Connect with us

Economía

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega

Publicado

el

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega | Ulises Galicia

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, pone en valor el trabajo de la entidad a la hora de impulsar la economía gallega en la última década. El Círculo de Empresarios de Galicia acogió el pasado 23 de enero un almuerzo-coloquio en el que Escotet presentó la ponencia «Perspectivas económicas en el Nuevo Orden Mundial: La visión de ABANCA tras 10 años como referente financiero de Galicia». En su intervención, el presidente defendió la contribución de la entidad financiera al desarrollo económico de Galicia y su compromiso con el tejido empresarial de la Comunidad.

En el evento, que reunió a más de un centenar de asistentes, participaron la presidenta del Círculo, María Borrás; el delegado especial del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades; y los conselleiros José González y Miguel Corgos, entre otros. Borrás destacó el «papel insustituible» de ABANCA en la financiación empresarial, así como su relevancia como «banco moderno y ágil, pero con una atención prioritaria a las personas».

ABANCA y su relación con la economía gallega

Escotet destaca el papel de ABANCA en la economía gallega | Ulises Galicia

El presidente de ABANA resalta que Galicia se mantiene como una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento económico gracias al dinamismo de sectores como los servicios, el turismo y las exportaciones. Afirma que ABANCA ha jugado un papel importante, destinando el 70% del crédito concedido en la última década a las empresas gallegas. Según la Universidade de Santiago de Compostela, ABANCA genera el 16% del PIB gallego y el 15% del empleo en la Comunidad.

Juan Carlos Escotet enfatizó que la entidad es la única con presencia financiera en 175 municipios gallegos. Desde 2015, el crédito y el empleo generados por el banco en Galicia crecen frente a la caída registrada por otras entidades financieras.

Perspectivas económicas y desafíos globales

Durante su intervención, Escotet también abordó las perspectivas económicas en un contexto mundial marcado por grandes desafíos geopolíticos. Destacó el impacto de eventos como la presidencia de Donald Trump, las tensiones en Oriente Próximo y la guerra en Ucrania sobre los mercados energéticos, de cereales y metales. A pesar de estas incertidumbres, prevé que España mantendrá un crecimiento superior al de la eurozona en el trienio 2025-2027.

Seguir leyendo la noticia

Más popular