Connect with us

Economía

La economía gallega creció un 3,4 % en enero

Publicado

el

La economía gallega creció un 3,4 % en enero | Ulises Galicia

La economía gallega crece un 3,4 % en el mes de enero. Así lo confirma el último informe del Foro Económico de Galicia. Según el Foro, este crecimiento está en la línea de la evolución a nivel nacional, en contraste con una economía europea con peores resultados. Comparado con 2024, el PIB gallego ha aumentado un 2,8 %, tan sólo cuatro décimas por debajo de la media española.

El Foro Económico de Galicia estima que la economía gallega se mantendrá en esta línea a lo largo del año. La tasa de aumento en enero fue muy similar a la del mes de diciembre. De cara a la temporada alta de 2025, el turismo podría ser la actividad que más se beneficie de esta evolución. Destaca también el sector de la construcción, siendo, de hecho, el que más ha crecido, un 4,1 %. Le siguen la industria manufacturera, con un 3,8 %, y el sector servicios, con un 3,3 %.

Esto se refleja en los afiliados registrados por la Seguridad Social. Si bien el crecimiento es más moderado, el Foro recoge un aumento del 1,7 % en el número de empleados gallegos activos. La cifra es menor que la del periodo anterior, pero desde el Foro afirman que la tasa de desempleo también se ha reducido. Además, señala que la calidad de los contratos ha mejorado, con más indefinidos y menos a tiempo parcial. Las mujeres y las personas extranjeras son los perfiles que más dinamismo han conseguido en el ámbito laboral.

El Foro Económico de Galicia prevé que la economía gallega seguirá creciendo a lo largo del año, entre un 2,4 y un 2,8 %. De esta forma, estaría ligeramente por debajo de las estimaciones para la media española.

Más popular