Economía
Los aranceles de Trump amenazan con hasta 100 millones de euros al metal gallego

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, impone aranceles del 25 % a las exportaciones gallegas de acero y aluminio. Las alarmas han saltado entre las empresas y asociaciones del sector metalúrgico, y es que en 2024 facturó 25 millones de euros en ventas al país norteamericano. Debido a la subida de las tarifas, se estima un encarecimiento en las ventas de maquinaria y material de más de 100 millones de euros. Las nuevas tarifas son ya una realidad, tal y como advirtió el presidente estadounidense en enero.
En total, fueron 97 las empresas gallegas que realizaron exportaciones de acero y aluminio a EEUU en 2024. Nombres como Exlabesa, con sede en A Coruña y una planta de producción en EEUU, o Cortizo se encuentran entre las afectadas. Sus responsables apuntan que se mantienen expectantes ante el desarrollo de las nuevas políticas, pero temen que pueda desembocar en una pérdida de competitividad relevante.
Desde Asime, Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías de Galicia, afirman que el país estadounidense ha sido “un destino que se ha trabajado especialmente en los últimos años”. Hacer frente a estos nuevos cambios podría suponer grandes costes a las empresas gallegas, especialmente a las PYMEs metalúrgicas en pleno crecimiento.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha expresado su inquietud ante esta situación y anunciado una reunión con la embajada de Estados Unidos en España para abordar el impacto de estas medidas en las empresas gallegas. Vieites señala que Estados Unidos también depende de importaciones para abastecer su mercado interno, por lo que estas políticas arancelarias podrían tener efectos contraproducentes para su propia economía.
Desde la Xunta de Galicia, el presidente Alfonso Rueda pide “prudencia”. A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que la Unión Europea responderá con medidas «firmes y proporcionales» para proteger a sus industrias y trabajadores, calificando los aranceles como «injustificados».
El sector metalúrgico gallego, que ha experimentado un crecimiento en sus exportaciones en los últimos años, se enfrenta ahora a un escenario de incertidumbre. Las empresas afectadas están evaluando estrategias para mitigar el impacto de los aranceles, que podrían incluir la diversificación de mercados o la búsqueda de acuerdos comerciales que les permitan mantener su presencia en Estados Unidos.
-
Negocioshace 8 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 2 años
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Economíahace 2 años
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega