Connect with us

Empresas

Finaliza la ambiciosa reforma de la Torre Efisa en A Coruña

Publicado

el

Finaliza la ambiciosa reforma de la Torre Efisa en A Coruña | Ulises Galicia

La Torre Efisa, el conjunto residencial y comercial situado en el barrio de Cuatro Caminos de A Coruña, finaliza oficialmente su proyecto de renovación energética integral. El proyecto supone un hito para la sostenibilidad de la ciudad. Tras más de dos años de obras, coordinadas por Iberdrola, el complejo ha completado una intervención centrada en eficiencia, aislamiento y sostenibilidad.

Un símbolo de la urbe coruñesa, la Torre Efisa está compuesta por seis bloques y siete portales que albergan 181 viviendas y 72 locales comerciales. Su reforma, iniciada en 2023, ha incluido la instalación de una nueva envolvente térmica que engloba 15.000 m² de fachada y cubiertas. También ha contado con un sistema de aerotermia que sustituye las antiguas calderas de gas. El gran objetivo del proyecto es reducir en más de un 75 % la necesidad de calefacción y en alrededor del 90 % las emisiones de CO₂ del edificio.

En el diseño exterior de la fachada también se han incorporado placas solares y vidrio fotovoltaico para autoconsumo. El proyecto destaca también por su nuevo sistema de trasventilación, que mejora el aislamiento térmico. En todo momento, el proyecto de la Torre Efisa ha procurado formas de reducir su impacto medioambiental, al tiempo que incentiva al ahorro a sus vecinos y trabajadores.

Empresas gallegas colaboran en la renovación de la Torre Efisa

Coordinando el proyecto de reforma de la fachada, la energética Iberdrola ha contado con el apoyo del estudio de arquitectura coruñés Sitag. A su vez, A Galería, otra coruñesa especializada en carpintería de aluminio y PVC, ha participado en la renovación de la fachada. En ella, instalaron una nueva fachada ventilada con vidrios fotovoltaicos de colores, resultando en menos emisiones de CO₂.

Según Sitag, la nueva envolvente instalada en la fachada proporciona un fuerte aislamiento térmico a todos los bloques del edificio. De esta forma, se reduce la pérdida de calor en las viviendas y, a su vez, la dependencia de los sistemas de calefacción.

Un referente en sostenibilidad para A Coruña

La nueva Torre Efisa supone un modelo a seguir para futuros proyectos residenciales en la ciudad. Así lo han afirmado desde Iberdrola, que aseguran que este nivel de eficiencia energética es muy rentable para las personas que viven en el edificio. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, afirmó en la clausura del proyecto que la Torre Efisa, un símbolo arquitectónico de la ciudad, hoy lo es también por su sostenibilidad.

La inversión de la reforma ha consistido en un total de 7,5 millones de euros. 4,6 millones proceden de los fondos Next Generation de la Unión Europea de los 7,5 invertidos), a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo. La cuantía restante proviene de los propietarios del edificio, que afrontan una cuota mensual estimada de 90 euros por vivienda, aunque compensada por un ahorro medio de 50 euros al mes en consumo energético.

Más popular