Connect with us

Economía

El sector TIC gallego supera los 23.000 empleados

Publicado

el

El sector TIC gallego supera los 23.000 empleados | Ulises Galicia

El sector TIC de Galicia logró en 2024 un nuevo hito: alcanzó los 23.467 empleos directos, llegando a representar el 2,53 % del PIB de la Comunidad. Así lo recoge el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (Osimga), que afirma que se trata de un crecimiento del 21,3 % desde 2020, y 2,3 % más que en 2023, su evolución interanual más alta. El sector TIC se convierte de esta forma en un ámbito cada vez más relevante para la economía de Galicia.

La mayoría de las empresas que han posibilitado este récord en empleados son PYMEs. El avance resulta inesperado, ya que en 2023 se registraron 3.108 PYMEs tecnológicas, pero 2.459 no poseían más de dos empleados. De hecho, el número de empresas registradas en 2023 era un 1 % menor que en 2022. Frente a esta situación, los profesionales del sector TIC se muestran sorprendidos por los más de 23.000 afiliados a la Seguridad Social, la primera vez que el sector llega a esta cifra.

Programación, consultoría y otros servicios informáticos son los principales ámbitos de trabajo en el sector TIC gallego, actualmente, un 67 % de la industria. Así, Galicia se sitúa como la quinta Comunidad Autónoma en número de empresas tecnológicas, un 4,7 % del total nacional. A nivel interno, la provincia que más afiliados reúne es A Coruña, con hasta 14.412. Le siguen Pontevedra, con 6.777, y Ourense, con 1.336. Lugo es la provincia con menos empleados del sector TIC, tan sólo 642.

Retos de futuro para el sector TIC gallego

Brecha de género en el sector TIC gallego | Ulises Galicia

Las mujeres trabajan cada vez más en empresas de carácter tecnológico, constituyendo el 31,1 % de la fuerza de trabajo. Con todo, el sector TIC sigue siendo mayormente masculino. Esta brecha crece todavía más en los puestos directivos, y es que los hombres ocupan el 6,3 % de estos empleos, frente al 1,4 % de las mujeres.

Los datos económicos también vienen con claroscuros: los datos más recientes sitúan el valor añadido bruto del sector TIC en los 1.806 millones de euros, su máximo histórico. Pese a ello, su peso en el PIB gallego disminuye del 2,81 % al 2,53 %.

De manera más positiva, el uso de la Inteligencia Artificial es cada vez más común entre las PYMEs tecnológicas. Un 38,3 % ya utiliza herramientas de IA con frecuencia, en su mayoría sistemas de contenido generativo, chatbots y similares. Esto supone un aumento del 29,8 % respecto a 2023, pero todavía no ha alcanzado la mitad del sector TIC.

Actualidad económica, negocios, comunicación y marketing digital en Galicia

Seguir leyendo la noticia

Más popular