Connect with us

Empresas

La Xunta y Gadisa buscan impulsar el empleo en alimentación

Publicado

el

La Xunta y Gadisa buscan impulsar el empleo en alimentación | Ulises Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, José González, visitó recientemente las instalaciones del grupo alimentario Gadisa. Acompañado del director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, González mantuvo un encuentro con el presidente de Gadisa, Roberto Tojeiro, para coordinar las medidas que respondan a la creciente demanda de mano de obra en el sector alimentario de Galicia.

Durante la reunión, el conselleiro y el director general hicieron hincapié en la importancia de una formación flexible y adaptada a las necesidades reales del sector. Así pues, la Xunta prepara un decreto pionero de microcredenciales que permitirá diseñar formaciones ágiles y modulables, en línea de lo demandado por la Unión Europea.

Este año, la Xunta ha destinado 8 millones de euros a la financiación de unidades formativas en empresas, reservando otros 2 millones para el ‘Bono Talento Empresa’. El Bono financia, sobre todo, formaciones breves y no regladas que estén diseñadas a medida de cada compañía.

Durante el encuentro, la Xunta y Gadisa hablaron también sobre el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, que promueve el regreso de trabajadores gallegos a puestos de la Comunidad Autónoma. El programa incluye ayudas al alquiler y acceso a viviendas rehabilitadas para fomentar el empleo en Galicia. Las primeras ferias de esta iniciativa, donde Gadisa participó, tuvieron lugar en Argentina y Uruguay, reuniendo a más de 3.500 personas.

Tanto la Xunta de Galicia como Gadisa coinciden en la necesidad de mejorar su alianza para anticiparse al actual reto demográfico. Sobre todo, acordando que es primordial reducir el desajuste entre la formación disponible y los perfiles demandados por el mercado gallego, a fin de garantizar unos fuertes niveles de empleo en el sector alimentario.

Actualidad económica, negocios, comunicación y marketing digital en Galicia

Seguir leyendo la noticia

Empresas

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego

Publicado

el

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego | Ulises Galicia

Grupo Clave organiza mañana, 1 de julio, en Vigo la jornada «Afrontando el reto de la escasez de talento: claves para superarlo en sectores estratégicos». Con este encuentro, el grupo busca poner sobre la mesa el reto, cada vez más grave, de la falta de talento cualificado en Galicia. El evento tiene lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia, y reúne a empresas, clústeres y otras entidades en busca de posibles soluciones para este desafío.

La jornada arranca a las 11:00 horas, con una inauguración de la mano del presidente de Grupo Nortempo, Bartolomé Pidal. Tras ello, dos mesas redondas darán comienzo al debate sobre la escasez de talento. En la primera, moderada por Elena Murillo, de Grupo Clave, se analizará cómo esta escasez repercute directamente en el futuro económico de la Comunidad Autónoma. En esta primera mesa, participan Asime, el Clúster de Función Loxístico, Anfaco o Fegatramer.

Por su parte, la segunda mesa redonda propondrá posibles estrategias para captar perfiles profesionales de difícil cobertura. Aquí, participarán directivos de empresas como Altia, Malasa, Ence o Windwaves, contando con la moderación de Borja Vecino, responsable de reclutamiento internacional de Grupo Clave.

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, es la encargada de la clausura de la jornada. Desde Grupo Clave afirman que el objetivo de este encuentro es dar con una solución que permita al mercado laboral gallego encontrar talento cualificado para sus actividades. Se estima que la fuga de este talento cuesta a Galicia alrededor de 200 millones de euros al año.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

La Cámara de A Coruña lanza la convocatoria Pyme Digital

Publicado

el

La Cámara de A Coruña lanza la convocatoria Pyme Digital | Ulises Galicia

La Cámara de Comercio de A Coruña lanza hoy la convocatoria del Programa Pyme Digital. El proyecto, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, busca mejorar la competitividad del tejido empresarial local a través de procesos de digitalización. Concretamente, las ayudas incluyen una fase inicial de diagnóstico tecnológico y, después, un plan de implementación de soluciones digitales. La convocatoria ha comenzado hoy, miércoles 18, a las 9:00 horas, y permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 25 a las 14:00 horas.

