Connect with us

Eventos / Agenda

Galicia apuesta por su cultura y la sostenibilidad en FITUR 2025

Publicado

el

Galicia apuesta por su cultura y la sostenibilidad en FITUR 2025 | Ulises Galicia

Galicia participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 bajo el lema «¡Ya estás en Galicia!». La nueva edición del encuentro se celebra los días del 22 al 26 de enero en el recinto IFEMA de Madrid. El stand gallego, ubicado en el pabellón 9, ofrecerá a profesionales y visitantes una visión completa y sostenible de la cultura, la gastronomía y el turismo que hacen a Galicia tan especial.

La Xunta de Galicia rediseña su stand, premiado como Mejor Stand de FITUR 2024, que ahora dispone de 1.100 m² y más de 25 metros de pantallas LED. Así, apuesta por la sostenibilidad al aprovechar materiales ya existentes. La vegetación, la biodiversidad y la herencia natural son los pilares visuales del espacio, reflejando la riqueza y sostenibilidad de la Comunidad

Para los días dedicados a profesionales, del 22 al 24 de enero, Turismo de Galicia ha programado cerca de medio centenar de actividades, tertulias y presentaciones. Entre los eventos más destacados se encuentran la firma de la Memoria de Entendimiento Galicia-Jordania, el traspaso de la coordinación de España Verde y el impulso a la candidatura de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Durante el fin de semana, abierto al público general, el stand acogerá demostraciones de cultura y artesanía gallega, acercando la esencia de la región a los visitantes. Además, la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático presentará en FITUR dos iniciativas clave: Galicia Refugio Climático, un proyecto que busca consolidar a la comunidad como un destino sostenible, saludable y habitable; y el Plan de gestión de los Penedos de Pasarela y Traba, un paisaje protegido desde 2008 con formaciones graníticas únicas.

FITUR marca el inicio de un calendario promocional que llevará a Galicia a participar en cerca de 30 ferias nacionales e internacionales durante 2025. La Xunta busca reforzar la posición de la Comunidad Autónoma reforzando como uno de los destinos turísticos por excelencia de la Península.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego

Publicado

el

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego | Ulises Galicia

Grupo Clave organiza mañana, 1 de julio, en Vigo la jornada «Afrontando el reto de la escasez de talento: claves para superarlo en sectores estratégicos». Con este encuentro, el grupo busca poner sobre la mesa el reto, cada vez más grave, de la falta de talento cualificado en Galicia. El evento tiene lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia, y reúne a empresas, clústeres y otras entidades en busca de posibles soluciones para este desafío.

La jornada arranca a las 11:00 horas, con una inauguración de la mano del presidente de Grupo Nortempo, Bartolomé Pidal. Tras ello, dos mesas redondas darán comienzo al debate sobre la escasez de talento. En la primera, moderada por Elena Murillo, de Grupo Clave, se analizará cómo esta escasez repercute directamente en el futuro económico de la Comunidad Autónoma. En esta primera mesa, participan Asime, el Clúster de Función Loxístico, Anfaco o Fegatramer.

Por su parte, la segunda mesa redonda propondrá posibles estrategias para captar perfiles profesionales de difícil cobertura. Aquí, participarán directivos de empresas como Altia, Malasa, Ence o Windwaves, contando con la moderación de Borja Vecino, responsable de reclutamiento internacional de Grupo Clave.

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, es la encargada de la clausura de la jornada. Desde Grupo Clave afirman que el objetivo de este encuentro es dar con una solución que permita al mercado laboral gallego encontrar talento cualificado para sus actividades. Se estima que la fuga de este talento cuesta a Galicia alrededor de 200 millones de euros al año.

Seguir leyendo la noticia

Eventos / Agenda

El Círculo acoge la 9ª edición de Galicia Market Place

Publicado

el

El Círculo acoge la 9ª edición de Galicia Market Place | Ulises Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia acoge en su sede en Vigo la 9ª edición del Galicia Market Place. Esta feria juntará el jueves 3 de julio a los principales actores de la industria marítima en Galicia. Con el apoyo de la Consellería do Mar, el encuentro se ha consolidado a lo largo de los años como un evento imprescindible para el sector marítimo, agroalimentario y pesquero.

Este año, el Galicia Market Place despliega un formato híbrido con tres espacios clave: una zona de exposición para promocionar productos del mar; un programa de ponencias y mesas redondas con debates de actualidad; y un área de networking que incluye desayunos, catas y showcookings para favorecer el contacto entre profesionales.

La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, destaca la labor que desempeña este encuentro. Según ella, cumple una función muy importante al visibilizar la innovación en Galicia y los productos locales en el mercado internacional.

En ediciones anteriores, el Galicia Market Place puso de manifiesto el emprendimiento en el sector marítimo, fomentando la creación de nuevos nichos de mercado. La 9ª edición escoge a Vigo como epicentro de las empresas marítimas gallegas. También participarán en el evento administraciones e investigadores, a fin de fortalecer un tejido productivo vital para la economía de Galicia.

El Galicia Market Place tendrá lugar en la sede del Círculo en Vigo, dando comienzo el 3 de julio a las 9:00 horas hasta las 16:30. También es posible asistir al encuentro de manera online.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

La CEC celebra el III Foro de Empleo

Publicado

el

La CEC celebra el III Foro de Empleo | Ulises Galicia

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) celebra el próximo viernes 27 en su sede el III Foro de Empleo. El Foro es una iniciativa que promueve la dinamización del talento coruñés y su inserción en el mercado laboral. Esta tercera edición, organizada en el marco del Diálogo Social, pretende tender puentes entre los participantes en los programas de empleo de la CEC y las empresas que buscan nuevos candidatos.

El III Foro de Empleo contará con la participación de 11 empresas y entidades colaboradoras con la CEC. Entre ellas se encuentran Amazon, Vegalsa-Eroski, Renfe, Santalucía, Fundación ONCE, Northius y el Ministerio de Defensa, entre otras. Durante la jornada, representantes de estas entidades estarán en contacto directo con los asistentes, en su mayoría personas en búsqueda activa de empleo. El Foro busca ofrecerles la oportunidad de conocer las necesidades de contratación de ambas partes, así como de que los asistentes presenten sus perfiles más allá de sus currículums.

Esta tercera edición del Foro forma parte del Plan Laboral de la CEC para el área metropolitana de A Coruña. Dicho Plan engloba itinerarios personalizados de empleabilidad, formación, orientación e intermediación laboral. Según afirma la Confederación, el III Foro de Empleo supone una evolución natural de tales programas, facilitando un espacio de encuentro real entre oferta y demanda.

La jornada se celebrará en la sede de la organización, situada en la Plaza de Luis Seoane de A Coruña. El plazo de inscripción para participar ya está abierto, hasta completar el aforo del recinto.

Seguir leyendo la noticia

Más popular