Connect with us

Eventos / Agenda

HackUDC 2025: el mayor hackathon estudiantil de Galicia regresa a la UDC

Publicado

el

HackUDC 2025: el mayor hackathon estudiantil de Galicia regresa a la UDC | Ulises Galicia

HackUDC escoge la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña (UDC) como sede de su tercera edición. El evento, el mayor hackathon de Galicia, se celebra del 21 al 23 de febrero. Organizado por el Grupo de Programadores y Usuarios de Linux (GPUL), Hack UDC reunirá a jóvenes talentos que trabajarán en la creación de proyectos de software libre, incluyendo aplicaciones web, móviles, hardware, juegos y APIs, sin limitaciones temáticas.

Durante las 36 horas que dura el hackathon, los participantes se unirán en equipos de hasta cuatro personas que trabajarán de manera ininterrumpida. La organización del evento asegura que los participantes contarán con sus espacios de trabajo y todas las comidas necesarias. Además, se habilitarán aulas de descanso y duchas para garantizar el bienestar de los asistentes. HackUDC es completamente gratuito y está abierto a estudiantes y recién graduados de universidad, Formación Profesional y Bachillerato, independientemente de su nivel de experiencia.

A los ganadores, HackUDC dará premios de más de 3.000 euros. Las inscripciones están ya abiertas. Para aquellos que aún no tengan equipo, la organización les ayudará a formar grupos al inicio del evento. Con esta iniciativa, HackUDC desea fomentar el talento joven y el desarrollo del software libre e innovador en Galicia.

Seguir leyendo la noticia

Eventos / Agenda

Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición

Publicado

el

Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición | Ulises Galicia

El Galicia Fórum Gastronómico vuelve a la ciudad de A Coruña en su décimo aniversario. El evento, referencia de la gastronomía gallega, inauguró su última edición el pasado domingo 23 en el recinto de EXPOCoruña. En esta ocasión, el Fórum acoge a más de 200 expositores y 110 ponentes, entre ellos 45 chefs galardonados con estrellas Michelin. Un año más, el Galicia Fórum Gastronómico pone en valor la cultura gastronómica de Galicia y a los profesionales del sector en la Comunidad.

Bajo el lema «Un océano de cocinas», el décimo aniversario del Fórum hace hincapié en la fusión entre tradición e innovación que se ha desarrollado en Galicia en los últimos años. Hasta mañana martes 25, el encuentro culinario lleva a cabo demostraciones en directo, talleres y degustaciones para todos los asistentes.

Uno de los momentos más destacados de la primera jornada Fórum ha sido la entrega del Premio Cociñeiro Galego a Víctor Basante, chef del restaurante Arrueiro en Laxe. Basante, nacido en El Bierzo, recibe el reconocimiento por su capacidad para reinterpretar platos clásicos con creatividad. Su restaurante, con apenas un año de recorrido, se especializa en menús degustación según la estación, apoyándose en el pescado fresco que se vende en la lonja de Laxe.

Apoyo de personajes políticos al Fórum

A este primer día del Galicia Fórum Gastronómico acudieron también figuras de la Xunta y el gobierno local. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado la importancia del Fórum como plataforma para poner en valor un sector fundamental como es la gastronomía. Por su parte, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha resaltado la capacidad del Fórum para combinar el respeto por las tradiciones con la innovación culinaria. El presidente de la Xunta de Galicia, Francisco Rueda, también ha hecho acto de presencia en el evento.

La organización del Galicia Fórum Gastronómico estima que superará los 20.000 asistentes a lo largo de los tres días que dura el encuentro. Un año más, se consolida como una cita a la que ningún profesional gastronómico puede faltar.

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

Seguridade A1 acoge a la Cámara de Comercio de Santiago y al conselleiro de Emprego

Publicado

el

Seguridade A1 acoge a la Cámara de Comercio de Santiago y al conselleiro de Emprego | Ulises Galicia

La empresa Seguridad A1 cede sus instalaciones para la realización del último pleno de la Cámara de Comercio de Santiago. Al encuentro, celebrado el pasado martes 18, acudió el conselleiro Emprego Comercios e Emigración de la Xunta de Galicia, José González. A lo largo de la jornada, los participantes analizaron la situación del sector de sistemas de seguridad. La necesidad de contratar nuevo personal cualificado se hizo patente en el encuentro.

El director general de Seguridade A1, Manuel Rial Amado, ejerció como anfitrión en la sesión. Además del conselleiro de Emprego, también asistieron al pleno, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Pais, y el director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén. Durante el acto, Rial Amado señaló la importancia de estos encuentros para reforzar la relación entre la administración autonómica y las empresas. El presidente de la empresa de sistemas de seguridad y antiincendios puso de manifiesto la falta de profesionales cualificados como uno de los principales retos del sector.

El principal objetivo: la captación de talento extranjero

Pleno de la Cámara de Comercio de Santiago en la empresa Seguridad A1 | Ulises Galicia

En este sentido, Rial Amado apuntó a la necesidad de agilizar los trámites administrativos para así conseguir más talento extranjero. Actualmente, los procesos de extranjería pueden demorarse entre tres y cuatro meses, lo que dificulta la contratación en el sector de la seguridad. El director de Seguridade A1 insta al gobierno a adaptar sus políticas de empleo a la realidad del mercado laboral.

El conselleiro de Emprego, José González, concordó en la importancia de que la Xunta y las empresas colaboren para atraer y retener ese talento. González también hizo hincapié en la necesidad de formar a estos nuevos profesionales, y señaló que Galicia sigue fomentando el retorno de gallegos en el exterior con mejores oportunidades laborales. En esta línea, reclama al gobierno central más colaboración.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Pais, reitera el compromiso del grupo con el tejido empresarial gallego. Pais destaca el papel de las Cámaras de Comercio como interlocutoras clave entre la Xunta y las empresas, gracias a su carácter transversal.

Seguir leyendo la noticia

Eventos / Agenda

Los Premios Picadillo homenajean a la cocina gallega este 25 de marzo

Publicado

el

Los Premios Picadillo homenajean a la cocina gallega este 25 de marzo | Ulises Galicia

Un año más, los Premios Picadillo regresan al Galicia Fórum Gastronómico. En la X edición del evento, los galardones vuelven a poner de manifiesto el trabajo y la experiencia de los cocineros, chef, sommeliers y demás profesionales de la gastronomía en Galicia. La entrega de los premios se celebra el próximo martes 25 a las 16:00 horas, coincidiendo con la clausura del Fórum en Expocoruña.

Este año, los ganadores de los Premios Picadillo provienen de todas partes de Galicia. Entre ellos, se encuentra la cocinera Celestina Martínez, del restaurante O Parrulo (Ferrol), en la categoría de Cocina, reconociendo su labor en la preservación de la cultura gastronómica gallega. En la categoría de Sala, el galardón será para Berto Domínguez, jefe de sala del restaurante D’Berto (O Grove), un referente en el sector marisquero con más de 35 años de trayectoria.

Ganadores de los Premios Picadillo 2025

En el ámbito vinícola, el premio va para Joaquín Álvarez ‘Quin’, viticultor de O Rosal, por su trabajo en la recuperación de la variedad tinta Castañal, autóctona de Rías Baixas. En la categoría de Productor, se distinguirá a O Peirao-Federación Galega de Redeiras Artesás (Malpica de Bergantiños) por su labor en la dignificación del oficio de las rederas. También será reconocido con el mismo premio el catedrático Jesús Simal Gándara por su contribución a la recuperación del cultivo del olivo en Galicia.

Además, se repartirán galardones entre ocho panaderías históricas en Galicia por su papel en la conservación de la tradición de nuestro pan. En la categoría de Formación, el premio será para el IES de Foz, por su enseñanza en el ámbito del barismo. En la de Divulgación, el premio irá para la revista La Alacena Roja, especializada en turismo y gastronomía.

En el marco del Galicia Fórum Gastronómico se celebrará, además, la edición gallega del Desafío XChef de Cervezas 1906. Se trata de una competición culinaria con 39 participantes repartidos entre las cuatro provincias gallegas. Los finalistas se darán a conocer tras la votación del público, abierta hasta el 16 de marzo, y la valoración del jurado. El ganador obtendrá una plaza en la final nacional de Desafío XChef, que se celebrará en el Salón Gourmets en abril, y un premio en metálico.

Seguir leyendo la noticia

Más popular