Negocios
El ministro de Industria pone en duda las ayudas a Altri

El ministro de Industria, Jordi Hereu, cuestiona la concesión de ayudas públicas a la multinacional portuguesa Altri. El motivo es el énfasis en la producción de celulosa en su proyecto en Palas de Rei, cuando el planteamiento inicial se centraba en las fibras textiles.
En el Congreso de los Diputados, Hereu señaló que el Ministerio está evaluando el proyecto de Altri con rigor técnico. Asegura, además, que también están aplicando las normativas españolas y europeas pertinentes. La Xunta de Galicia, por su parte, niega que haya habido cambios en el proyecto. Afirma que la empresa decidirá si el proyecto es viable bajo las condiciones establecidas. La Xunta ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental favorable para la planta, pero el Gobierno central ha desvinculado este visto bueno de la concesión de ayudas públicas europeas.
El proyecto de Altri ha generado mucha polémica en Galicia, con avisos sobre posibles impactos ambientales que puede provocar en la zona de Palas de Rei. La Xunta de Galicia defiende la iniciativa como una oportunidad para el desarrollo industrial de la Comunidad Autónoma. La decisión final sobre la concesión de las ayudas a Altri está pendiente de la evaluación técnica del Ministerio de Industria.
Eventos / Agenda
Galicia es la segunda Comunidad con mayor ahorro energético

Galicia es la segunda Comunidad Autónoma que más ahorra en energía. Así lo han confirmado en el último encuentro entre el Círculo de Empresarios de Galicia e Iberdrola en Vigo. Los representantes de las entidades destacan el papel de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en este logro.
Durante la jornada empresarial, los participantes han señalado el potencial de los CAEs para reducir costes, mejorar la competitividad de las empresas y avanzar en la transición energética. En 2024 se solicitaron en Galicia un total de 77 actuaciones bajo este sistema, con un 88 % ya certificados con los CAEs. Desde Iberdrola estiman que esto produce un ahorro anual de 325 GWh, equivalente al 3,7 % del consumo eléctrico total en Galicia. A su vez, esto supone una ganancia de 50 millones de euros para ciudadanos y empresas.
El delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva, ha señalado que “la transición ecológica no es una imposición, es una oportunidad de negocio”. Así, anima a PYMEs, industrias y hogares a aprovechar los CAEs. Por su parte, Pablo Fernández Vila, director del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), y Javier Domínguez, director de Energía, apuntan que Galicia sólo se ve superada por Madrid en el uso de este instrumento de eficiencia energética.
Los CAEs operan en un contexto en el que el reto de la transición ecológica es muy importante para los gobiernos autonómicos. Desde el Círculo e Iberdrola reiteran su potencial para fomentar la sostenibilidad en Galicia, así como para promover el ahorro energético tanto a nivel doméstico como profesional.
Economía & Finanzas
Galicia cierra Semana Santa con un 58 % de ocupación media

Galicia cierra la Semana Santa con una ocupación media del 58 % entre el lunes y el domingo. Los días festivos y el fin de semana, en concreto, experimentan los picos de ocupación más elevados: un 77 % el jueves, un 74 % el viernes y un 78 % el sábado. A pesar de las adversas condiciones meteorológicas que marcaron la semana, los datos superan las previsiones iniciales, afirma el Clúster de Turismo de Galicia.
Los resultados proceden de SIMADA, la herramienta desarrollada por el Clúster de Turismo para consultar en tiempo real la actividad de los alojamientos afiliados. De acuerdo con SIMADA, la estancia media se sitúa en cuatro noches, por encima de las estimaciones previas. La mayoría de los turistas son españoles, un 78 % del total. Destaca el turismo interior gallego, pero también aquel procedente de Madrid, Castilla y León, Andalucía y Asturias.
Uno de los datos más relevantes es el incremento del turismo internacional, que superó el 21 %, frente al 8% previsto a comienzos de semana. Portugal, Estados Unidos y Alemania son los principales países de donde proceden estos turistas.
Por su parte, el precio medio por noche alcanza los 70,85 euros, ligeramente por debajo de los 74 estimados. En este sentido, el Clúster de Turismo de Galicia afirma que algunos establecimientos han reducido sus precios para paliar los efectos del mal tiempo durante la Semana Santa.
Ecommerce
El Congreso Flúor regresa en mayo a Pontevedra

Flúor anuncia su sexta edición para los próximos 15 y 16 de mayo en la Sede Afundación de Pontevedra. Así lo ha anunciado el congreso internacional en su sitio web y perfiles en redes sociales. El Congreso Flúor es uno de los encuentros de marketing más importantes en toda Galicia, además de un evento recurrente para la ciudad pontevedresa. Las entradas ya están a la venta, con un descuento Early Bird para los primeros en comprarlas.
Aunque el programa de esta sexta edición aún no está disponible, Flúor ya ha confirmado como ponentes a los siguientes expertos en marketing: Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail; Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva en la agencia Sra. Rushmore; Jorge Sandua, de la agencia Putos Modernos; y María Canle, Directora de Marketing en la marca textil elPulpo.
El Clúster da Comunicación de Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, son los organizadores del congreso. En su anterior edición, también en Pontevedra, Flúor trajo a profesionales destacados y veteranos del mundo del marketing a Galicia: Lluís Bassat, publicista y fundador de Bassat Ogilvy; Toni Segarra, publicista y Director creativo; Andy Stalman, CEO en TOTEM Branding y referente internacional en branding; e Inês Fonseca, responsable de marketing en el área sureuropea de la agencia Johnnie Walker, entre muchos otros.
Otro año más, el Congreso Flúor prepara dos días de conferencias y mesas redondas con más de 20 profesionales. El objetivo del encuentro, como es costumbre desde su primera edición, es descubrir las últimas tendencias en marketing, publicidad, branding y creatividad que marcarán al sector en los próximos meses.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 1 año
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Eventos / Agendahace 2 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 2 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA