Connect with us

Empresas

Nace en Sanxenxo el primer parque de baterías de Galicia

Publicado

el

Nace en Sanxenxo el primer parque de baterías de Galicia | Ulises Galicia

Sanxenxo acogerá el primer parque de baterías de toda Galicia. La empresa Soner Sorolla, filial de la multinacional china Sungrow Power, afirma que su proyecto Bess Sanxenxo estará listo para empezar a funcionar a partir de agosto. El proyecto, una planta de almacenamiento energético de baterías totalmente independientes, cuenta con 20 MW de capacidad. Desde Soner Sorolla estiman que el parque podrá abastecer a alrededor de 2.500 viviendas de las zona.

Ubicado en el Polígono de Nantes, el parque de baterías supone una iniciativa pionera en nuestra Comunidad Autónoma. El proyecto Bess Sanxenxo, afirman sus responsables, se sitúa a la vanguardia de las energías renovables. La planta ha recibido ya su licencia municipal, por lo que sólo tiene que pasar por su fase final de montaje para entrar en pleno funcionamiento.

El parque de baterías de Soner Sorolla ocupará hasta 3.100 metros cuadrados. Se trata de una inversión de 6,5 millones de euros, de los cuales 1,6 millones proceden del PERTE de Energías Renovables del Gobierno. Desde Soner Sorolla afirman que la planta de almacenamiento energético dispondrá de cuatro módulos contenedorizados con tecnología LFP (litio-ferrofosfato). Con una capacidad total de 20 MW, será posible suministrar energía a unas 2.500 viviendas. El objetivo de la empresa es equilibrar los picos de producción intermitente de fuentes como fotovoltaica y eólica.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha señalado el valor estratégico del proyecto: “es una apuesta pionera destinada a competir en mejores condiciones con centrales de ciclo combinado”. Losada afirma que la planta constituye “el segundo paso en el despliegue renovable en España, al equilibrar la red en momentos de baja producción”.

Este nuevo parque de baterías consolida todavía más el liderazgo de Galicia como una fuente de energías limpias. Tal y como confirmó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el pasado 2 de julio, Galicia cerró 2024 con un 85 % de energía eléctrica procedente de fuentes renovables. Esto sitúa a la Comunidad muy por encima de los mínimos exigidos por la Unión Europea.

Más popular