Eventos / Agenda
HackUDC 2025: el mayor hackathon estudiantil de Galicia regresa a la UDC

HackUDC escoge la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña (UDC) como sede de su tercera edición. El evento, el mayor hackathon de Galicia, se celebra del 21 al 23 de febrero. Organizado por el Grupo de Programadores y Usuarios de Linux (GPUL), Hack UDC reunirá a jóvenes talentos que trabajarán en la creación de proyectos de software libre, incluyendo aplicaciones web, móviles, hardware, juegos y APIs, sin limitaciones temáticas.
Durante las 36 horas que dura el hackathon, los participantes se unirán en equipos de hasta cuatro personas que trabajarán de manera ininterrumpida. La organización del evento asegura que los participantes contarán con sus espacios de trabajo y todas las comidas necesarias. Además, se habilitarán aulas de descanso y duchas para garantizar el bienestar de los asistentes. HackUDC es completamente gratuito y está abierto a estudiantes y recién graduados de universidad, Formación Profesional y Bachillerato, independientemente de su nivel de experiencia.
A los ganadores, HackUDC dará premios de más de 3.000 euros. Las inscripciones están ya abiertas. Para aquellos que aún no tengan equipo, la organización les ayudará a formar grupos al inicio del evento. Con esta iniciativa, HackUDC desea fomentar el talento joven y el desarrollo del software libre e innovador en Galicia.
Economía
Dosfer lanza NETEA para dinamizar el mercado de las CAE

Dosfer ha presentado NETEA, la primera plataforma española para la gestión integral y automatizada de los proyectos vinculados al Mercado CAE. La presentación tuvo lugar el pasado martes en Santiago de Compostela, durante la jornada “Tecnología y avances en el Mercado CAE”. En ella, se reunieron un centenar de representantes de empresas, entidades energéticas y administración pública para descubrir la última apuesta de Dosfer.
NETEA es una plataforma desarrollada por Galvintec, la firma TIC del Grupo Alvariño, del que Dosfer forma parte. El propósito de esta herramienta es impulsar y dinamizar el Mercado CAE en toda España, interconectando de forma eficaz a todos los actores de este ámbito. NETEA permite identificar actuaciones de ahorro, construir proyectos, verificar resultados, gestionar la documentación y registrar los CAE generados.
El director general de Dosfer, Juan Rodríguez, afirma que “la herramienta permite agrupar pequeñas actuaciones de eficiencia energética y convertirlas en paquetes comercializables”. Esto abriría la puerta a que las PYMEs pudiesen acceder a las ventajas del sistema CAE. Sergio Fernández, socio fundador, subraya que NETEA es “la solución definitiva para optimizar el funcionamiento del mercado y mejorar su trazabilidad y transparencia”.
Presentación de la plataforma NETEA
Durante el acto de presentación, el presidente del Grupo Alvariño, José Manuel Fernández Alvariño, valoró la apuesta por la digitalización del sector. Afirmó también que empresas como Stellantis, Cortizo, Hijos de Rivera, Nueva Pescanova o Jealsa ya están utilizando NETEA en sus proyectos. Se estima que la herramienta les ha valido ingresos adicionales de más de 10 millones de euros a través del mercado CAE.
A la jornada acudieron figuras como el secretario xeral de Industria de la Xunta, Nicolás Vázquez, y el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández. Ambos subrayaron el papel estratégico de la eficiencia energética y encomiaron a Dosfer por su liderazgo en este ámbito. Ya en 2024, el jefe de área del Inega, José Ángel Abad, señaló que el mercado CAE gallego registró 325 GWh de ahorro energético. En términos monetarios, esto supuso un ahorro de 50 millones de euros en facturas, así como 43 millones de ingresos para las empresas.
La jornada de presentación de NETEA finalizó con una mesa redonda sobre los retos y perspectivas del sistema CAE. Se espera que el sector crezca de forma exponencial en los próximos años, con un objetivo de ahorro nacional que se multiplicará por nueve hasta 2026.
Emprendedores
La Cámara PVV, Premio Nacional al Emprendimiento

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa recibe el Premio Nacional al Emprendimiento en la IV edición de los Premios Cámaras. Los premios, organizados por la central Cámara de Comercio de España, han destacado la contribución de la Cámara PVV al impulso del ecosistema emprendedor en la Comunidad.
Los Premios Cámaras tuvieron lugar el pasado 30 de mayo en Madrid. La Cámara PVV, ahora Premio Nacional al Emprendimiento, ha conseguido este galardón gracias a la iniciativa TURISLAB. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia y la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho. Mediante TURISLAB, la Cámara PVV fomenta la creación y consolidación de iniciativas turísticas innovadoras, sostenibles y con vocación internacional. El proyecto pone el foco sobre toda Galicia, así como la zona norte de Portugal.
El presidente de la Cámara PVV, José García Costas, resaltó el papel del equipo humano del grupo. A lo largo del último año, la Cámara PVV ha abierto dos nuevas sedes, Además, mediante fondos FEDER, ha invertido en el desarrollo de una nueva incubadora de alta tecnología, en colaboración con el Consorcio Zona Franca de Vigo y la Fundación Incyde.
Además de la Cámara PVV, las cámaras de Sevilla, Gran Canaria, Linares, Zaragoza, Bilbao y Valencia también fueron galardonadas por sus esfuerzos. Los Premios Cámaras reconocieron su labor en ámbitos como la mediación, la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y el liderazgo social. La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, presidieron el acto. Ambos hicieron hincapié en el papel esencial de las Cámaras de Comercio como aliadas estratégicas de las empresas españolas.
Empresas
La III Feria FP Pyme conecta a empresas y estudiantes en Vilagarcía

La III Feria FP Pyme llegó a Vilagarcía de Arousa ayer día 29. Organizada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, la jornada ha reunido a más de 200 personas. Empresas y representantes del área, así como centros educativos y su alumnado, han tenido oportunidad de conectar y descubrir las posibilidades que ofrece el FP Dual en el mercado laboral.
Durante esta III Feria FP Pyme, ponencias, mesas redondas, talleres y exhibiciones prácticas fueron claves para entender el vínculo entre la formación profesional y el desarrollo laboral. Entre los asistentes a la inauguración destacaron el vicepresidente primero de la Cámara PVV, José Manuel Fernández Alvariño; el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez; el delegado de la Xunta, Agustín Reguera; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. Todos ellos coincidieron en destacar el valor de la FP Dual como una “educación de futuro” y “puente hacia el empleo”.
El programa de la III Feria FP Pyme también incluyó debates diversos entre las empresas y los centros. Orientación laboral para el alumnado, necesidades de contratación por parte de las empresas, buenas prácticas empresariales y experiencias de los estudiantes fueron asuntos de interés durante esta parte de la jornada. También se llevaron a cabo sesiones de intercambio con empresas, así como una ponencia motivacional a cargo del conocido divulgador Raúl Cadenas, “el profe de los Lego”.
En la zona expositiva participaron seis centros de FP de la zona de Vilagarcía, además de entidades vinculadas al empleo y la formación como Kaeme Consultores, Fundación CIP o la Mancomunidade do Salnés. En esta edición de la Feria FP Pyme también colaboró el concello de Vilagarcía de Arousa, con el apoyo del Programa FSE+ de Empleo y Educación.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Negocioshace 5 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Eventos / Agendahace 3 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición