Formación y empleo
La Xunta y Microsoft formarán en IA a 45.000 jóvenes

La Xunta de Galicia y Microsoft firman un acuerdo de colaboración para formar en Inteligencia Artificial (IA) a 45.000 jóvenes gallegos menores de 35 años. Así, el gobierno autonómico tratará de mejorar las oportunidades laborales de los trabajadores más jóvenes en un mercado cada vez más digitalizado.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González Vázquez, y la directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación de Microsoft Spain, Natalia Escobedo, aseguran que la formación es completamente gratuita. Los participantes obtendrán un certificado al finalizar los cursos para acreditar sus conocimientos y dominio sobre la IA.
La iniciativa está dirigida tanto a jóvenes en situación de desempleo como a aquellos que buscan mejorar su perfil profesional. La modalidad de la formación es online a fin de garantizar su accesibilidad a todos los interesados.
José González señala la importancia de esta unión. El conselleiro afirma que «fomentará que la juventud gallega tenga acceso a formación de calidad en una tecnología clave para el futuro laboral, facilitando su incorporación al mercado de trabajo y posicionando a Galicia como una región puntera en la transformación digital».
A su vez, Natalia Escobedo destaca que «en Microsoft estamos comprometidos con la capacitación digital y el impulso de la IA como motor de crecimiento y desarrollo. A través de esta colaboración con la Xunta de Galicia, ofreceremos formación accesible y gratuita que permitirá a 45.000 jóvenes gallegos mejorar sus oportunidades profesionales».
La formación en IA será impartida por Founderz, que ya colaboró con Microsoft en 2023 para lanzar el curso de IA más grande de Europa. El programa incluirá contenidos sobre los fundamentos de la IA, técnicas de prompting, programación aplicada y ética en el uso de estas tecnologías.
Ciencia
La Xunta anuncia 3.460 plazas para el Sergas

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anuncia el lanzamiento de hasta 3.460 para el sistema sanitario público de la Comunidad. Son 2.000 plazas más que las previstas. Desde el gobierno gallego, pretenden reducir de manera significativa la temporalidad en la Sanidad, dando una respuesta rápida a corto y medio plazo a las necesidades del sector. Además, la Xunta contempla la posibilidad de llegar hasta las 5.550 plazas disponibles, teniendo en cuenta las convocatorias todavía pendientes de anteriores decretos.
Enfermería, pediatría, psicología clínica y médicos de Urgencias son las categorías a las que mayor prioridad da la Xunta. Rueda afirma que la mayoría de las plazas se concentrarán en esta ramas de la Sanidad. A mayores, también habrá oferta en las siguientes categorías: anestesiología y reanimación, especialista en aparato digestivo, cardiología, cuidados auxiliares de enfermería, laboratorio de diagnóstico clínico, técnico superior en imagen para diagnóstico, celador, funciones administrativas, servicios generales y pinche.
De esta forma, las plazas de la oferta pública de este 2025, 3.460 quedan distribuidas de la siguiente manera: 1.340 plazas para personal sanitario diplomado, 271 para licenciados, 1.124 para personal de FP y 725 para personal de gestión y servicios.
La actual oferta pública de empleo es la más grande en toda la historia del Sergas. Es un 3 % mayor que la OPE del pasado año, y un 77 % más que la convocatoria de hace una década. El objetivo actual de la Xunta de Galicia es reducir los contratos temporales en la Sanidad gallega.
Empresas
La III Feria FP Pyme conecta a empresas y estudiantes en Vilagarcía

La III Feria FP Pyme llegó a Vilagarcía de Arousa ayer día 29. Organizada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, la jornada ha reunido a más de 200 personas. Empresas y representantes del área, así como centros educativos y su alumnado, han tenido oportunidad de conectar y descubrir las posibilidades que ofrece el FP Dual en el mercado laboral.
Durante esta III Feria FP Pyme, ponencias, mesas redondas, talleres y exhibiciones prácticas fueron claves para entender el vínculo entre la formación profesional y el desarrollo laboral. Entre los asistentes a la inauguración destacaron el vicepresidente primero de la Cámara PVV, José Manuel Fernández Alvariño; el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez; el delegado de la Xunta, Agustín Reguera; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. Todos ellos coincidieron en destacar el valor de la FP Dual como una “educación de futuro” y “puente hacia el empleo”.
El programa de la III Feria FP Pyme también incluyó debates diversos entre las empresas y los centros. Orientación laboral para el alumnado, necesidades de contratación por parte de las empresas, buenas prácticas empresariales y experiencias de los estudiantes fueron asuntos de interés durante esta parte de la jornada. También se llevaron a cabo sesiones de intercambio con empresas, así como una ponencia motivacional a cargo del conocido divulgador Raúl Cadenas, “el profe de los Lego”.
En la zona expositiva participaron seis centros de FP de la zona de Vilagarcía, además de entidades vinculadas al empleo y la formación como Kaeme Consultores, Fundación CIP o la Mancomunidade do Salnés. En esta edición de la Feria FP Pyme también colaboró el concello de Vilagarcía de Arousa, con el apoyo del Programa FSE+ de Empleo y Educación.
Empresas
La Cámara PVV organiza la III Feria FP Pyme

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa (PVV) celebra el próximo miércoles 29 la III Feria FP Pyme. Vuelve a Vilagarcía de Arousa un punto de encuentro clave entre empresas, centros de Formación Profesional y estudiantes de la comarca. La Feria FP Pyme dará a conocer nuevas oportunidades de empleo para graduados en FP y los pondrá en contacto con potenciales contratantes. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Vilagarcía, entre las 09:00 y las 17:00 horas.
Organizada en colaboración con el Concello de Vilagarcía, la III Feria FP Pyme forma parte del Programa FSE+ de Empleo y Educación 2021-2027. La Cámara PVV ya ha confirmado la organización de una zona de exposición, talleres, charlas, mesas redondas y demostraciones prácticas. En el evento participan centros de FP como el CIFP Fontecarmoa, IES Monte da Vila, IES Armando Cotarelo Valledor o el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA). Asimismo, también estarán presentes entidades y empresas como Kaeme Consultores, Fundación CIP y la Mancomunidade do Salnés.
La inauguración institucional se realizará a las 10:00 horas con la presencia del presidente de la Cámara PVV, José García Costas. También estarán presentes la directora general de Formación Profesional de la Xunta, María Eugenia Pérez, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. A lo largo de la jornada, la Feria FP Pyme tiene previstas diversas actividades. Entre ellas se encuentra un panel sobre las oportunidades de la FP Dual y un taller motivacional impartido por Raúl Cadenas, conocido como “el profe de los Lego”.
Casos de éxito de empresas como Fundivisa (Grupo Emenasa), Autos Ibañez y Automoción La Junquera también gozarán de protagonismo durante la jornada. La Cámara PVV afirma que se facilitarán espacios de networking con sesiones de intercambio y microentrevistas.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Negocioshace 5 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Eventos / Agendahace 3 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición