Connect with us

Ciberseguridad

El Clúster TIC Galicia forma a casi 6.000 personas en tecnologías emergentes

Publicado

el

El Clúster TIC Galicia forma a casi 6.000 personas en tecnologías emergentes | Ulises Galicia

El Clúster TIC Galicia forma a 5.951 personas en tecnologías emergentes entre los meses de septiembre y marzo. La formación es parte de un plan de capacitación digital en la Comunidad Autónoma, que, además, está respaldado por la Xunta de Galicia. Concretamente, la Consellería de Emprego, Comercio y Emigración ha participado en la iniciativa, llevando a cabo diferentes formaciones en tecnologías emergentes. Con un presupuesto de 2.083.000 euros, en el Clúster han organizado un total de 229 cursos dirigidos tanto a personas en activo como a desempleadas.

Según el Clúster TIC Galicia, las materias más demandadas han sido aquellas orientadas a la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y el desarrollo de tecnologías en la nube. Desde el Clúster consideran que esto es un claro reflejo del mercado laboral gallego. La oferta formativa ha facilitado lo que se conoce como “reciclaje laboral”, la adaptación a las nuevas necesidades y tendencias del mercado. La formación del Clúster ha proporcionado estas habilidades hoy necesarias a 3.822 trabajadores en activo y a 2.129 personas en situación de desempleo.

La formación se ha estructurado en dos modalidades: aula virtual, con 125 cursos; y de teleformación, con 104. Estos cursos del Clúster TIC han contado con la participación de 14 entidades y 92 docentes, tratando de diversificar los formatos de cada formación. Estas propuestas han abarcado toda Galicia, tanto presencialmente como a distancia.

Los hombres constituyen el grueso de los participantes, un 65 %, frente a las mujeres, que abarca el 35 % del grupo. Se trata de una distribución habitual en la Comunidad, según avisa el Clúster TIC Galicia, con deseo de alcanzar unas cuotas más equitativas en el futuro. También señalan que el objetivo de estas formaciones no son únicamente mejorar la empleabilidad de los participantes, sino que también contribuyen al refuerzo de perfiles tecnológicos en un contexto laboral cada vez más exigente.

‘Que non te líen, ti elixes’

Más allá de estas acciones, el Clúster TIC Galicia está llevando a cabo iniciativas como el programa “Que non te líen, ti elixes”, en colaboración con la Consellería de Educación y la Consellería de Emprego. Este proyecto está dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, a fin de fomentar estudios y formación en ingeniería y tecnología en los más jóvenes. En esta campaña participan 13 mujeres referentes del sector, dando charlas en centros educativos y promoviendo una orientación vocacional libre de machismo.

Más popular