eCommerce
Así resisten estos negocios gallegos a gigantes como Amazon

Ante la presencia de grandes empresas como Amazon, muchos negocios pequeños están tomando medidas para asegurar su crecimiento. En Galicia, el comercio local está demostrando que aún puede competir contra los gigantes internacionales. Ideas originales, modernización de los negocios y, sobre todo, adaptarse a los tiempos que corren. Estas son las claves que defienden las PYMEs gallegas para asegurar su relevancia en el mercado actual.
El año pasado, la tienda Remate Total afirmaba que la originalidad es la mejor apuesta que puede hacer hoy una PYME. Este local de Vilagarcía de Arousa convirtió las devoluciones de Amazon, justamente, en su propio reclamo. En Remate compran lotes de paquetes cerrados, sin conocer su contenido, y vendiéndolos a cinco o diez euros como “sobres sorpresa”. Este modelo de negocio se ha vuelto viral tanto en las redes sociales como en la propia calle, creando colas en su principal establecimiento.
Estas propuestas se extienden hasta las entidades públicas. Es el caso de la Diputación de Pontevedra, que ha creado la plataforma Move.gal, un marketplace rural. Su propósito es fortalecer el comercio local de 19 municipios de la zona, con venta online y opciones de reparto a domicilio. Es decir, se trata de una apuesta para favorecer a las PYMEs del área e impulsar la economía local, siendo la experiencia de compra muy similar a la que ofrece Amazon.
La transformación digital: clave para los negocios locales
Los empresarios locales gallegos aseguran comprender el atractivo y la comodidad que ofrecen las grandes empresas. Por ese motivo, no es de extrañar que cada vez más negocios estén digitalizando e invirtiendo en sus propias webs y tiendas online. Esto responde al aumento en ventas online durante 2024 en Galicia, un 15 % más según los datos del Clúster do Ecommerce Galego.
Es una tendencia a la que se suman cada vez más empresas, incluyendo las más tradicionales. La ferretería sadense Almacenes Romes apostaba hace poco por su propia tienda online, asegurando que se trata ya de una cuestión de necesidad. Los pedidos a domicilio también ganan importancia, por lo que es un servicio que la ferretería considera importante cubrir junto a la digitalización de su negocio.
En todos estos casos, los empresarios gallegos consideran que su principal baza frente a las grandes empresas es la cercanía que sólo un negocio local puede aportar. Sin embargo, afirman que, para aprovechar esa ventaja, es necesario adaptarse a las demandas actuales del mercado para llegar a sus clientes.
-
Negocioshace 8 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Economíahace 2 años
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Economíahace 2 años
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega