Emprendedores
Empresarias Galicia celebra su entrega de premios el 14 de febrero

La Asociación Empresarias Galicia celebra su gala anual de entrega de premios el próximo viernes 14 de febrero. El evento tendrá lugar en el Hotel San Francisco, en Santiago de Compostela, a las 20:00 horas. Un año más, Empresarias Galicia pone en valor la labor, el talento y el impacto de las mujeres en el mercado laboral gallego. La gala incluirá una ceremonia de entrega de premios seguida de una cena de gala, donde se espera la asistencia de destacadas empresarias y profesionales de la región.
El Hotel San Francisco, ubicado en pleno corazón de Santiago, es el escenario de esta gala. Con un precio de entrada de 85 euros, que cubre el acceso a los premios, la cena y otras actividades, las plazas son limitadas. Las personas interesadas en asistir al evento pueden conseguir sus entradas a través del sitio web de la asociación.
La organización afirma que, además de premiar al talento femenino gallego, también desea fomentar la colaboración y el networking entre las profesionales de Galicia. Promueve, así, un espacio de reconocimiento mutuo y desarrollo profesional. Empresarias Galicia refuerza quiere visibilizar y empoderar a las mujeres gallegas para mejorar su presencia en el mundo laboral.
Emprendedores
La Cámara PVV, Premio Nacional al Emprendimiento

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa recibe el Premio Nacional al Emprendimiento en la IV edición de los Premios Cámaras. Los premios, organizados por la central Cámara de Comercio de España, han destacado la contribución de la Cámara PVV al impulso del ecosistema emprendedor en la Comunidad.
Los Premios Cámaras tuvieron lugar el pasado 30 de mayo en Madrid. La Cámara PVV, ahora Premio Nacional al Emprendimiento, ha conseguido este galardón gracias a la iniciativa TURISLAB. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia y la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho. Mediante TURISLAB, la Cámara PVV fomenta la creación y consolidación de iniciativas turísticas innovadoras, sostenibles y con vocación internacional. El proyecto pone el foco sobre toda Galicia, así como la zona norte de Portugal.
El presidente de la Cámara PVV, José García Costas, resaltó el papel del equipo humano del grupo. A lo largo del último año, la Cámara PVV ha abierto dos nuevas sedes, Además, mediante fondos FEDER, ha invertido en el desarrollo de una nueva incubadora de alta tecnología, en colaboración con el Consorcio Zona Franca de Vigo y la Fundación Incyde.
Además de la Cámara PVV, las cámaras de Sevilla, Gran Canaria, Linares, Zaragoza, Bilbao y Valencia también fueron galardonadas por sus esfuerzos. Los Premios Cámaras reconocieron su labor en ámbitos como la mediación, la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y el liderazgo social. La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, presidieron el acto. Ambos hicieron hincapié en el papel esencial de las Cámaras de Comercio como aliadas estratégicas de las empresas españolas.
Emprendedores
La Xunta convoca ayudas al emprendimiento de hasta 60.000 euros

La Xunta de Galicia anuncia una nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento, dotada con un presupuesto total de 6,7 millones de euros. Igual que en años pasados, el proyecto apoya a autónomos, PYMEs, cooperativas y sociedades laborales constituidas a partir del 1 de enero de 2023. El objetivo en este 2025 es fomentar la continuidad de empresas viables para evitar su cierre, así como promover el relevo generacional en el mercado laboral gallego. La inscripción para la convocatoria comienza el próximo miércoles 21 y permanecerá abierta hasta el 30 de junio.
Este año, la Xunta ha simplificado los tramos subvencionables para agilizar la gestión administrativa. Del mismo modo, ha ajustado estas ayudas al emprendimiento a la actual realidad económica de Galicia, con subvenciones de hasta un máximo de 60.000 euros.
El apoyo a los emprendedores más jóvenes es una de las apuestas claves de este año. Sobre todo, estas ayudas al emprendimiento buscan evitar el cierre de negocios a largo plazo, y que el talento gallego emergente pueda crecer profesionalmente en la Comunidad Autónoma. La Xunta de Galicia prevé apoyar alrededor de 800 proyectos en su primera fase, con una media de 35.000 euros en subvenciones.
Tres categorías de ayudas al emprendimiento
En cuanto a los tramos de inversión subvencionables, la Xunta ha establecido tres categorías principales:
- Inversiones entre 5.000 y 20.000 euros, ayuda del 55 %.
- Inversiones entre 20.001 y 30.000 euros, del 50 %.
- Inversiones entre 30.001 y 60.000 euros, subvenciones del 45 %.
A lo largo de este 2025, la Xunta de Galicia ha planeado destinar más de 32 millones de euros a ayudas al emprendimiento gallego. La Red de Polos de Emprendimiento, que ya ha atendido a 4.000 proyectos, es clave en la canalización de estos fondos y en el acompañamiento a los nuevos emprendedores. Desde su puesta en marcha, esta convocatoria ha beneficiado a 2.700 negocios emprendedores.
Emprendedores
The Way Startup Summit regresa hoy a Vigo

The Way Startup Summit celebra su nueva edición en la ciudad de Vigo. Se trata del foro de startups, emprendimiento e innovación más importante del norte de España. Hoy, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 son los días elegidos para el evento, en el Palacio de la Oliva. Desde la organización de The Way Startup Summit han confirmado a más de 50 startups participantes, 100 ponentes y 120 inversores. Asimismo, afirman que ya han superado las 2.200 confirmaciones de asistencia, y se muestran optimistas con los resultados de esta edición.
Las startups participantes abarcan una amplia variedad de sectores. Fintech, tecnología aplicada al deporte, salud, agroalimentación, automoción, sostenibilidad, turismo, aeronáutica, logística, tecnología humanitaria… Desde la organización desean dar visibilidad a las iniciativas emprendedores de la Península. Entre las empresas más destacadas del evento, están Brickbro, Kiur, Qubiotech Health Intelligence, Fresh Water Farms Europe, Cargoffer y H2Vector Energy Technologies.
El encuentro se ha estructurado sus jornadas en tres áreas temáticas: innovación, emprendimiento e inversión, cada una con sus respectivas salas. Durante los tres días del evento se llevarán a cabo sesiones de pitch, mesas redondas y ponencias sobre tendencias emergentes en el mercado laboral.
El evento cuenta con el patrocinio de la Zona Franca de Vigo, la Xunta de Galicia, Enisa y ABANCA. También colaboran entidades como Hijos de Rivera, Acciona, Stellantis, Wayra y el Concello de Vigo. La asistencia al The Way Startup Summit es gratuita, tanto de forma presencial como online. Los interesados todavía pueden inscribirse a través de la web del encuentro.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Negocioshace 5 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Eventos / Agendahace 3 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición