Gastro
Estrella Galicia lanza ‘La Enciclobirra’

Estrella Galicia presenta ‘La Enciclobirra’, una innovadora colección de 27 botellas que conforman la primera enciclopedia cervecera en formato bebible. Cada botella está etiquetada con una letra del abecedario y contiene un término clave del mundo de la cerveza. De la A a la Z, ‘La Enciclobirra’ cuenta un dato por botella sobre la cerveza, su elaboración y cultura.
Por ejemplo, la botella correspondiente a la letra ‘A’ explica la importancia del agua en la elaboración de la cerveza. La letra ‘K’ menciona el término ‘Keg’, refiriéndose a los barriles que mantienen la cerveza en condiciones óptimas. Así, Estrella Galicia afirma querer no sólo disfrutar de la cerveza de toda la vida, sino también vivir una experiencia educativa y auténtica, que ponga el valor su cultura cervecera.
La empresa ha diseñado la colección completa como un pack especial que simula los tomos de una enciclopedia en una estantería. Este pack está disponible únicamente a través de Bigcrafters y en la tienda del Museo Estrella Galicia (MEGA) en A Coruña.
‘La Enciclobirra’ forma parte de la sexta temporada de MEGA, que reabre sus puertas con esta y otras propuestas destinadas a promover la cultura cervecera. La directora del Museo, Marta Rodríguez Gutiérrez, señala que el objetivo con la campaña es ofrecer una experiencia única a los visitantes y reforzar el papel de MEGA como referente en la divulgación de la tradición cervecera en España.
Eventos / Agenda
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico

Galicia Fórum Gastronómico abre las inscripciones a los concursos gastronómicos de su X edición. El evento, que celebra la cultura y gastronomía gallegas, aterriza en el centro Expocoruña el próximo 23 de marzo. Las votaciones para elegir a los ganadores del Premio Cociñeiro Galego, el Concurso de Empanadas y la Batalla de Sumilleres están disponibles hasta el 28 de febrero en la web oficial del Fórum.
El Premio Cociñeiro Galego cuenta de nuevo con el patrocinio de Gadis en colaboración con Sammic. Su objetivo es reconocer y celebrar el trabajo de los cocineros gallegos, destacando su apuesta por la cocina de calidad, el uso de productos de proximidad y la sostenibilidad. Los cinco finalistas de este año son Arón Álvarez (Os Maristas, Pontevedra), Víctor Basante (Arrueiro, Laxe, A Coruña), Bret Fernández (Prebe, Lugo), Nel Parada (Nordestada, Portosín, A Coruña) y Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña).
El ganador del concurso se elegirá según el 50% del voto del público y el 50% de un jurado profesional. Las personas que participen en la votación entrarán en el sorteo de una comida para dos personas en los restaurantes nominados.
El Concurso de Empanadas, en su segunda edición, premiará la técnica y creatividad en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía gallega. Se divide en dos categorías. Por un lado, la Profesional, pensada para cocineros y panaderos especializados en la elaboración de empanadas. Por el otro, la Formación, abierta a estudiantes de hostelería. En el concurso colaboran la Diputación de A Coruña y la empresa Kitchen Aid.
Finalmente, la Batalla de Sumilleres vuelve a ser uno de los momentos más destacados del Galicia Fórum Gastronómico. El concurso reúne a profesionales y aficionados vinícolas, y cuenta con la colaboración del Instituto Galego do Viño (INGAVI). La prueba consistirá en una cata a ciegas por parejas de vinos de distintas partes del mundo. Las fases clasificatorias se disputarán los días 23 y 24 de marzo en el Wine Circus, dentro de la sección Gastronomía Líquida. La final se celebrará en directo con los mejores concursantes.
Eventos / Agenda
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025

El Galicia Fórum Gastronómico anuncia los cinco finalistas del premio Cociñeiro Galego 2025. El galardón reconoce la labor de los cocineros emergentes que destacan por su calidad culinaria, el uso de productos locales y su apuesta por la sostenibilidad. En esta edición, compiten por el título Aarón Álvarez (Os Maristas, Pontevedra), Víctor Basante (Arrueiro, Laxe, A Coruña), Bret Fernández (Prebe, Lugo), Nel Parada (Nordestada, Portosín, A Coruña) y Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña).
El voto del público y el de un jurado profesional serán los que escojan al ganador, con un peso del 50% cada uno. El voto popular ya está en marcha y en sus tres primeros días ha superado los 1.500 votos. La votación está abierta hasta el 28 de febrero a través de la web del Galicia Fórum Gastronómico. El voto incluye la participación en un sorteo de una comida para dos personas en cada uno de los restaurantes nominados.
El premio se decidirá el 23 de marzo en la jornada inaugural del Galicia Fórum Gastronómico. Los finalistas cocinarán en directo un plato que represente su filosofía y estilo culinario. La entrega del galardón tendrá lugar en el Auditorio de Expocoruña, donde el Fórum celebra su décimo aniversario.
Cada uno de los finalistas representa un enfoque gastronómico particular dentro de la cocina gallega. Aarón Álvarez, desde su restaurante en Pontevedra, apuesta por una cocina de esencia atlántica con productos locales. Víctor Basante, en Laxe, fusiona la tradición y la creatividad en su propuesta basada en el producto del mar. Bret Fernández, al frente de Prebe en Lugo, crea una cocina innovadora que reinterpreta recetas clásicas con una visión contemporánea. Nel Parada, desde Portosín, trabaja con una perspectiva sostenible y respetuosa al producto autóctono. Finalmente, Miguel Vázquez, en A Coruña, explora la versatilidad de los ingredientes gallegos en sus platos de autor.
Gastro
‘Galicia Sabe a Mar’ llega a Mañón

La campaña ‘Galicia Sabe a Mar’ ha pasado por el municipio de Mañón para promover el consumo de productos pesqueros gallegos. El pasado sábado 18, el foodtruck de esta iniciativa hizo otra parada para poner en valor nuestros productos del mar y su importancia en la dieta de los gallegos. El Conselleiro del Mar, Alfonso Villares, también acudió a la jornada para impulsar la campaña.
Durante su parada en Mañón, ‘Galicia Sabe a Mar’ realizó diversas actividades, incluyendo degustaciones de productos del mar y talleres informativos sobre las propiedades saludables del pescado y marisco. Los nutricionistas participantes en la campaña destacaron la importancia de incorporar estos alimentos en la dieta diaria, debido a su contenido en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales esenciales.
‘Galicia Sabe a Mar’ es una iniciativa de la Xunta de Galicia que recorre diferentes concellos con el propósito de incentivar el consumo de productos pesqueros locales y apoyar a nuestro sector marítimo-pesquero. Además de promover unos hábitos saludables, la campaña quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre la sostenibilidad y la calidad de los productos del mar de Galicia.
El alcalde de Mañón, Alfonso Emilio Balseiro Gómez, celebró la buena acogida de la propuesta en el municipio y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para poner en valor los recursos marinos locales, así como para fortalecer la economía de la región. La recepción de los asistentes también fue positiva.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 12 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 11 meses
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Eventos / Agendahace 5 días
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico