Connect with us

Marketing

La Xunta prohíbe a las farmacias usar ‘influencers’ para su publicidad

Publicado

el

La Xunta prohíbe a las farmacias usar 'influencers' para su publicidad | Ulises Galicia

La Xunta de Galicia aprueba un nuevo decreto que prohíbe a las farmacias contratar a ‘influencers’ para promocionar sus productos. La normativa incluye también restricciones para la publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos en sitios web y redes sociales. El objetivo de la Xunta es evitar posibles perjuicios a la salud o seguridad de la ciudadanía. Según el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, el gobierno autonómico ha modificado la normativa para adaptarla al contexto actual, ya que su implantación tuvo lugar en 2008.

De acuerdo con la nueva regulación, las oficinas de farmacia sólo podrán publicitarse incluyendo datos generales de identificación, como dirección, teléfono u horario, en elementos como tickets, bolsas, empaquetado y en su web. También podrán informar sobre las campañas sanitarias en las que participan, aunque deben estar acreditados por la Administración.

Los descuentos, ofertas y promociones especiales también deben regirse por esta normativa. Esto no impide el uso de boletines y tarjetas de fidelización, pero ya no es posible aplicarlas a medicamentos y otros productos farmacéuticos.

El decreto también establece que las cruces luminosas de las farmacias deberán estar encendidas únicamente durante el horario de apertura y de guardia. Estas cruces deben de ser las celtas o de malta, con unas medidas de 90 por 90 centímetros. Se pretende así estandarizar la señalización de estos establecimientos.

Seguir leyendo la noticia

Marketing

“Mucho que contar”, la última campaña de Gadis

Publicado

el

“Mucho que contar”, la última campaña de Gadis | Ulises Galicia

Gadis presenta su nueva campaña publicitaria, “Mucho que contar”. Con esta iniciativa, la marca de supermercados por excelencia de Galicia apuesta por los productos locales gallegos y las historias de las personas que los elaboran. Gadis quiere no sólo fomentar el consumo de productos de la tierra y el mar gallego, sino también hacer un llamamiento al consumo responsable y sostenible.

La campaña, desarrollada por la agencia creativa Nasas, muestra el lado más personal e íntimo de los productores locales, con los que Gadis trabaja de cerca en su día a día. Las historias de cada propuesta escogen unos puntos de vista particulares, como un queso, un barco, una huerta o incluso lugares como A Limia. El enfoque emotivo es uno de los objetivos de Gadis, ver Galicia y sus productos con cariño y respeto.

Para esta ocasión, Gadis ha creado un sitio íntegro para la campaña, muchoquecontar.com, aunque también la ha lanzado a través de otros medios, offline incluidos. De hecho, Galicia no es la única Comunidad Autónoma protagonista de la campaña. Castilla y León también figura en los spots realizados, ya que la marca de supermercados trabaja también con productores de la zona.

Con la campaña “Mucho que contar”, Gadis ha querido resaltar la importancia y la calidad de la producción autóctona. Asimismo, la empresa afirma que continuará mostrando su apoyo a sus proveedores locales con los que trabaja para estar a la altura de las expectativas de los clientes.

Seguir leyendo la noticia

Ecommerce

El Congreso Flúor regresa en mayo a Pontevedra

Publicado

el

El Congreso Flúor regresa en mayo a Pontevedra | Ulises Galicia

Flúor anuncia su sexta edición para los próximos 15 y 16 de mayo en la Sede Afundación de Pontevedra. Así lo ha anunciado el congreso internacional en su sitio web y perfiles en redes sociales. El Congreso Flúor es uno de los encuentros de marketing más importantes en toda Galicia, además de un evento recurrente para la ciudad pontevedresa. Las entradas ya están a la venta, con un descuento Early Bird para los primeros en comprarlas.

Aunque el programa de esta sexta edición aún no está disponible, Flúor ya ha confirmado como ponentes a los siguientes expertos en marketing: Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail; Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva en la agencia Sra. Rushmore; Jorge Sandua, de la agencia Putos Modernos; y María Canle, Directora de Marketing en la marca textil elPulpo.

El Clúster da Comunicación de Galicia y Markea, Asociación Galega de Marketing, son los organizadores del congreso. En su anterior edición, también en Pontevedra, Flúor trajo a profesionales destacados y veteranos del mundo del marketing a Galicia: Lluís Bassat, publicista y fundador de Bassat Ogilvy; Toni Segarra, publicista y Director creativo; Andy Stalman, CEO en TOTEM Branding y referente internacional en branding; e Inês Fonseca, responsable de marketing en el área sureuropea de la agencia Johnnie Walker, entre muchos otros.

Otro año más, el Congreso Flúor prepara dos días de conferencias y mesas redondas con más de 20 profesionales. El objetivo del encuentro, como es costumbre desde su primera edición, es descubrir las últimas tendencias en marketing, publicidad, branding y creatividad que marcarán al sector en los próximos meses.

Seguir leyendo la noticia

Eventos / Agenda

Los Premios Picadillo homenajean a la cocina gallega este 25 de marzo

Publicado

el

Los Premios Picadillo homenajean a la cocina gallega este 25 de marzo | Ulises Galicia

Un año más, los Premios Picadillo regresan al Galicia Fórum Gastronómico. En la X edición del evento, los galardones vuelven a poner de manifiesto el trabajo y la experiencia de los cocineros, chef, sommeliers y demás profesionales de la gastronomía en Galicia. La entrega de los premios se celebra el próximo martes 25 a las 16:00 horas, coincidiendo con la clausura del Fórum en Expocoruña.

Este año, los ganadores de los Premios Picadillo provienen de todas partes de Galicia. Entre ellos, se encuentra la cocinera Celestina Martínez, del restaurante O Parrulo (Ferrol), en la categoría de Cocina, reconociendo su labor en la preservación de la cultura gastronómica gallega. En la categoría de Sala, el galardón será para Berto Domínguez, jefe de sala del restaurante D’Berto (O Grove), un referente en el sector marisquero con más de 35 años de trayectoria.

Ganadores de los Premios Picadillo 2025

En el ámbito vinícola, el premio va para Joaquín Álvarez ‘Quin’, viticultor de O Rosal, por su trabajo en la recuperación de la variedad tinta Castañal, autóctona de Rías Baixas. En la categoría de Productor, se distinguirá a O Peirao-Federación Galega de Redeiras Artesás (Malpica de Bergantiños) por su labor en la dignificación del oficio de las rederas. También será reconocido con el mismo premio el catedrático Jesús Simal Gándara por su contribución a la recuperación del cultivo del olivo en Galicia.

Además, se repartirán galardones entre ocho panaderías históricas en Galicia por su papel en la conservación de la tradición de nuestro pan. En la categoría de Formación, el premio será para el IES de Foz, por su enseñanza en el ámbito del barismo. En la de Divulgación, el premio irá para la revista La Alacena Roja, especializada en turismo y gastronomía.

En el marco del Galicia Fórum Gastronómico se celebrará, además, la edición gallega del Desafío XChef de Cervezas 1906. Se trata de una competición culinaria con 39 participantes repartidos entre las cuatro provincias gallegas. Los finalistas se darán a conocer tras la votación del público, abierta hasta el 16 de marzo, y la valoración del jurado. El ganador obtendrá una plaza en la final nacional de Desafío XChef, que se celebrará en el Salón Gourmets en abril, y un premio en metálico.

Seguir leyendo la noticia

Más popular