Connect with us

Economía

La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega

Publicado

el

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes las ayudas del programa Galicia Emprega, una iniciativa impulsada por la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad con el objetivo de fomentar la contratación indefinida de personas desempleadas. Una asignación de 17,5 millones de euros se destinará a este ambicioso proyecto que aspira a dinamizar el empleo en la región.

La consellera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, destacó la importancia de este programa que busca beneficiar a un amplio espectro de desempleados, especialmente aquellos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. La Xunta, con la implementación de Galicia Emprega, apunta a proporcionar oportunidades laborales a diferentes segmentos de la población, con las correspondientes ayudas financieras asociadas a cada grupo.

Segmentación y Ayudas

  1. Juventud: Uno de los colectivos prioritarios es la juventud, que podrá recibir un apoyo base de 6.000 euros por contratación indefinida.
  2. Parados de larga duración: Personas que llevan mucho tiempo sin encontrar empleo recibirán un incentivo de 9.000 euros.
  3. Mujeres: Con la intención de promover la igualdad de género en el ámbito laboral, las mujeres podrán beneficiarse de un apoyo de 10.000 euros.
  4. Emigrantes retornados o extranjeros: Este colectivo recibirá una ayuda de 9.000 euros.
  5. Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social: Con 14.000 euros de apoyo, la Xunta busca incluir a aquellos más vulnerables en el mercado laboral.

Incentivos Adicionales y Detalles del Programa

Estas cuantías base por cada contrato que se desarrolle podrán incrementarse en un 15%, siendo acumulables entre sí, si el centro de trabajo está situado en un municipio rural o si la contratación se realiza con mujeres en una actividad económica con subrepresentación femenina, entre otros casos.

Por cada contratación indefinida inicial que se realice, además, se podrá solicitar hasta 4.000 euros para formación en el centro de trabajo. Este enfoque busca no solo incentivar la contratación sino también fomentar el desarrollo y la capacitación de los trabajadores.

El programa Galicia Emprega también contempla incentivos para la transformación de contratos de tiempo parcial a tiempo completo, para la adaptación de puestos de trabajo para las personas con discapacidad y para el aumento de la duración de los contratos fijos discontinuos.

La cuantía máxima posible de ayuda, aplicando todos los incrementos, será de 24.500 euros por persona contratada, pudiendo aumentar en 4.000 euros con el bono formación.

Con este programa de ayudas, que busca favorecer el empleo a través de incentivos a la contratación de personas desempleadas y a su formación, la Xunta espera poder beneficiar a unas 1.500 personas trabajadoras por cuenta ajena.

Plazo de Solicitud

Estas ayudas podrán solicitarse a partir del 26 de enero y hasta el próximo 30 de septiembre. Es crucial que las empresas y empleadores interesados aprovechen este periodo para acceder a los beneficios del programa Galicia Emprega y contribuir al fortalecimiento del empleo en la región.

La iniciativa refleja el compromiso de la Xunta de Galicia en combatir el desempleo y generar oportunidades laborales para diferentes sectores de la población, consolidando así un entorno económico más inclusivo y sostenible.

Seguir leyendo la noticia

Más popular