Connect with us

Ciberseguridad

Galicia, sexta Comunidad con más incidentes de ciberseguridad

Publicado

el

Galicia, sexta Comunidad con más incidentes de ciberseguridad | Ulises Galicia

Galicia es la sexta Comunidad Autónoma con mayor número de incidentes de ciberseguridad en España, un 6 % del total nacional. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) identificó 255.695 dispositivos comprometidos a lo largo de 2024, sobre todo en las provincias de A Coruña y Pontevedra. En A Coruña se detectaron 116.180 IPs vulnerables, representando el 45,44 % del total gallego. Mientras tanto, la provincia de Pontevedra concentró el 36,58 % de los casos.

Desafortunadamente, Galicia no es una excepción. A nivel nacional, los incidentes de ciberseguridad aumentaron un 16 % respecto al año anterior, hasta 97.348 casos detectados. Las PYMEs y los autónomos son los grandes afectados en el ámbito profesional, alrededor de un 70 %. Fátima Báñez, presidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), afirma que son las víctimas más vulnerables ante los ciberdelitos y las que más formación requieren para prevenirlos.

El incremento de amenazas como el phishing, la suplantación de identidad y ataques procedentes del extranjero son cada vez más habituales en Galicia. Además, también se empiezan a producir delitos a partir de contenido generado por la Inteligencia Artificial generativa. Durante las Jornadas +Ciberseguridad, celebradas en Santiago de Compostela, CEOE e INCIBE señalaron lo importante que es la formación y concienciación en ciberseguridad. En este sentido, el director de Ciberseguridad de Plexus Tech, Omar Jesús Orta, advierte que en las empresas gallegas todavía falta cultura en esta materia.

Ciberseguridad, una asignatura pendiente en Galicia

La mejora en ciberseguridad es uno de los deberes pendientes de las empresas gallegas. Los fondos de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España ya preveían inversión en estos aspectos. En Galicia, este fomento de la ciberseguridad se ha canalizado a través de programas como RETECH, INCIBE Emprende y proyectos con universidades. El objetivo siempre ha sido mejorar las defensas y medidas de prevención de ciberdelitos entre las PYMEs y los autónomos gallegos.

Ya en febrero, el Ministerio de Interior informaba de que el 25 % de los delitos en Galicia atañían a la ciberseguridad de la Comunidad. Desde INCIBE afirman que en 2024 atendieron alrededor de 4.000 consultas a través de su línea en ayuda en ciberseguridad (017). Sólo un 9 % de esas llamadas eran de empresas y autónomos, pese a ser los más afectados.

Más popular