Desde la Cámara de A Coruña estructuran estas subvenciones de Pyme Digital en dos partes. Durante la fase de diagnóstico, cada empresa seleccionada dispondrá de un asesor tecnológico que evaluará su nivel de digitalización, proponiendo intervenciones personalizadas sin coste alguno. Posteriormente, en la fase de implantación y transformación digital, estas empresas recibirán subvenciones para desarrollar diversas herramientas. Dichos recursos estarán enfocados a comercio electrónico, sistemas de gestión CRM, ciberseguridad y digitalización de procesos, entre otros.

Convocatoria Pyme Digital: cuantías y requisitos

La ayuda de esta convocatoria de Pyme Digital cubre hasta el 60 % de los costes directos, hasta 7.000 € por empresa. Además, también incluyen un 7 % adicional para gastos indirectos, elevando la cuantía máxima subvencionable a 7.490 €. El reembolso alcanza los 4.494 € por proyecto.

Pueden solicitar estas subvenciones aquellas empresas pertenecientes a la demarcación territorial de la Cámara de Comercio coruñesa. Además, deben estar dadas de alta en el Censo del IAE. Los autónomos interesados también son aptos para participar en esta convocatoria. No son válidos aquellos proyectos ya iniciados de digitalización, marketing digital y otras soluciones de software. La adjudicación de estas ayudas se efectuará mediante sorteo ante notario.

La Cámara de A Coruña prevé beneficiar a unas 50 empresas con estas ayudas, con una inversión total de más de 215.000 €. El programa facilita que las PYMEs asuman íntegramente la financiación de los proyectos, mientras el FEDER aporta la parte más significativa de la inversión en consultoría y digitalización, ese 60 % subvencionable.

Además del asesoramiento, las empresas que se adhieran al Pyme Digital contarán con un seguimiento personalizado a lo largo del proceso. Esto incluye controles de auditoría, justificación de gastos y acompañamiento en la adopción de nuevas tecnologías. Las empresas interesadas en estas ayudas pueden solicitarlas a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

La CEC celebra el III Foro de Empleo

Publicado

el

La CEC celebra el III Foro de Empleo | Ulises Galicia

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) celebra el próximo viernes 27 en su sede el III Foro de Empleo. El Foro es una iniciativa que promueve la dinamización del talento coruñés y su inserción en el mercado laboral. Esta tercera edición, organizada en el marco del Diálogo Social, pretende tender puentes entre los participantes en los programas de empleo de la CEC y las empresas que buscan nuevos candidatos.

El III Foro de Empleo contará con la participación de 11 empresas y entidades colaboradoras con la CEC. Entre ellas se encuentran Amazon, Vegalsa-Eroski, Renfe, Santalucía, Fundación ONCE, Northius y el Ministerio de Defensa, entre otras. Durante la jornada, representantes de estas entidades estarán en contacto directo con los asistentes, en su mayoría personas en búsqueda activa de empleo. El Foro busca ofrecerles la oportunidad de conocer las necesidades de contratación de ambas partes, así como de que los asistentes presenten sus perfiles más allá de sus currículums.

Esta tercera edición del Foro forma parte del Plan Laboral de la CEC para el área metropolitana de A Coruña. Dicho Plan engloba itinerarios personalizados de empleabilidad, formación, orientación e intermediación laboral. Según afirma la Confederación, el III Foro de Empleo supone una evolución natural de tales programas, facilitando un espacio de encuentro real entre oferta y demanda.

La jornada se celebrará en la sede de la organización, situada en la Plaza de Luis Seoane de A Coruña. El plazo de inscripción para participar ya está abierto, hasta completar el aforo del recinto.

Seguir leyendo la noticia

Más popular