Noticias
Premio PYME de A Coruña convoca su IX edición

La IX edición del Premio PYME 2025 de A Coruña abre sus inscripciones para PYMEs candidatas al galardón. Las empresas interesadas en participar deben tener sede social en la provincia de A Coruña, contar con menos de 250 empleados y haber facturado menos de 50 millones de euros al cierre del ejercicio de 2024. El certamen busca reconocer el papel de las pequeñas y medianas empresas de la provincia como generadoras de riqueza y empleo.
Banco Santander, la Cámara de Comercio de A Coruña y la Cámara de Santiago de Compostela son los organizadores del Premio PYME. La Cámara de España y el diario La Voz de Galicia también han colaborado en la convocatoria. Las inscripciones para las PYMEs estarán abiertas hasta las 20:00 horas del 2 de abril.
Además del premio principal, el jurado concederá cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y PYME Sostenible. La empresa ganadora a nivel provincial pasará a competir por el Premio Nacional PYME del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026 junto a las empresas ganadoras de otras categorías.
Para participar, las PYMEs deben rellenar el formulario de inscripción en una de las webs de la Cámara de A Coruña y la Cámara de Santiago de Compostela. Las bases del certamen están publicadas en las mismas páginas. El jurado del Premio PYME valorará aspectos como la creación de empleo, la estabilidad laboral, las acciones formativas, la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad.
Desde su primera edición en 2017, más de 10.800 PYMEs han participado en el Premio PYME, tanto a nivel provincial como nacional. En la última edición, los organizadores del certamen registraron 1.639 candidaturas entre las 50 provincias del país. Participaron también 52 Cámaras de Comercio y 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander.
Empresas
GLS Spain inaugura nueva plataforma logística en Pontevedra

GLS Spain pone en marcha su nueva plataforma logística en el polígono industrial Rebullón, ubicado en Mos, Pontevedra. La instalación, que alcanza los 2.000 metros cuadrados, cuenta con tecnología avanzada para optimizar la capacidad de procesamiento de paquetes y mejorar la conexión con las agencias locales.
Entre las innovaciones implementadas se encuentran una cinta con retorno a granel y un sistema pop-up eléctrico, diseñados para gestionar de manera eficiente el alto volumen de paquetes que GLS maneja a diario. Además, la cinta de clasificación automatizada tiene la capacidad de procesar hasta 3.000 paquetes por hora, lo que permite a la empresa afrontar con agilidad los picos de trabajo durante periodos con mucha actividad.
Con la apertura de este centro, GLS Spain planea reforzar su presencia en el noroeste de España. Este movimiento responde a las crecientes expectativas de sus clientes, afirma la empresa. La nueva plataforma no solo incrementa la capacidad operativa, sino que también mejora la eficiencia en el procesamiento de paquetes, con lo que GLS trata de mantener unos altos estándares de calidad.
Ciencia
Galicia impulsa la creación de una Fábrica Europea de IA en biología

Galicia presenta su propuesta para establecer una Fábrica Europea de Inteligencia Artificial especializada en biología. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, dio a conocer el proyecto durante una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artiga. El propósito de la iniciativa es liderar la aplicación de esta tecnología en ámbitos como la salud, la biotecnología y la investigación sanitaria.
La Fábrica Europea de IA en Ciencias de la Vida pretende consolidar a Galicia como referente en la investigación y aplicación de inteligencia artificial en el ámbito sanitario. La propuesta de Galicia se enmarca en la estrategia nacional para la creación de fábricas de IA, que buscan desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas en sectores clave de la economía. El enfoque gallego, conocido como «one health», busca mejorar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y el ecosistema.
Con este plan, la Xunta de Galicia apuesta por el fomento del talento, el liderazgo, la innovación y la adopción de tecnologías emergentes. Recientemente, Galicia se convirtió en la primera comunidad autónoma en regular por ley el diseño, adquisición y uso de la Inteligencia Artificial en la administración pública, con miras a extender su aplicación al conjunto de la sociedad.
Además, la Estrategia en Inteligencia Artificial de Galicia 2030 establece las bases para el desarrollo y la implantación de una IA ética y fiable, que respete los valores y normas de la Comunidad, refuerce su presencia en las cadenas de valor de la industria y sirva a la ciudadanía.
Ciberseguridad
Inspiring Women Leaders in the Digital Era celebra su IX edición

El congreso Inspiring Women Leaders in the Digital Era tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero en A Coruña. Se trata de la novena edición de este evento de proyección internacional, que promueve el papel de las mujeres como líderes de empresas y proyectos tecnológicos. El Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña es la sede del congreso.
Organizado por W Startup Community, la Universidad de Deusto y UtopiaX, el evento reunirá a más de 1.000 asistentes y 100 ponentes de todo el mundo. La mujer trabajadora y líder se sitúa en el centro del congreso. De la mano de las profesionales del sector, se hablará de temas como ciberseguridad, metaverso, Inteligencia Artificial generativa, computación cuántica, Blockchain, innovación abierta y estrategias de financiación para proyectos disruptivos, entre otros.
El congreso se celebra en dos jornadas: el 6 de febrero de 18:30 a 22:00 horas y el 7 de febrero de 9:00 a 16:00 horas. Dispondrá de cinco mesas de debate, en las que se abordarán las oportunidades y desafíos en la intersección de la tecnología y el humanismo. Inspiring Women Leaders busca tratar estos temas desde una perspectiva inclusiva y de género aplicada a los proyectos digitales.
Las personas interesadas pueden asistir al evento de forma tanto presencial como telemática. Las entradas están ya disponibles de manera gratuita a través de la web de Eventbrite. Mediante esta iniciativa, Inspiring Women Leaders busca inspirar y empoderar a mujeres líderes en la era digital.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 12 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 11 meses
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Eventos / Agendahace 5 días
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico