Economía
Las Cámaras del Arco Atlántico reclaman la creación de una macrorregión europea
Las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico piden a Bruselas la creación de una Macrorregión Atlántica. El deseo de las Cámaras es que esta macrorregión impulse la cooperación económica, social y medioambiental entre las zonas costeras del noroeste europeo. La petición surge durante el foro organizado por ARCHAM, la alianza que agrupa a las Cámaras de Portugal, España y Francia con el objetivo de reforzar su influencia en las políticas comunitarias.
El encuentro tuvo lugar en la delegación de la Comisión del Arco Atlántico de la CPMR. Durante su desarrollo, los representantes de las distintas cámaras pusieron en común los avances logrados en materia de internacionalización, transporte y sostenibilidad. En nombre de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela participó su secretaria general, Rosa Mary Cardeso, quien trasladó la petición de eliminar los peajes de la autopista AP-9. La reclamación, afirma Cardeso, estaría en línea con el dictamen emitido por la Comisión Europea, donde hacía patente la necesidad de garantizar la libre competencia y movilidad en las redes de transporte atlánticas.
Los representantes del Arco Atlántico español en Bruselas
El encuentro del Arco Atlántico contó con la participación de presidentes y secretarios generales de las Cámaras de Bilbao, Gijón, Oviedo, Cantabria, Gipuzkoa, Avilés, A Coruña, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, entre otras. Además, asistieron también el comisionado del Corredor Atlántico del Gobierno de España, José Antonio Sebastián, el diputado europeo Jonás Fernández y responsables de movilidad del Gobierno de Asturias y autoridades europeas vinculadas a la estrategia atlántica.
La jornada incluyó una sesión en la sede del Parlamento Europeo, moderada por las eurodiputadas Oihane Agirregoitia y Marie-Pierre Vedrenne. En ella, los participantes hablaron de la hoja de ruta hacia la futura macrorregión. En el panel intervinieron el secretario de Estado para Asuntos Europeos del Gobierno de España, Fernando Sampedro, y representantes de los gobiernos vasco y portugués.
El foro del Arco Atlántico concluyó con una mesa redonda en la delegación ante la UE de la Cámara de Comercio de España. El desarrollo del Corredor Atlántico ferroviario, así como el papel de los puertos atlánticos en la logística europea, fueron los temas protagonistas durante el encuentro. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, fue la encargada de clausurar la mesa.
-
Economíahace 3 mesesCalendario laboral de 2026 en Galicia: todos los festivos confirmados
-
Eventos / Agendahace 8 mesesAbiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Economíahace 2 añosCuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 10 mesesAsí es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 9 mesesGalicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 7 mesesGalicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 9 mesesGalicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Eventos / Agendahace 2 añosEl congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra

