Emprendedores
Agrolistik, el Uber del campo gallego que permite contratar tractoristas desde su app

En Galicia, donde cada verano se reaviva el temor a los incendios forestales y donde el abandono del campo sigue creciendo, tres vecinos de Sanxenxo decidieron darle una vuelta al problema con tecnología: nació Agrolistik, una aplicación móvil que conecta a propietarios de fincas con tractoristas y operadores del sector forestal y agrícola. ¿Su objetivo? Hacer tan fácil pedir un desbroce como pedir un taxi.
La iniciativa parte de Sergio Poza, María del Carmen González Avilés y Felipe González Avilés, fundadores de la startup Agro4Impact, con base en Noalla (Pontevedra). Vieron una necesidad clara: cada vez cuesta más encontrar a alguien con tractor que se ocupe de limpiar una finca o realizar trabajos agrícolas. Las redes tradicionales —llamar al vecino, pedir favores— ya no funcionan como antes.
Una solución digital para un problema rural
La aplicación permite a cualquier usuario registrar su finca, seleccionar el trabajo que necesita (desbroce, limpieza, siembra, poda, etc.) y recibir presupuestos o directamente contratar el servicio. Todo desde el móvil, sin intermediarios, sin complicaciones.
“Mi madre toda la vida hablaba con los vecinos para encontrar a alguien que hiciera el trabajo. Hoy, eso es casi imposible. Falta mano de obra, los precios varían mucho y nadie te da fecha fija”, cuenta Poza. Ahí nace Agrolistik: como respuesta directa a una necesidad que se agrava cada año.
Desde Galicia al resto de España
Aunque el proyecto tiene raíces gallegas, sus impulsores no se quedan ahí. La app se está dando a conocer por todo el país y ya ha sido presentada en centros de formación agrícola en Aragón. La intención es clara: que cualquier agricultor o propietario rural, esté donde esté, pueda acceder a maquinaria o servicios agrícolas sin depender de contactos informales.
Gratis para empezar, con coste solo por uso
Agrolistik se descarga gratuitamente y el registro también es sin coste. Los usuarios crean un perfil, publican lo que necesitan o lo que ofrecen, y la plataforma solo cobra una comisión si se cierra un trabajo.
Además de desbroces, permite contratar servicios de siembra, fertilización, riego, cosecha, tratamientos fitosanitarios o transporte de producto. Todo, centralizado en una sola herramienta.
-
Negocioshace 8 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Economíahace 2 años
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Economíahace 2 años
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega