Connect with us

Economía

El PIB gallego crece un 3 % en el primer trimestre

Publicado

el

El PIB gallego crece un 3 % en el primer trimestre | Ulises Galicia

El PIB en Galicia experimenta un crecimiento del 3 % en el primer trimestre de este 2025, en comparación con el mismo periodo en 2024. Así, supera la media nacional de 2,8 %, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Estas cifras sitúan a Galicia entre las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento interanual, junto con Baleares (3,7 %), Murcia (3,1 %), las Islas Canarias y la Comunidad de Madrid (ambas con un 3 %).

Con todo, la AIReF observa que, respecto al último trimestre de 2024, la tasa de crecimiento del PIB es menor. Galicia registra un aumento del 0,3 %, similar a Asturias, cuando la media nacional es del 0,6 %. En este sentido, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía muestran una mayor evolución intertrimestral, con un aumento del 0,7 %. Desde la AIReF tratan el crecimiento del PIB gallego con cautela dados los signos de desaceleración frente a otras Comunidades.

Ocurre algo similar con los datos del paro durante el mes de abril, de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Galicia obtuvo 8.038 empleados, un 0,74 % más que en el mes de marzo, y alcanzó un total de 1.087.434 ocupados. Sin embargo, y al igual que con el PIB, la evolución interanual parece estar perdiendo ritmo. A nivel nacional, España gana un 1,08 % de afiliados a la Seguridad Social, situando a Galicia por debajo de la media estatal.

En términos interanuales, Galicia sumó 19.099 nuevos cotizantes en abril, un incremento del 1,74 %, pero también inferior al promedio estatal del 2,31 %. A su vez, el paro registrado descendió en 3.610 personas, un 3,03 % menos que en marzo, situando el número total de desempleados en 115.545. Junto a los datos del PIB, Galicia genera dudas a la hora de garantizar su crecimiento económico en los meses venideros.

Seguir leyendo la noticia

Más popular