Noticias
«Percebeiro shield», un escudo diseñado por Nissan para proteger a los percebeiros de Galicia

En las costas de Galicia, donde las olas golpean con fuerza y el mar se muestra impredecible, los percebeiros se enfrentan a uno de los oficios más arriesgados del mundo. Cada día, estos valientes trabajadores se adentran en las rocas a recoger uno de los mariscos más preciados del planeta: el percebe. Para protegerles en su peligrosa tarea, Nissan ha diseñado Percebeiro Shield, un innovador sistema de protección inspirado en la tecnología de seguridad de sus vehículos, que promete revolucionar la seguridad de este oficio tan tradicional.
Tecnología Nissan al servicio de los percebeiros
El Percebeiro Shield es el resultado de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que lleva la tecnología Safety Shield de Nissan más allá de los vehículos. Este sistema, que es parte de la estrategia Nissan Intelligent Mobility, se basa en la misma tecnología de seguridad utilizada en sus modelos para proteger a los conductores de accidentes, pero adaptada para alertar a los percebeiros sobre los peligros del mar.
Los percebeiros trabajan en condiciones extremas, arriesgando sus vidas en un entorno donde las olas pueden aparecer de forma repentina y violenta. Gracias a Percebeiro Shield, los profesionales del mar ahora cuentan con una herramienta avanzada para anticiparse a las olas peligrosas, un sistema que actúa como un «sexto sentido» en su lucha por la supervivencia.
El funcionamiento del sistema
El sistema Percebeiro Shield está compuesto por varios dispositivos integrados en el traje de neopreno del percebeiro. Estos dispositivos alertan en tiempo real sobre el comportamiento del mar y las olas mediante sensores avanzados que escanean el océano. Utilizando tecnología LIDAR de infrarrojos y un algoritmo de predicción, el sistema analiza la espuma de las olas para calcular el riesgo de una ola peligrosa. Si se detecta una amenaza, el sistema emite alertas a través de tres módulos diferentes:
- Módulo LED: Este dispositivo emite una señal visual que indica el tipo de oleaje que se aproxima.
- Módulo de audio waterproof: Emite alertas sonoras de diferentes frecuencias, avisando al percebeiro sobre la proximidad de la ola.
- Módulo de vibración: Situado en la zona lumbar del traje, este módulo vibra para notificar un riesgo inminente.
Gracias a estos tres sistemas de alerta, el percebeiro tiene la posibilidad de reaccionar con tiempo suficiente, lo que puede marcar la diferencia entre un accidente y una evasión a tiempo.
Un sistema que ya está en funcionamiento
El Percebeiro Shield ha sido probado en las costas gallegas con la colaboración de la Cofradía de San José, de Cangas do Morrazo. Durante las pruebas, los sensores se conectaron en tiempo real con el sistema de Salvamento Marítimo, permitiendo que cualquier alerta de «hombre al agua» se enviara al centro de coordinación de rescate. Este sistema de monitoreo en tiempo real es una de las grandes innovaciones de Percebeiro Shield.
Fernando Mariño, presidente de la Cofradía de San José, expresó la importancia del dispositivo: «Si el dispositivo consigue avisar dos segundos antes de que venga la ola, me voy a mover medio metro y voy a escapar del mar. Es un gran avance para la seguridad en nuestra profesión».
Un paso más en la democratización de la tecnología
Este proyecto no solo representa un avance significativo en la seguridad de los percebeiros, sino que también refleja el compromiso de Nissan con la democratización de la tecnología. Christian Costaganna, director de marketing de Nissan Iberia, afirmó: «Con Percebeiro Shield, acercamos nuestros avances tecnológicos, más allá del automóvil, a otro nivel en la sociedad para contribuir a la mejora de la seguridad de una de las profesiones con mayor riesgo en el mundo».
El sistema se desarrolló en colaboración con la empresa Glassworks, el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y los propios percebeiros de Galicia. Nissan ha invertido más de un año de trabajo en este proyecto, y espera que la tecnología continúe evolucionando con el aporte de otras compañías tecnológicas y que, en un futuro, este tipo de iniciativas puedan aplicarse a otros sectores de la sociedad.
Innovación que salva vidas
La innovación no tiene por qué estar limitada al mundo del automóvil. Percebeiro Shield es una prueba de cómo la tecnología puede tener un impacto directo en la vida de las personas, mejorando su seguridad y bienestar en situaciones extremas. Nissan, una vez más, demuestra que su compromiso con la innovación no solo busca mejorar la movilidad, sino también contribuir a un mundo más seguro para todos, incluso para los que trabajan en condiciones tan difíciles como las de los percebeiros gallegos.
A través de Percebeiro Shield, Nissan no solo ha creado un producto tecnológico de vanguardia, sino que ha dado un paso más en su misión de llevar la innovación a las personas, con el objetivo final de reducir los accidentes y salvar vidas en las costas gallegas.

-
Negocioshace 8 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Economíahace 2 años
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Economíahace 2 años
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega