Negocios
El Clúster Audiovisual Galego presenta su plan 2025

El Clúster Audiovisual Galego dio a conocer su plan estratégico para este 2025 en su última Asemblea Xeral Ordinaria. El encuentro tuvo lugar el pasado viernes 9 en el Coruña Estudio Inmersivo, donde los asociados volvieron a reunirse un año más para conocer y acordar las próximas acciones del Clúster. Además, también aprobaron las cuentas del ejercicio 2024, el presupuesto para 2025 y ratificaron la incorporación de nuevos miembros en los últimos meses.
El presidente del Clúster Audiovisual Galego, Alfonso Blanco ‘Fosco’, junto al vicepresidente, Gaspar Broullón, presentaron los logros alcanzados en 2024 y las acciones previstas para el presente año. El plan de trabajo para 2025 se centrará en cuatro ejes estratégicos: innovación y desarrollo tecnológico, internacionalización, dinamización sectorial y formación.
Impulso a proyectos colaborativos y formación de talento
Como parte de este plan, en el Clúster han destacado una nueva edición del evento de pitching I+P, Ideas para Producir. Este encuentro volverá a reunir en la ciudad de A Coruña a canales de televisión y plataformas con creadores y productores audiovisuales.
Asimismo, el Clúster Audiovisual Galego seguirá impulsando proyectos colaborativos de innovación en el sector. El objetivo, según apuntaron durante la Asamblea, es fomentar la colaboración de las empresas de Galicia con los principales nombres internacionales en el ámbito audiovisual. Además, se pondrá el foco en la formación y la atracción de talento, reforzando la capacidad competitiva del sector.
Durante la asamblea también se destacó la implicación activa del Clúster en Pedralonga Estudios, la sociedad gestora del Coruña Estudio Inmersivo. Desde el Clúster, se proponen convertirlo en el mayor centro de producción virtual de España. Situado en la Cidade das TIC, el Coruña Estudio Inmersivo cuenta con dos platós en construcción de 2.500 y 2.000 metros cuadrados, pensados para atraer producciones nacionales e internacionales.
Empresas
La Xunta y Gadisa buscan impulsar el empleo en alimentación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, José González, visitó recientemente las instalaciones del grupo alimentario Gadisa. Acompañado del director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, González mantuvo un encuentro con el presidente de Gadisa, Roberto Tojeiro, para coordinar las medidas que respondan a la creciente demanda de mano de obra en el sector alimentario de Galicia.
Durante la reunión, el conselleiro y el director general hicieron hincapié en la importancia de una formación flexible y adaptada a las necesidades reales del sector. Así pues, la Xunta prepara un decreto pionero de microcredenciales que permitirá diseñar formaciones ágiles y modulables, en línea de lo demandado por la Unión Europea.
Este año, la Xunta ha destinado 8 millones de euros a la financiación de unidades formativas en empresas, reservando otros 2 millones para el ‘Bono Talento Empresa’. El Bono financia, sobre todo, formaciones breves y no regladas que estén diseñadas a medida de cada compañía.
Durante el encuentro, la Xunta y Gadisa hablaron también sobre el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, que promueve el regreso de trabajadores gallegos a puestos de la Comunidad Autónoma. El programa incluye ayudas al alquiler y acceso a viviendas rehabilitadas para fomentar el empleo en Galicia. Las primeras ferias de esta iniciativa, donde Gadisa participó, tuvieron lugar en Argentina y Uruguay, reuniendo a más de 3.500 personas.
Tanto la Xunta de Galicia como Gadisa coinciden en la necesidad de mejorar su alianza para anticiparse al actual reto demográfico. Sobre todo, acordando que es primordial reducir el desajuste entre la formación disponible y los perfiles demandados por el mercado gallego, a fin de garantizar unos fuertes niveles de empleo en el sector alimentario.
Empresas
Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego

Grupo Clave organiza mañana, 1 de julio, en Vigo la jornada «Afrontando el reto de la escasez de talento: claves para superarlo en sectores estratégicos». Con este encuentro, el grupo busca poner sobre la mesa el reto, cada vez más grave, de la falta de talento cualificado en Galicia. El evento tiene lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia, y reúne a empresas, clústeres y otras entidades en busca de posibles soluciones para este desafío.
La jornada arranca a las 11:00 horas, con una inauguración de la mano del presidente de Grupo Nortempo, Bartolomé Pidal. Tras ello, dos mesas redondas darán comienzo al debate sobre la escasez de talento. En la primera, moderada por Elena Murillo, de Grupo Clave, se analizará cómo esta escasez repercute directamente en el futuro económico de la Comunidad Autónoma. En esta primera mesa, participan Asime, el Clúster de Función Loxístico, Anfaco o Fegatramer.
Por su parte, la segunda mesa redonda propondrá posibles estrategias para captar perfiles profesionales de difícil cobertura. Aquí, participarán directivos de empresas como Altia, Malasa, Ence o Windwaves, contando con la moderación de Borja Vecino, responsable de reclutamiento internacional de Grupo Clave.
La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, es la encargada de la clausura de la jornada. Desde Grupo Clave afirman que el objetivo de este encuentro es dar con una solución que permita al mercado laboral gallego encontrar talento cualificado para sus actividades. Se estima que la fuga de este talento cuesta a Galicia alrededor de 200 millones de euros al año.
Eventos / Agenda
El Círculo acoge la 9ª edición de Galicia Market Place

El Círculo de Empresarios de Galicia acoge en su sede en Vigo la 9ª edición del Galicia Market Place. Esta feria juntará el jueves 3 de julio a los principales actores de la industria marítima en Galicia. Con el apoyo de la Consellería do Mar, el encuentro se ha consolidado a lo largo de los años como un evento imprescindible para el sector marítimo, agroalimentario y pesquero.
Este año, el Galicia Market Place despliega un formato híbrido con tres espacios clave: una zona de exposición para promocionar productos del mar; un programa de ponencias y mesas redondas con debates de actualidad; y un área de networking que incluye desayunos, catas y showcookings para favorecer el contacto entre profesionales.
La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, destaca la labor que desempeña este encuentro. Según ella, cumple una función muy importante al visibilizar la innovación en Galicia y los productos locales en el mercado internacional.
En ediciones anteriores, el Galicia Market Place puso de manifiesto el emprendimiento en el sector marítimo, fomentando la creación de nuevos nichos de mercado. La 9ª edición escoge a Vigo como epicentro de las empresas marítimas gallegas. También participarán en el evento administraciones e investigadores, a fin de fortalecer un tejido productivo vital para la economía de Galicia.
El Galicia Market Place tendrá lugar en la sede del Círculo en Vigo, dando comienzo el 3 de julio a las 9:00 horas hasta las 16:30. También es posible asistir al encuentro de manera online.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 6 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 3 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets