Eventos / Agenda
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA

El Galicia Fórum Gastronómico se une a Estrella para presentar su próxima edición en A Coruña. El gran evento gastronómico de la Comunidad ha presentado las actividades y los participantes en MEGA, el Museo Estrella Galicia, en la víspera de la décima edición. Expocoruña se convierte en el lugar de reunión de miles de profesionales de la alimentación y gastronomía gallegas, desde el 23 al 25 de marzo, un encuentro de referencia en el noroeste peninsular.
En la presentación del Fórum en MEGA han participado Ana Trevisani, directora del Galicia Fórum Gastronómico, Pep Palau, director del programa, la chef Lucía Freitas y Pedro López, del departamento de Trade Marketing de Estrella Galicia. En esta décima edición, el lema central es «Un océano de cocinas». Galicia Fórum Gastronómico quiere poner en valor la diversidad gastronómica gallega a través de ponencias, showcookings y actividades dirigidas a profesionales y amantes de la cocina típica de Galicia.
Los participantes y actividades del Galicia Fórum Gastronómico 2025
Entre los nombres destacados en la presentación en MEGA, se encuentran Joan Roca, Elena Arzak, Ricard Camarena, Marcos Morán y Xavier Pellicer. Además, también participarán figuras internacionales como el japonés Kanji Kobayashi, la boliviana Marsia Taha y la portuguesa Rita Magro. Chefs gallegos como Javier Olleros, Xosé Cannas, Pepe Solla, Lucía Freitas e Iñaki Bretal también estarán en el evento en Expocoruña
El programa del Fórum incluye demostraciones culinarias en vivo en el auditorio principal, talleres de cocina con degustaciones y el Ágora, un espacio dedicado a los expositores. También se habilitarán áreas temáticas como el Wine Circus, con la Batalla de Sumilleres; el Cocktail Bar Forum, centrado en la coctelería; el Craft Beer Market, para los amantes de la cerveza artesana; el Coffee Forum, donde el café de especialidad será protagonista; y el Cheese Forum, que volverá a dar visibilidad a los mejores quesos.
El evento servirá también como escenario para la entrega del premio Cociñeiro Galego 2025. Además, se celebrará el Campeonato de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, el Desafío XChef y el Concurso de Empanadas de Galicia.
Estrella Galicia es el patrocinador oficial del Galicia Fórum Gastronómico, y ha contribuido a la creación de las numerosas actividades del evento. La organización del Fórum quiere apostar un año más por la formación, la innovación en el sector y la celebración de la cultura gastronómica gallega, tanto para profesionales consolidados como emergentes.
Eventos / Agenda
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico

Galicia Fórum Gastronómico abre las inscripciones a los concursos gastronómicos de su X edición. El evento, que celebra la cultura y gastronomía gallegas, aterriza en el centro Expocoruña el próximo 23 de marzo. Las votaciones para elegir a los ganadores del Premio Cociñeiro Galego, el Concurso de Empanadas y la Batalla de Sumilleres están disponibles hasta el 28 de febrero en la web oficial del Fórum.
El Premio Cociñeiro Galego cuenta de nuevo con el patrocinio de Gadis en colaboración con Sammic. Su objetivo es reconocer y celebrar el trabajo de los cocineros gallegos, destacando su apuesta por la cocina de calidad, el uso de productos de proximidad y la sostenibilidad. Los cinco finalistas de este año son Arón Álvarez (Os Maristas, Pontevedra), Víctor Basante (Arrueiro, Laxe, A Coruña), Bret Fernández (Prebe, Lugo), Nel Parada (Nordestada, Portosín, A Coruña) y Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña).
El ganador del concurso se elegirá según el 50% del voto del público y el 50% de un jurado profesional. Las personas que participen en la votación entrarán en el sorteo de una comida para dos personas en los restaurantes nominados.
El Concurso de Empanadas, en su segunda edición, premiará la técnica y creatividad en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía gallega. Se divide en dos categorías. Por un lado, la Profesional, pensada para cocineros y panaderos especializados en la elaboración de empanadas. Por el otro, la Formación, abierta a estudiantes de hostelería. En el concurso colaboran la Diputación de A Coruña y la empresa Kitchen Aid.
Finalmente, la Batalla de Sumilleres vuelve a ser uno de los momentos más destacados del Galicia Fórum Gastronómico. El concurso reúne a profesionales y aficionados vinícolas, y cuenta con la colaboración del Instituto Galego do Viño (INGAVI). La prueba consistirá en una cata a ciegas por parejas de vinos de distintas partes del mundo. Las fases clasificatorias se disputarán los días 23 y 24 de marzo en el Wine Circus, dentro de la sección Gastronomía Líquida. La final se celebrará en directo con los mejores concursantes.
Emprendedores
AJE Galicia premia a jóvenes emprendedores gallegos en su XIV edición

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE Galicia) celebra los Premios Xove Empresaria/o e Iniciativa Emprendedora este jueves 13 en A Coruña. La cita tiene lugar en el Auditorio ARAO de Palexco, y hasta 17 candidaturas participan en el evento. Estos emprendedores jóvenes, procedentes de distintos sectores del territorio gallego, se reúnen en esta noche dedicada al reconocimiento de su esfuerzo y la iniciativa empresarial.
Desde su creación, estos premios impulsados por AJE Galicia han servido como una plataforma para dar visibilidad a proyectos que han iniciado o consolidado su trayectoria en el panorama empresarial de la Comunidad. En la XIV edición, 17 candidaturas compiten en dos categorías principales: Iniciativa Emprendedora de Galicia, que distingue a empresas de reciente creación con las mejores propuestas en sus sectores; y Xove Empresaria/o de Galicia, que reconoce a jóvenes empresarios que han desarrollado y consolidado sus negocios.
La categoría Iniciativa Emprendedora de Galicia cuenta con nueve candidaturas que abarcan diversos ámbitos, desde actividades en la naturaleza y educación ambiental hasta tecnología y sostenibilidad. Por su parte, en la categoría Xove Empresaria/o de Galicia, ocho jóvenes empresarios compiten por el reconocimiento a la consolidación de sus negocios en sectores como la arquitectura, la hostelería y la consultoría.
La gala comienza a las 20:00 horas con la presentación de los nominados, quienes tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos antes de que se desvele el nombre de los ganadores. Además de los dos premios principales, se concederán accésits en distintas categorías, como Creación de Empleo, Innovación y Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El evento contará con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.
Tras la entrega de premios, los asistentes podrán participar en un cóctel que servirá como espacio de networking y encuentro entre emprendedores, inversores y profesionales de distintos sectores.
Economía & Finanzas
Baja productividad e incertidumbre: los retos de las empresas gallegas

Las empresas gallegas ven como amenaza la falta de productividad y la situación económica mundial. Así lo ha revelado el Círculo de Empresarios de Galicia esta mañana en Vigo, donde ha presentado los resultados de la Encuesta Empresarial Círculo 2024. 415 empresas y entidades han participado en el estudio. Según los datos recogidos, el 65 % de los encuestados considera que la baja productividad y la incertidumbre sobre geopolítica global son las principales amenazas para la economía en Galicia.
Los empresarios perciben un deterioro en factores clave para la competitividad. También consideran que la intervención del Gobierno en la actividad empresarial, la transparencia en las decisiones gubernamentales y la seguridad jurídica ha empeorado. Un 93,6 % de los encuestados siente preocupación por el aumento de la presión fiscal, y un 87,9 % sobre los desequilibrios en las cuentas públicas.
A pesar de todo, cerca de la mitad de las empresas prevé un incremento en su facturación a lo largo del año. Un 30 % estima un incremento de sus exportaciones, inversión productiva y plantilla. En cuanto a inversión, las empresas gallegas apuestan por la digitalización (60,3 %), la Inteligencia Artificial (59,6 %) y la ciberseguridad (53,9 %), además de destinar más recursos a innovación e I+D.
Entre los principales obstáculos recogidos por la encuesta, más del 60 % de las empresas señalan los costes laborales, y más del 50 % las dificultades para acceder a talento cualificado. La elevada fiscalidad, la incertidumbre sobre la política económica y la carga burocrática también son factores de preocupación para los participantes en el estudio.
En cuanto a la competitividad en mercados internacionales, las empresas destacan la relación calidad-precio (68,7 %), el diseño y la innovación (48,4 %) y la adaptación a la demanda local (46,6 %) como factores de éxito claves. Por su parte, la IA es vista positivamente como una herramienta que incrementará la eficiencia en el trabajo (89,1 %), reducirá costes de producción (70,7 %) y mejorará la competitividad (71,6 %).
Un dato negativo que deja el informe es el déficit en la gestión de los Fondos Next Generation EU. Un 78 % de las empresas pide mejoras en su gestión, y sólo un 40% cree que tendrá un impacto positivo en su sector. Menos de la mitad de las empresas lo ha llegado a solicitar, en gran parte debido a la complejidad de los trámites o a la falta de compatibilidad con sus actividades comerciales.
-
Economía & Finanzashace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Economía & Finanzashace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 12 meses
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Comunicaciónhace 1 año
Campaña para concienciar sobre la contaminación por péllets
-
Economía & Finanzashace 11 meses
Inditex alcanza máximos históricos en ventas y beneficios en 2023: 5.381 millones de euros de beneficio
-
Economía & Finanzashace 1 año
IGATA convoca la IV edición de su Programa de Mentoring para Emprendedores en Galicia
-
Ecommercehace 3 años
Diez empresas fundan el Clúster del Ecommerce Gallego
-
Eventos / Agendahace 5 días
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico