Connect with us

Eventos / Agenda

La CEC conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia con una mesa redonda

Publicado

el

La CEC conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia con una mesa redonda | Ulises Galicia

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) celebra el viernes 7 de febrero una mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Gabinete Técnico de Igualdade de la CEC organiza este coloquio junto a la Fundación San Rafael. Tanto la CEC como la Fundación San Rafael consideran importante visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y fomentar la vocación científica entre las niñas.

El coloquio reunirá a mujeres profesionales de los sectores científicos y tecnológicos, quienes compartirán sus trayectorias, experiencias y objetivos en estos campos. Entre las ponentes confirmadas están Angélica Figueroa, líder del Grupo de Investigación del Cáncer en el Instituto de Investigación Biomédica (Inibic) del CHUAC; María Moreno, responsable de Renewables Spain en Greenalia; y Natalia Barreiro, directora del Complejo Industrial A Coruña en Repsol.

El evento tendrá lugar de 11:00 a 12:30 en la sede de la CEC, en A Coruña. Para facilitar la participación de un público más amplio, la asistencia también está disponible virtualmente.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue proclamado por Naciones Unidas en 2015 con el objetivo de promover la igualdad de género en la investigación y la tecnología. Según datos de la Unesco, sólo el 33% de los investigadores en el mundo son mujeres, una brecha que persiste a pesar de los avances en materia de inclusión.

Seguir leyendo la noticia

Ciencia

Ecosystems 2030 regresa a Coruña por su 5ª edición

Publicado

el

Ecosystems 2030 regresa a Coruña por su 5ª edición | Ulises Galicia

El encuentro tecnológico Ecosystems 2030 confirma que celebrará su quinta edición una vez más en A Coruña. La cumbre internacional tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en el Palacio de Congresos de Palexco. Conocido como uno de los grandes foros internacionales de innovación, Ecosystems 2030 promete duplicar sus servicios y formatos para así ofrecer una experiencia más inclusiva e interactiva.

La quinta edición del Ecosystems 2030 confirma ya la asistencia de más de 50 expertos de empresas como Google, HP, Airbus, Mastercard, Sony Music o DHL. También acudirán al encuentro representantes institucionales como Lambert Hogenhout y Carme Artigas, director de Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas y copresidenta de la Junta Asesora de IA de Naciones Unidas, respectivamente. El copresidente de la UNESCO y comisario de la Comisión Global sobre Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar, Saeed Aldhaheri, también ha confirmado su asistencia.

Este año, la IA, la sostenibilidad y salud son los temas principales que abordará la cumbre. El presidente ejecutivo de Ecosystems 2030, Omar Hatamleh, afirma que este año el encuentro busca superar con creces los resultados de años anteriores. Hatamleh estima una asistencia cuatro veces mayor, con el objetivo de conectar a nuevas startups gallegas con inversores internacionales.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señala la importancia que ha tomado la ciudad como sede oficial de Ecosystems 2030 desde su segunda edición. A Coruña “no sólo acoge eventos, los convierte en motores de transformación”, afirma la alcaldesa. El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, considera que acoger iniciativas como esta cumbre es esencial para fortalecer el papel de Galicia como referente tecnológico.

Seguir leyendo la noticia

Empresas

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego

Publicado

el

Grupo Clave examina la escasez de talento en el mercado gallego | Ulises Galicia

Grupo Clave organiza mañana, 1 de julio, en Vigo la jornada «Afrontando el reto de la escasez de talento: claves para superarlo en sectores estratégicos». Con este encuentro, el grupo busca poner sobre la mesa el reto, cada vez más grave, de la falta de talento cualificado en Galicia. El evento tiene lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia, y reúne a empresas, clústeres y otras entidades en busca de posibles soluciones para este desafío.

La jornada arranca a las 11:00 horas, con una inauguración de la mano del presidente de Grupo Nortempo, Bartolomé Pidal. Tras ello, dos mesas redondas darán comienzo al debate sobre la escasez de talento. En la primera, moderada por Elena Murillo, de Grupo Clave, se analizará cómo esta escasez repercute directamente en el futuro económico de la Comunidad Autónoma. En esta primera mesa, participan Asime, el Clúster de Función Loxístico, Anfaco o Fegatramer.

Por su parte, la segunda mesa redonda propondrá posibles estrategias para captar perfiles profesionales de difícil cobertura. Aquí, participarán directivos de empresas como Altia, Malasa, Ence o Windwaves, contando con la moderación de Borja Vecino, responsable de reclutamiento internacional de Grupo Clave.

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, es la encargada de la clausura de la jornada. Desde Grupo Clave afirman que el objetivo de este encuentro es dar con una solución que permita al mercado laboral gallego encontrar talento cualificado para sus actividades. Se estima que la fuga de este talento cuesta a Galicia alrededor de 200 millones de euros al año.

Seguir leyendo la noticia

Eventos / Agenda

El Círculo acoge la 9ª edición de Galicia Market Place

Publicado

el

El Círculo acoge la 9ª edición de Galicia Market Place | Ulises Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia acoge en su sede en Vigo la 9ª edición del Galicia Market Place. Esta feria juntará el jueves 3 de julio a los principales actores de la industria marítima en Galicia. Con el apoyo de la Consellería do Mar, el encuentro se ha consolidado a lo largo de los años como un evento imprescindible para el sector marítimo, agroalimentario y pesquero.

Este año, el Galicia Market Place despliega un formato híbrido con tres espacios clave: una zona de exposición para promocionar productos del mar; un programa de ponencias y mesas redondas con debates de actualidad; y un área de networking que incluye desayunos, catas y showcookings para favorecer el contacto entre profesionales.

La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, destaca la labor que desempeña este encuentro. Según ella, cumple una función muy importante al visibilizar la innovación en Galicia y los productos locales en el mercado internacional.

En ediciones anteriores, el Galicia Market Place puso de manifiesto el emprendimiento en el sector marítimo, fomentando la creación de nuevos nichos de mercado. La 9ª edición escoge a Vigo como epicentro de las empresas marítimas gallegas. También participarán en el evento administraciones e investigadores, a fin de fortalecer un tejido productivo vital para la economía de Galicia.

El Galicia Market Place tendrá lugar en la sede del Círculo en Vigo, dando comienzo el 3 de julio a las 9:00 horas hasta las 16:30. También es posible asistir al encuentro de manera online.

Seguir leyendo la noticia

Más popular