Economía & Finanzas
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
Este miércoles, Inditex ha revelado los resultados consolidados correspondientes al ejercicio 2023, marcando un hito en su desempeño operativo al lograr máximos históricos en ventas, EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y beneficio neto.
El informe destaca un aumento del 7,9% en las ventas en tiendas físicas durante 2023, mientras que las ventas online experimentaron un crecimiento aún más impresionante del 16%, alcanzando la cifra de 9.064 millones de euros. Con un total de 5.692 tiendas en funcionamiento al cierre de 2023, la compañía efectuó 192 nuevas aperturas en 41 mercados durante ese período, consolidando aún más su presencia global.
En términos de resultados financieros, el EBITDA registró un incremento del 13,9%, alcanzando los 9.850 millones de euros, mientras que el EBIT (beneficio operativo) creció un 23,4%, alcanzando los 6.809 millones de euros. Además, el beneficio antes de impuestos aumentó un 28,2%, ascendiendo a 6.870 millones de euros, y el beneficio neto experimentó un crecimiento del 30,3%, alcanzando los 5.381 millones de euros.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, expresó su satisfacción ante estos resultados, destacando el excelente desempeño de la compañía en 2023. Maceiras señaló que el equipo de Inditex ha sabido aprovechar las oportunidades para un crecimiento rentable, destacando también las inversiones continuas para impulsar el crecimiento futuro y garantizar una remuneración atractiva para los accionistas.
En cuanto al modelo de negocio, el margen bruto alcanzó los 20.762 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,9% respecto al año anterior y el 57,8% de las ventas totales. Además, se destacó la rigurosa gestión de los gastos operativos.
Mirando hacia el futuro, las perspectivas son alentadoras, con estimaciones de un crecimiento del espacio bruto anual en torno al 5% para el período 2024-2026. Para respaldar este crecimiento, Inditex tiene previsto invertir alrededor de 1.800 millones de euros en 2024, centrándose en la optimización del espacio comercial, la integración tecnológica y la mejora de las plataformas online. Además, la compañía tiene programado un plan de expansión logístico, con inversiones de 900 millones de euros en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.
Ventas en tienda
Las ventas en tienda aumentaron en 2023 un 7,9% debido al crecimiento del tráfico comercial y a la creciente productividad de nuestras tiendas. Nuestro enfoque continuo en la optimización y digitalización de tiendas sigue siendo clave. Este fuerte crecimiento se ha alcanzado con un 2% más de espacio comercial y un 2% menos de tiendas que en 2022. En 2023 el espacio bruto ha aumentado un 4,5%.
ÁREA TOTAL DE VENTA (M2) | 2023 | 2022 | 22/23 |
---|---|---|---|
Zara (Zara and Zara Home) | 3.078.590 | 3.027.915 | 2% |
Pull&Bear | 377.969 | 368.418 | 3% |
Massimo Dutti | 220.633 | 218.263 | 1% |
Bershka | 470.134 | 458.374 | 3% |
Stradivarius | 311.436 | 304.075 | 2% |
Oysho | 98.409 | 96.314 | 2% |
TOTAL | 4.557.170 | 4.473.358 | 2% |
Inditex abrió tiendas en 2023 en 41 mercados. Durante el ejercicio, Zara abrió su primera tienda en Camboya. El Grupo se mantuvo muy activo en las actividades de optimización de tiendas (192 aperturas, 231 reformas que incluyen 84 ampliaciones, y 315 absorciones). Al cierre del ejercicio 2023 Inditex operaba 5.692 tiendas. El número de tiendas por formato se incluye en el Anexo IV.
Ventas online
Las ventas online también crecieron satisfactoriamente, un 16%, alcanzando los 9.064 millones de euros.
La vinculación con los clientes continúa muy fuerte. Las apps activas han alcanzado los 152 millones. Las visitas online en el Ejercicio 2023 han crecido un 10%, hasta los 6.500 millones. El Grupo tiene 251 millones de seguidores en redes sociales.
Ventas por formato
Las ventas netas por formato en 2023 se muestran en la siguiente tabla:
FORMATO | 2023 | 23/22 |
---|---|---|
Zara (Zara and Zara Home) | 26.050 | 10% |
Pull&Bear | 2.359 | 10% |
Massimo Dutti | 1.839 | 15% |
Bershka | 2.621 | 10% |
Stradivarius | 2.334 | 13% |
Oysho | 744 | 19% |
TOTAL | 35.947 | 10% |
Ventas por zona geográfica
Las ventas en tienda y online por zona geográfica se muestran en la siguiente tabla:
ÁREA |
2023
|
---|---|
Europa (sin España) |
48,7%
|
América |
19,6%
|
Asia y RdM |
16,9%
|
España |
14,8%
|
TOTAL |
100%
|
Economía & Finanzas
La Xunta aprueba el nuevo plan I+D+i por 1.310 millones de euros
La Xunta de Galicia da luz verde al Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027, dotado con una inversión de 1.310 millones de euros. El objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la Comunidad, con especial atención a los ámbitos de investigación emergentes. La biotecnología, la Inteligencia Artificial, la computación cuántica y las tecnologías limpias se sitúan en el centro del nuevo plan del gobierno autonómico.
