creación con las mejores propuestas en sus sectores; y Xove Empresaria/o de Galicia, que reconoce a jóvenes empresarios que han desarrollado y consolidado sus negocios.
La categoría Iniciativa Emprendedora de Galicia cuenta con nueve candidaturas que abarcan diversos ámbitos, desde actividades en la naturaleza y educación ambiental hasta tecnología y sostenibilidad. Por su parte, en la categoría Xove Empresaria/o de Galicia, ocho jóvenes empresarios compiten por el reconocimiento a la consolidación de sus negocios en sectores como la arquitectura, la hostelería y la consultoría.
La gala comienza a las 20:00 horas con la presentación de los nominados, quienes tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos antes de que se desvele el nombre de los ganadores. Además de los dos premios principales, se concederán accésits en distintas categorías, como Creación de Empleo, Innovación y Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El evento contará con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.
Tras la entrega de premios, los asistentes podrán participar en un cóctel que servirá como espacio de networking y encuentro entre emprendedores, inversores y profesionales de distintos sectores.
Emprendedores
Empresarias Galicia celebra su entrega de premios el 14 de febrero

La Asociación Empresarias Galicia celebra su gala anual de entrega de premios el próximo viernes 14 de febrero. El evento tendrá lugar en el Hotel San Francisco, en Santiago de Compostela, a las 20:00 horas. Un año más, Empresarias Galicia pone en valor la labor, el talento y el impacto de las mujeres en el mercado laboral gallego. La gala incluirá una ceremonia de entrega de premios seguida de una cena de gala, donde se espera la asistencia de destacadas empresarias y profesionales de la región.
El Hotel San Francisco, ubicado en pleno corazón de Santiago, es el escenario de esta gala. Con un precio de entrada de 85 euros, que cubre el acceso a los premios, la cena y otras actividades, las plazas son limitadas. Las personas interesadas en asistir al evento pueden conseguir sus entradas a través del sitio web de la asociación.
La organización afirma que, además de premiar al talento femenino gallego, también desea fomentar la colaboración y el networking entre las profesionales de Galicia. Promueve, así, un espacio de reconocimiento mutuo y desarrollo profesional. Empresarias Galicia refuerza quiere visibilizar y empoderar a las mujeres gallegas para mejorar su presencia en el mundo laboral.
Ciberseguridad
El Círculo de Empresarios de Galicia aborda la normativa NIS2

El Círculo de Empresarios de Galicia organiza en Vigo un desayuno informativo en colaboración con 2kSystems y ReeVo. La actividad trató los retos de la ciberseguridad y las implicaciones de la normativa NIS2 en las empresas gallegas. El evento se centró en las nuevas obligaciones para las empresas en sectores donde la seguridad digital es de vital importancia.
La normativa NIS2, que entrará en vigor en abril de 2025, establece que las empresas de más de 250 trabajadores o con una facturación anual superior a 50 millones de euros, así como las medianas empresas de sectores específicos con entre 50 y 250 empleados, deberán informar de cualquier incidencia o brecha de seguridad a las autoridades competentes. Además, pequeñas empresas de categorías concretas también estarán incluidas bajo esta normativa.
“La ciberseguridad es una responsabilidad compartida”
Pablo Rivera, CEO de 2kSystems, destacó que la ciberseguridad debe ser una prioridad para las empresas. “Apostar por la ciberseguridad es apostar por la protección, la confianza y la diferenciación competitiva”, afirmó Rivera. Señaló, además, recursos claves como el uso de antivirus eficaces, sistemas de backup replicados, contraseñas robustas, autenticación de doble factor y estrategias contra el phishing.
Por su parte, Andrei Yankovski, responsable de Ciberseguridad en ReeVo Cloud & Cyber Security, explicó los detalles técnicos y operativos de la normativa NIS2. Yankovski hizo énfasis en la importancia de preparar a las empresas para cumplir con las notificaciones obligatorias: una prealarma a las 24 horas, una notificación formal a las 72 horas y un informe final en el plazo de un mes.
Sectores críticos y medidas proactivas
La normativa NIS2 afecta a ámbitos profesionales de alta prioridad, como los de energía, banca, agua y sanidad, así como a sectores críticos, como transporte y telecomunicaciones. Yankovski subrayó la necesidad de capacitar a los empleados como el primer eslabón en la cadena de seguridad, además de implementar herramientas tecnológicas avanzadas.
Ciberseguridad
Inspiring Women Leaders in the Digital Era celebra su IX edición

El congreso Inspiring Women Leaders in the Digital Era tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero en A Coruña. Se trata de la novena edición de este evento de proyección internacional, que promueve el papel de las mujeres como líderes de empresas y proyectos tecnológicos. El Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña es la sede del congreso.
Organizado por W Startup Community, la Universidad de Deusto y UtopiaX, el evento reunirá a más de 1.000 asistentes y 100 ponentes de todo el mundo. La mujer trabajadora y líder se sitúa en el centro del congreso. De la mano de las profesionales del sector, se hablará de temas como ciberseguridad, metaverso, Inteligencia Artificial generativa, computación cuántica, Blockchain, innovación abierta y estrategias de financiación para proyectos disruptivos, entre otros.
El congreso se celebra en dos jornadas: el 6 de febrero de 18:30 a 22:00 horas y el 7 de febrero de 9:00 a 16:00 horas. Dispondrá de cinco mesas de debate, en las que se abordarán las oportunidades y desafíos en la intersección de la tecnología y el humanismo. Inspiring Women Leaders busca tratar estos temas desde una perspectiva inclusiva y de género aplicada a los proyectos digitales.
Las personas interesadas pueden asistir al evento de forma tanto presencial como telemática. Las entradas están ya disponibles de manera gratuita a través de la web de Eventbrite. Mediante esta iniciativa, Inspiring Women Leaders busca inspirar y empoderar a mujeres líderes en la era digital.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 12 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 11 meses
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Eventos / Agendahace 5 días
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico