Connect with us

Comunicación

Ayudas a la internacionalización con el Galicia Exporta Empresas

Publicado

el

Ayudas a la internacionalización con el Galicia Exporta Empresas | Ulises Galicia

El Igape abre la convocatoria del programa Galicia Exporta Empresas 2025, con subvenciones para la internacionalización de PYMEs gallegas. Dotado con 8,3 millones de euros y cofinanciado por fondos FEDER, el programa puede financiar hasta el 70 % de los proyectos llevados a cabo. En este paquete de ayudas se incluyen acciones en las siguientes categorías, destinadas al crecimiento internacional de las empresas: promoción empresarial, marketing y comunicación, prospección en mercados internacionales, operatividad y digitalización.

La fecha límite para presentar la solicitud es el martes 30 de septiembre a las 14:00 horas. Pueden optar a las ayudas del Galicia Exporta Empresas todas aquellas empresas que cumplan con la definición de PYME. Estas PYMEs deben tener al menos un centro de trabajo en Galicia, con un trabajador como mínimo asignado a ese centro. Además, deben estar dadas de alta en programas avanzados de internacionalización del Igape antes del 1 de enero de 2013.

Mediante el Galicia Exporta Empresas, el Igape y la Xunta de Galicia quieren fomentar el desarrollo del tejido empresarial gallego en el extranjero. Concretamente, el objetivo es que las PYMEs de la Comunidad mejoren su competitividad y lleven a cabo acciones en el exterior, reforzando así su presencia fuera de Galicia y España. En este sentido, esta edición del Galicia Exporta Empresas pone el foco sobre las ayudas a marketing y digitalización de las empresas.

Subvenciones Galicia Exporta Empresas para marketing y comunicación internacionales

A fin de que las PYMEs gallegas desarrollen acciones de marketing y comunicación en el mercado internacional, el programa da ayudas para los siguientes proyectos:

  • Campañas de publicidad en medios de comunicación impresos o digitales con difusión en el extranjero.
  • Gastos para campañas e inserciones publicitarias en catálogos físicos o digitales en webs extranjeras.
  • Gastos para la elaboración de catálogos físicos o digitales propios para su difusión en el extranjero.

Este conjunto de acciones son subvencionables hasta 50.000 euros por solicitud. No son subvencionables las inversiones en mailings y newsletter, invitaciones, materiales de papelería (folletos, tarjetas, carteles, trípticos…), merchandising y labores de diseño gráfico en campañas.

Subvenciones de digitalización para la internacionalización

Ayudas a acciones de marketing, comunicación y digitalización para la internacionalización de PYMEs gallegas, programa Galicia Exporta Empresas | Ulises Galicia

En materia de digitalización de PYMEs, el Galicia Exporta Empresas considera subvencionables las siguientes acciones:

  • Desarrollo de nuevas tiendas online o eCommerce y adaptación de comercios digitales para orientarlos a la venta a mercados internacionales. Se incluye también la inserción de la empresa en plataformas de comercio online o marketplaces. Subvencionable hasta los 18.000 euros.
  • Creación y adaptación de catálogos digitales para marketing y comercio digitales, tanto B2B como B2C. Subvencionable hasta 10.000 euros por solicitud.
  • Soluciones de inbound marketing internacional para la fidelización de clientes extranjeros. Con ayudas de hasta 12.000 euros por solicitud.
  • Soluciones de analítica para el seguimiento y la optimización de canales de venta online internacionales. Subvencionable hasta los 25.000 euros.

Conviene destacar que las subvenciones al desarrollo e internacionalización de los eCommerce no incluyen ayudas al mantenimiento de esas tiendas online. Asimismo, el programa tampoco subvenciona la actualización anual de la web, únicamente su adaptación y reenfoque al mercado extranjero.

Más popular