Una de las iniciativas destacadas de la propuesta es la creación de una nueva fundación pública destinada a atraer talento investigador de todo el mundo. La Xunta afirma querer fortalecer el ecosistema de investigación e innovación gallego. La fundación tendrá por objetivo captar profesionales altamente cualificados que contribuyan al avance de las áreas prioritarias establecidas en el plan.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señala la importancia del proyecto para consolidar a Galicia como referente en investigación e innovación. La inversión del plan, superando el millón de euros, servirá para el desarrollo de proyectos de vanguardia. Se estima, también, que la colaboración entre instituciones, centros de investigación y empresas aumente gracias a esta iniciativa.
Economía & Finanzas
La Xunta abre el plazo para las ayudas del ‘Xuventude Mentoring na Empresa’
La Xunta de Galicia publica la convocatoria del programa ‘Xuventude Mentoring na Empresa’. Ya en su tercera edición, la iniciativa está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, administraciones locales y organismos dependientes, y permanecerá disponible hasta el 28 de febrero. La convocatoria ofrece a jóvenes de entre 18 y 30 años prácticas de hasta cuatro meses en empresas o entidades públicas o privadas de Galicia.
Con una inversión cercana a 1,3 millones de euros, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca reforzar la empleabilidad y el desarrollo del talento joven, facilitando su incorporación al mercado laboral. Las ayudas, con un importe máximo de 100.000 euros por proyecto, están destinadas a financiar estas prácticas formativas.
En la edición actual, todavía en desarrollo, participan 147 jóvenes repartidos en 96 empresas.
Las entidades interesadas deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Xunta antes del 28 de febrero. El gobierno autonómico amplía así las oportunidades para la juventud gallega, tratando de reducir la fuga de talento.
Economía & Finanzas
El Círculo de Empresarios y ABANCA destacan las oportunidades internacionales de este año
El Círculo de Empresarios de Galicia y ABANCA celebran el Primer Encuentro Empresarial en Línea de 2025. En la jornada, expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han analizado las tendencias y oportunidades en geopolítica comercial. Retransmitido en directo desde Ginebra, los participantes en el evento abordaron los retos económicos en un contexto global marcado por la incertidumbre, pero con previsiones de crecimiento en el comercio internacional.
En la apertura, la presidenta del Círculo, María Borrás, destacó que el panorama económico está experimentando un cambio en «las reglas del juego». El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur presenta una oportunidad decisiva para las empresas, asegura Borrás. Por su parte, la responsable de Comercio Exterior Sur de Galicia en ABANCA, Alejandra Fernández, señaló la importancia de estos encuentros y la vocación de la entidad por fortalecer la internacionalización del tejido empresarial gallego.
Durante su intervención, Sergio Prieto, representante de España ante Naciones Unidas y la OMC, ofreció una visión optimista de la economía mundial. Pese a la incertidumbre, las cifras globales reflejan un crecimiento del comercio internacional del 3% para este año. En su análisis, Prieto identificó a Estados Unidos, China y la Unión Europea como los actores principales del 2025, destacando los servicios digitales, las energías renovables y la agricultura sostenible como los motores del comercio mundial.
El hidrógeno verde promete ser una gran oportunidad para España y Europa, representando actualmente el 14% del comercio mundial de energías renovables. Según Prieto, la apuesta por el Green Deal podría dar a Europa una ventaja competitiva en este sector en ciernes. En esta línea, el primer consejero de la delegación de la UE ante la OMC, Giulio Menato, insistió en que 2025 será un año de incertidumbre, pero también de oportunidades. Acuerdos estratégicos como Mercosur podrían tener un impacto salientable en la economía global.
Fernando Puchol, Communications Officer de la División de Información y Relaciones Externas de la OMC, recuerda que el comercio internacional ha demostrado resiliencia en los últimos años. Sin embargo, advierte también que la política comercial de la Administración Trump podría generar incertidumbre, especialmente por la posible imposición de aranceles a Canadá y México a partir del 1 de febrero.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 11 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 12 meses
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Ciberseguridadhace 3 semanas
Inspiring Women Leaders in the Digital Era celebra su IX edición
-
Cienciahace 4 semanas
CITMAga cura el vértigo persistente gracias a la IA