En el ADN del pueblo gallego están muy arraigados los conceptos de emigración e inmigración. Durante el siglo XX, y de nuevo en estos últimos años de crisis, muchos gallegos han tomado la decisión de emigrar, y la comunidad gallega se extiende por la práctica totalidad de los países del mundo. Muchos de esos emigrantes retornan a su tierra tras unos años, y no cuentan con una herramienta útil, única y directa de información. Lo mismo le sucede a quién está pensando en hacer las maletas para probar suerte fuera, investigar, cooperar, etc.
El Proyecto Ulises pretende ser una plataforma de información e interacción destinada a aquellos gallegos que quieran emigrar, y a los residentes en el extranjero. Nace como consecuencia de una necesidad de canalizar y centralizar la información y las necesidades comunicativas de estos dos colectivos.
Por un lado, quienes están pensado en emigrar están desprovistos de una referencia clara que cubra todas sus necesidades, no solo de información, sino también para asentarse y poder hilar los primeros lazos en su destino. A través de una red conectada de los centros y casas de Galicia, de los residentes en el extranjero, y de los potenciales emigrantes, Ulises servirá de cauce y punto de encuentro para unos y otros.
Apoyándonos en las nuevas tecnologías de la información, y con la web como piedra angular, Ulises permitirá abrir cauces de comunicación realmente útiles y nítidos para aquellos que quieran enlazar con residentes dentro y fuera de las fronteras gallegas. Un estudiante gallego en Oxford que esté pensando en dar el salto a Australia, una familia en Buenos Aires que quiera retornar a Galicia, un grupo de personas que quieran hacer un viaje a lo largo de Estados Unidos, etc., todos ellos encontrarán en Ulises una herramienta única, que centralice los servicios, y les permita comunicarse con unos y otros.
En la actualidad, el gallego que quiera emigrar o retornar, o establecer lazos con otras comunidades gallegas en otro punto del planeta, se encontrará con carencias que nadie subsana. La administración gallega y española dispone de puntos de información online, algunos muy exhaustivos, e incluso de un principio de comunidad en la red. Pero para obtener el servicio completo deberemos bucear en internet y acudir a diferentes portales, ya que no hay una centralización de esos servicios en Galicia ni en España. Ha habido diversos intentos de conseguir un proyecto unificador, pero en ningún caso se ha estado cerca del éxito y de la usabilidad completa. Ése es el objetivo de Ulises: ser completamente útil y alcanzar un grado muy alto de visibilidad para poder ser un referente mundial.
Pretendemos dar una información útil al emigrante y al retornado. Y para que sea útil ha de ser completa, sencilla, y accesible. La información sobre los requisitos para viajar, vivir, emprender, trabajar o estudiar en los países de destino. La información tributaria, los derechos y obligaciones, ayudas al retornado, de ayudas al viaje, etc., para el retornado.