Connect with us

Economía & Finanzas

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega

Publicado

el

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega | Ulises Galicia

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, pone en valor el trabajo de la entidad a la hora de impulsar la economía gallega en la última década. El Círculo de Empresarios de Galicia acogió el pasado 23 de enero un almuerzo-coloquio en el que Escotet presentó la ponencia «Perspectivas económicas en el Nuevo Orden Mundial: La visión de ABANCA tras 10 años como referente financiero de Galicia». En su intervención, el presidente defendió la contribución de la entidad financiera al desarrollo económico de Galicia y su compromiso con el tejido empresarial de la Comunidad.

En el evento, que reunió a más de un centenar de asistentes, participaron la presidenta del Círculo, María Borrás; el delegado especial del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades; y los conselleiros José González y Miguel Corgos, entre otros. Borrás destacó el «papel insustituible» de ABANCA en la financiación empresarial, así como su relevancia como «banco moderno y ágil, pero con una atención prioritaria a las personas».

ABANCA y su relación con la economía gallega

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega | Ulises Galicia

El presidente de ABANA resalta que Galicia se mantiene como una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento económico gracias al dinamismo de sectores como los servicios, el turismo y las exportaciones. Afirma que ABANCA ha jugado un papel importante, destinando el 70% del crédito concedido en la última década a las empresas gallegas. Según la Universidade de Santiago de Compostela, ABANCA genera el 16% del PIB gallego y el 15% del empleo en la Comunidad.

Juan Carlos Escotet enfatizó que la entidad es la única con presencia financiera en 175 municipios gallegos. Desde 2015, el crédito y el empleo generados por el banco en Galicia crecen frente a la caída registrada por otras entidades financieras.

Perspectivas económicas y desafíos globales

Durante su intervención, Escotet también abordó las perspectivas económicas en un contexto mundial marcado por grandes desafíos geopolíticos. Destacó el impacto de eventos como la presidencia de Donald Trump, las tensiones en Oriente Próximo y la guerra en Ucrania sobre los mercados energéticos, de cereales y metales. A pesar de estas incertidumbres, prevé que España mantendrá un crecimiento superior al de la eurozona en el trienio 2025-2027.

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

El turismo gallego arranca la Semana Santa con una ocupación prevista de hasta el 60%

Publicado

el

El turismo gallego arranca la Semana Santa con una ocupación prevista de hasta el 60% | Ulises Galicia

El sector turístico gallego afronta la Semana Santa de 2025 con moderadas expectativas de ocupación, según los datos recogidos por la aplicación SIMADA (Sistema de Monitorización e Análise de Datos de Aloxamento). La herramienta, desarrollada por el Clúster de Turismo de Galicia, estima una cartera de reservas del 45% en toda la Comunidad Autónoma. Esta cifra podría alcanzar el 60% durante las noches clave entre el jueves y el sábado.

La previsión, sin embargo, depende de la evolución meteorológica, avisan desde el Clúster, ya que suele jugar un papel determinante en las reservas de última hora. El perfil de los visitantes que han confirmado su estancia en Galicia es mayoritariamente nacional, un 65 %. El turismo internacional, aún minoritario, representa algo más del 8 %, con Portugal y Reino Unido como principales países emisores. El 27 % restante de las reservas no detalla la procedencia del viajero.

La duración de las estancias, por su parte, es de tres noches de media, reflejo de una Semana Santa marcada por los desplazamientos cortos. El precio medio por noche también varía en función del tramo de la semana: de lunes a miércoles se sitúa en los 74 euros, mientras que entre jueves y sábado sube hasta los 81 euros.

Por categorías, los alojamientos más exclusivos alcanzan precios más elevados. Los hoteles de cinco estrellas registran un precio medio de 172 euros por noche, y los de cuatro, 109 euros. Los hoteles de tres estrellas rondan los 90 euros; los de dos estrellas, los 73 euros; y los de una estrella, los 64 euros. En los albergues, las tarifas oscilan entre los 22 y los 53 euros diarios, en función de su nivel. A su vez, el turismo rural, especialmente las casas de aldea, mantiene un precio medio de 90 euros por noche durante toda la semana.

Seguir leyendo la noticia

Economía & Finanzas

La Xunta se reunirá con los sectores gallegos para estudiar el impacto de los aranceles de Trump

Publicado

el

La Xunta se reunirá con los sectores gallegos para estudiar el impacto de los aranceles de Trump | Ulises Galicia

La Xunta de Galicia convoca una reunión con los principales clústeres y asociaciones de Galicia. El objetivo del encuentro es abordar la situación causada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Concretamente, la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, cita a los representantes de los sectores gallegos el próximo lunes 14 de abril, a fin de coordinar una respuesta conjunta.

La reunión se llevará a cabo tras el Consejo Interterritorial de Internacionalización convocado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En el Consejo participarán todas las Comunidades Autónomas para buscar una respuesta común satisfactoria ante los nuevos aranceles estadounidenses.

Las empresas gallegas se muestran preocupadas por el impacto que estas tarifas pueden tener en sus actividades. Recientemente, Lorenzana aseguraba que los aranceles no afectarían gravemente a Galicia, dado que muchas empresas no tienen a Estados Unidos como principal mercado. No obstante, gigantes gallegos como Inditex y Pharma Mar, que sí tienen fuerte presencia en el país norteamericano, han sufrido caídas en el valor de sus acciones.

Galicia no es la única Comunidad Autónoma que empieza a tomar medidas propias contra los aranceles. País Vasco ha activado ya un plan de choque de más de 2.000 millones de euros para sectores de conservas, vinos y productos lácteos. La Xunta de Galicia busca alcanzar un consenso y entendimiento con los principales empresarios gallegos a fin de mitigar el impacto de las tarifas estadounidenses.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

60 equipos de FP avanzan en el InnovaTech 2025

Publicado

el

60 equipos de FP avanzan en el InnovaTech 2025 | Ulises Galicia

Un total de 60 equipos pasan a la segunda fase del programa InnovaTech FP 2025. Los equipos, procedentes de 37 centros educativos de Galicia, están compuestos por estudiantes de Formación Profesional. Su labor durante el evento es superar los retos tecnológicos propuestos por empresas líderes en diversos sectores, como Naturgy, L’Oréal, El Pulpo, Repsol y Coca Cola.

La iniciativa, impulsada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para un total de 20 desafíos, promoviendo así la formación del talento joven gallego.

De los 243 equipos que se unieron al reto, se han escogido a los tres con las mejores propuestas para cada reto. Ahora, con el respaldo técnico del Centro Gallego de Innovación de la FP Eduardo Barreiros, los 60 equipos restantes disponen hasta el final de curso para finalizar sus proyectos. InnovaTech FP 2025 culminará con una jornada donde se presentarán las soluciones desarrolladas. Las propuestas ganadoras de cada reto se incorporarán al área de emprendimiento industrial del centro Eduardo Barreiros, donde se proporcionará apoyo a los equipos galardonados para hacer sus proyectos realidad.

El InnovaTech, en su segunda edición, busca conectar al alumnado de FP con las necesidades reales del mercado laboral. El programa forma parte de la Estrategia de FP Galicia 2030 y el Plan Innova FP Galicia, con una inversión de 1,5 millones de euros durante los cursos 2023-24 y 2024-25. La Xunta de Galicia espera movilizar a más de 2.000 alumnos y 400 profesores de 100 centros de FP con esta iniciativa.

Seguir leyendo la noticia

Más popular