eCommerce
Así resisten estos negocios gallegos a gigantes como Amazon

Ante la presencia de grandes empresas como Amazon, muchos negocios pequeños están tomando medidas para asegurar su crecimiento. En Galicia, el comercio local está demostrando que aún puede competir contra los gigantes internacionales. Ideas originales, modernización de los negocios y, sobre todo, adaptarse a los tiempos que corren. Estas son las claves que defienden las PYMEs gallegas para asegurar su relevancia en el mercado actual.
El año pasado, la tienda Remate Total afirmaba que la originalidad es la mejor apuesta que puede hacer hoy una PYME. Este local de Vilagarcía de Arousa convirtió las devoluciones de Amazon, justamente, en su propio reclamo. En Remate compran lotes de paquetes cerrados, sin conocer su contenido, y vendiéndolos a cinco o diez euros como “sobres sorpresa”. Este modelo de negocio se ha vuelto viral tanto en las redes sociales como en la propia calle, creando colas en su principal establecimiento.
Estas propuestas se extienden hasta las entidades públicas. Es el caso de la Diputación de Pontevedra, que ha creado la plataforma Move.gal, un marketplace rural. Su propósito es fortalecer el comercio local de 19 municipios de la zona, con venta online y opciones de reparto a domicilio. Es decir, se trata de una apuesta para favorecer a las PYMEs del área e impulsar la economía local, siendo la experiencia de compra muy similar a la que ofrece Amazon.
La transformación digital: clave para los negocios locales
Los empresarios locales gallegos aseguran comprender el atractivo y la comodidad que ofrecen las grandes empresas. Por ese motivo, no es de extrañar que cada vez más negocios estén digitalizando e invirtiendo en sus propias webs y tiendas online. Esto responde al aumento en ventas online durante 2024 en Galicia, un 15 % más según los datos del Clúster do Ecommerce Galego.
Es una tendencia a la que se suman cada vez más empresas, incluyendo las más tradicionales. La ferretería sadense Almacenes Romes apostaba hace poco por su propia tienda online, asegurando que se trata ya de una cuestión de necesidad. Los pedidos a domicilio también ganan importancia, por lo que es un servicio que la ferretería considera importante cubrir junto a la digitalización de su negocio.
En todos estos casos, los empresarios gallegos consideran que su principal baza frente a las grandes empresas es la cercanía que sólo un negocio local puede aportar. Sin embargo, afirman que, para aprovechar esa ventaja, es necesario adaptarse a las demandas actuales del mercado para llegar a sus clientes.
Diseño y creatividad
Comienza el Congreso Flúor 2025 en Pontevedra

El Congreso Flúor regresa a la ciudad de Pontevedra con motivo de su sexta edición. Flúor, el congreso de marketing más importante en Galicia, ha escogido hoy jueves 15 y el viernes 16 como los días claves para el sector en la Comunidad. Hoy, las puertas están abiertas desde las 9:00 de la mañana, cuando ya empezaron a acceder los asistentes al recinto, siendo la jornada más larga del evento, con una celebración especial a partir de las 21:00.
La inauguración, en la Sede Afundación, ha contado con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Domínguez; el Delegado Territorial de la Xunta, Agustín Reguera Ocampo; y, por supuesto, el director del Congreso Flúor, Alberto Garnil. Tras ello, Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail, da comienzo al programa del Congreso.
En esta sexta edición, Flúor ha confirmado la participación de más de 30 ponentes a lo largo de sus dos jornadas. Hoy, jueves 15, el encuentro ha comenzado con diversas ponencias y mesas redondas, y también se ha habilitado un espacio de networking para la tarde. Mañana, viernes 16, se esperan nuevas ponencias y varios talleres, culminando en la clausura del congreso a las 14:00.
El Congreso Flúor reúne a figuras y agencias del marketing no sólo gallego, sino también del ámbito internacional desde 2020. Organizado por el Clúster da Comunicación en Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, este evento es ya una cita obligatoria para el sector en la ciudad de Pontevedra.
eCommerce
El Congreso Flúor regresa en mayo a Pontevedra

Flúor anuncia su sexta edición para los próximos 15 y 16 de mayo en la Sede Afundación de Pontevedra. Así lo ha anunciado el congreso internacional en su sitio web y perfiles en redes sociales. El Congreso Flúor es uno de los encuentros de marketing más importantes en toda Galicia, además de un evento recurrente para la ciudad pontevedresa. Las entradas ya están a la venta, con un descuento Early Bird para los primeros en comprarlas.
Aunque el programa de esta sexta edición aún no está disponible, Flúor ya ha confirmado como ponentes a los siguientes expertos en marketing: Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail; Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva en la agencia Sra. Rushmore; Jorge Sandua, de la agencia Putos Modernos; y María Canle, Directora de Marketing en la marca textil elPulpo.
El Clúster da Comunicación de Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, son los organizadores del congreso. En su anterior edición, también en Pontevedra, Flúor trajo a profesionales destacados y veteranos del mundo del marketing a Galicia: Lluís Bassat, publicista y fundador de Bassat Ogilvy; Toni Segarra, publicista y Director creativo; Andy Stalman, CEO en TOTEM Branding y referente internacional en branding; e Inês Fonseca, responsable de marketing en el área sureuropea de la agencia Johnnie Walker, entre muchos otros.
Otro año más, el Congreso Flúor prepara dos días de conferencias y mesas redondas con más de 20 profesionales. El objetivo del encuentro, como es costumbre desde su primera edición, es descubrir las últimas tendencias en marketing, publicidad, branding y creatividad que marcarán al sector en los próximos meses.
eCommerce
El Pulpo cuenta con el respaldo económico de la Xunta

La marca de moda gallega El Pulpo recibe el apoyo financiero de la Xunta de Galicia. La empresa textil, que fue fundada en 2005, cuenta actualmente con 20 tiendas físicas propias y está presente en 40 corners de El Corte Inglés. A estos establecimientos se les suman otros 300 puntos de venta a lo largo de España. Ahora, gracias a la financiación del gobierno gallego, El Pulpo apunta a su expansión y desarrollo en el mercado internacional.
Xesgalicia, la sociedad gestora de capital riesgo de la Xunta, es la encargada de la financiación de la marca textil. El gobierno autonómico desea fomentar el crecimiento del tejido empresarial gallego en otros países, y considera que El Pulpo es una oportunidad relevante para su economía. En 2024, la textil ya dio sus primeros pasos fuera de España, creando cinco corners en México gracias a los grandes almacenes Liverpool, muy extendidos en el país norteamericano.
El Pulpo también amplió su oferta con la adquisición de la marca de moda infantil Nanos en septiembre de 2023. Los resultados han cumplido las expectativas de la empresa gallega, afirman sus responsables. Tras la adquisición de Nanos, los activos de El Pulpo aumentaron un 150 %, de los 2,1 a los 5,2 millones de euros. De esta forma, las ventas de la marca han aumentado hasta un 44 %. Actualmente, la plantilla de El Pulpo supera los 170 empleados.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 6 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025