Eventos / Agenda
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
El Galicia Fórum Gastronómico anuncia los cinco finalistas del premio Cociñeiro Galego 2025. El galardón reconoce la labor de los cocineros emergentes que destacan por su calidad culinaria, el uso de productos locales y su apuesta por la sostenibilidad. En esta edición, compiten por el título Aarón Álvarez (Os Maristas, Pontevedra), Víctor Basante (Arrueiro, Laxe, A Coruña), Bret Fernández (Prebe, Lugo), Nel Parada (Nordestada, Portosín, A Coruña) y Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña).
El voto del público y el de un jurado profesional serán los que escojan al ganador, con un peso del 50% cada uno. El voto popular ya está en marcha y en sus tres primeros días ha superado los 1.500 votos. La votación está abierta hasta el 28 de febrero a través de la web del Galicia Fórum Gastronómico. El voto incluye la participación en un sorteo de una comida para dos personas en cada uno de los restaurantes nominados.
El premio se decidirá el 23 de marzo en la jornada inaugural del Galicia Fórum Gastronómico. Los finalistas cocinarán en directo un plato que represente su filosofía y estilo culinario. La entrega del galardón tendrá lugar en el Auditorio de Expocoruña, donde el Fórum celebra su décimo aniversario.
Cada uno de los finalistas representa un enfoque gastronómico particular dentro de la cocina gallega. Aarón Álvarez, desde su restaurante en Pontevedra, apuesta por una cocina de esencia atlántica con productos locales. Víctor Basante, en Laxe, fusiona la tradición y la creatividad en su propuesta basada en el producto del mar. Bret Fernández, al frente de Prebe en Lugo, crea una cocina innovadora que reinterpreta recetas clásicas con una visión contemporánea. Nel Parada, desde Portosín, trabaja con una perspectiva sostenible y respetuosa al producto autóctono. Finalmente, Miguel Vázquez, en A Coruña, explora la versatilidad de los ingredientes gallegos en sus platos de autor.
Economía & Finanzas
El Círculo de Empresarios y ABANCA destacan las oportunidades internacionales de este año
El Círculo de Empresarios de Galicia y ABANCA celebran el Primer Encuentro Empresarial en Línea de 2025. En la jornada, expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han analizado las tendencias y oportunidades en geopolítica comercial. Retransmitido en directo desde Ginebra, los participantes en el evento abordaron los retos económicos en un contexto global marcado por la incertidumbre, pero con previsiones de crecimiento en el comercio internacional.
En la apertura, la presidenta del Círculo, María Borrás, destacó que el panorama económico está experimentando un cambio en «las reglas del juego». El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur presenta una oportunidad decisiva para las empresas, asegura Borrás. Por su parte, la responsable de Comercio Exterior Sur de Galicia en ABANCA, Alejandra Fernández, señaló la importancia de estos encuentros y la vocación de la entidad por fortalecer la internacionalización del tejido empresarial gallego.
Durante su intervención, Sergio Prieto, representante de España ante Naciones Unidas y la OMC, ofreció una visión optimista de la economía mundial. Pese a la incertidumbre, las cifras globales reflejan un crecimiento del comercio internacional del 3% para este año. En su análisis, Prieto identificó a Estados Unidos, China y la Unión Europea como los actores principales del 2025, destacando los servicios digitales, las energías renovables y la agricultura sostenible como los motores del comercio mundial.
El hidrógeno verde promete ser una gran oportunidad para España y Europa, representando actualmente el 14% del comercio mundial de energías renovables. Según Prieto, la apuesta por el Green Deal podría dar a Europa una ventaja competitiva en este sector en ciernes. En esta línea, el primer consejero de la delegación de la UE ante la OMC, Giulio Menato, insistió en que 2025 será un año de incertidumbre, pero también de oportunidades. Acuerdos estratégicos como Mercosur podrían tener un impacto salientable en la economía global.
Fernando Puchol, Communications Officer de la División de Información y Relaciones Externas de la OMC, recuerda que el comercio internacional ha demostrado resiliencia en los últimos años. Sin embargo, advierte también que la política comercial de la Administración Trump podría generar incertidumbre, especialmente por la posible imposición de aranceles a Canadá y México a partir del 1 de febrero.
Emprendedores
Empresarias Galicia celebra su entrega de premios el 14 de febrero
La Asociación Empresarias Galicia celebra su gala anual de entrega de premios el próximo viernes 14 de febrero. El evento tendrá lugar en el Hotel San Francisco, en Santiago de Compostela, a las 20:00 horas. Un año más, Empresarias Galicia pone en valor la labor, el talento y el impacto de las mujeres en el mercado laboral gallego. La gala incluirá una ceremonia de entrega de premios seguida de una cena de gala, donde se espera la asistencia de destacadas empresarias y profesionales de la región.
El Hotel San Francisco, ubicado en pleno corazón de Santiago, es el escenario de esta gala. Con un precio de entrada de 85 euros, que cubre el acceso a los premios, la cena y otras actividades, las plazas son limitadas. Las personas interesadas en asistir al evento pueden conseguir sus entradas a través del sitio web de la asociación.
La organización afirma que, además de premiar al talento femenino gallego, también desea fomentar la colaboración y el networking entre las profesionales de Galicia. Promueve, así, un espacio de reconocimiento mutuo y desarrollo profesional. Empresarias Galicia refuerza quiere visibilizar y empoderar a las mujeres gallegas para mejorar su presencia en el mundo laboral.
Economía & Finanzas
El Camino de Santiago alcanza su máximo histórico de peregrinos
El Camino de Santiago recibió 499.239 peregrinos a lo largo de 2024. Se trata del número más elevado desde que se guardan registros y un aumento del 11,9% respecto a 2023. Así lo confirmó un informe presentado en la última edición de FITUR.
Según el informa destaca, el 42% de los peregrinos son españoles, con Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana como las regiones con mayor representación. Entre los peregrinos internacionales, estos proceden principalmente de Estados Unidos, Italia y Alemania.
Los datos coinciden con las actividades planteadas por el Clúster Turismo de Galicia en FITUR, que advirtió un creciente interés de los turistas extranjeros por el Camino de Santiago. Se estima, de hecho, que los turistas latinoamericanos ganen presencia en las rutas del Camino a lo largo del año, gracias en gran parte a touroperadores especializados.
El informe presentado en FITUR va más allá: afirma que el 60% de los peregrinos realizaron el recorrido como una experiencia cultural. Un 25 % lo hizo por desafíos personales o deportivos, y sólo un 15 % lo realizó por motivos religiosos. Un 40,5 % de los peregrinos tienen entre 46 y 65 años, seguidos por los de entre 18 y 45 años.
El Camino de Santiago supone un motor económico clave para Galicia, sobre todo para las zonas del rural vaciado. Sin embargo, el informe señala que es necesario fomentar el turismo en temporadas bajas para evitar la masificación. En verano de 2024 se concentraron hasta el 38,4 % de todos los peregrinos. De manera similar, expertos en la ruta jacobea proponen impulsar las rutas menos concurridas, como el Camino Inglés o el Portugués, para combatir este turismo de masas.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 11 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 12 meses
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 11 meses
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Cienciahace 4 semanas
CITMAga cura el vértigo persistente gracias a la IA