Marketing digital
La Xunta prohíbe a las farmacias usar ‘influencers’ para su publicidad

La Xunta de Galicia aprueba un nuevo decreto que prohíbe a las farmacias contratar a ‘influencers’ para promocionar sus productos. La normativa incluye también restricciones para la publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos en sitios web y redes sociales. El objetivo de la Xunta es evitar posibles perjuicios a la salud o seguridad de la ciudadanía. Según el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, el gobierno autonómico ha modificado la normativa para adaptarla al contexto actual, ya que su implantación tuvo lugar en 2008.
De acuerdo con la nueva regulación, las oficinas de farmacia sólo podrán publicitarse incluyendo datos generales de identificación, como dirección, teléfono u horario, en elementos como tickets, bolsas, empaquetado y en su web. También podrán informar sobre las campañas sanitarias en las que participan, aunque deben estar acreditados por la Administración.
Los descuentos, ofertas y promociones especiales también deben regirse por esta normativa. Esto no impide el uso de boletines y tarjetas de fidelización, pero ya no es posible aplicarlas a medicamentos y otros productos farmacéuticos.
El decreto también establece que las cruces luminosas de las farmacias deberán estar encendidas únicamente durante el horario de apertura y de guardia. Estas cruces deben de ser las celtas o de malta, con unas medidas de 90 por 90 centímetros. Se pretende así estandarizar la señalización de estos establecimientos.
eCommerce
La Cámara de Santiago abre el plazo de las ayudas Pyme Digital

La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela abre mañana, martes 15, el plazo de solicitud de las ayudas del programa Pyme Digital. Este paquete de subvenciones sirve para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de la demarcación. La convocatoria, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), permanecerá abierta hasta el 22 de agosto a las 14:00 horas. La Cámara de Santiago confirma que resolverá las solicitudes según orden de presentación.
Para solicitar las ayudas Pyme Digital, las PYMEs y personas autónomas interesadas deben haber facturado al menos 100.000 euros en el último ejercicio. Asimismo, deben estar dadas de alta en el Censo del IAE en la actividad subvencionable, con anterioridad al 1 de enero de 2023. La solicitud sólo se puede presentar a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Santiago.
El programa Pyme Digital consiste en dos fases. La primera, sin coste para la empresa o el autónomo, consiste en un análisis de su nivel de digitalización. En la segunda fase, y tras esa evaluación inicial, se implementarán las soluciones digitales necesarias. Este proceso podrá contar con una ayuda económica de hasta el 60 % del coste de la inversión, alrededor de 7.000 euros como máximo, y deberá ejecutarse con un agente digitalizador externo.
Las soluciones subvencionables del programa Pyme Digital comprenden tres áreas clave: herramientas de productividad y gestión empresarial en la nube, comercio electrónico y marketing digital. Esto es, las ayudas de la Cámara de Santiago incluyen proyectos de desarrollo de CRMs, sistemas de gestión de almacenes, creación de una tienda online y también campañas de email marketing.
Comunicación
Email masivo: la estrategia imbatible que domina el marketing digital mientras SEO y redes se desploman

En el ecosistema del marketing digital, pocas estrategias se mantienen tan vigentes y efectivas como el email marketing. A pesar de que en los últimos años SEO, SEM y redes sociales han acaparado la atención de empresas y emprendedores, hoy ese panorama está cambiando. El SEO se vuelve más complejo y menos predecible con la irrupción de la inteligencia artificial, el SEM se encarece constantemente, y las redes sociales no siempre garantizan la visibilidad que antes tenían. Frente a estos retos, el email marketing masivo vuelve a brillar como una herramienta clave para llegar a grandes audiencias de forma económica y directa.
Si buscas una plataforma que soporte envíos de correos a gran escala —desde cientos de miles hasta millones— Mailrelay se presenta como una de las soluciones más completas y confiables del mercado. Puedes probarla gratis con la mayor cuenta gratuita disponible, y además, cuenta con soporte especializado para ayudarte en cada paso, incluso si tu cuenta es gratuita.
¿Por qué sigue funcionando el email marketing en grandes volúmenes?
El email sigue siendo un canal directo y personalizado, sin intermediarios ni algoritmos que limiten el alcance. Aunque las redes sociales ofrecen interacción, su visibilidad depende en gran medida de sus propios intereses comerciales. Por su parte, el SEO requiere cada vez más inversión y tiempo para obtener resultados, mientras que el SEM es una carrera de pujas con costos crecientes.
En cambio, el email masivo te permite comunicarte con clientes y prospectos en su bandeja de entrada, lo que sigue generando tasas de conversión superiores y un retorno de inversión (ROI) difícil de igualar por otras estrategias. Además, la infraestructura técnica necesaria para enviar millones de emails con buena entregabilidad solo la ofrecen plataformas especializadas, y aquí Mailrelay destaca.
Mailrelay: ventajas para negocios con grandes necesidades de envío
Mailrelay no es solo otra herramienta de email marketing; es una plataforma diseñada para manejar grandes volúmenes con fiabilidad y sencillez. Algunos puntos clave:
- Gran capacidad desde el principio: Mailrelay permite enviar grandes cantidades de correos sin que la entregabilidad se resienta, algo vital para grandes empresas.
- Cuenta gratuita generosa: Puedes empezar con la mayor cuenta gratuita del mercado para validar su funcionamiento sin compromiso.
- Soporte humano y experto: Un equipo especializado responde en todas las cuentas, incluidas las gratuitas, lo que facilita la adopción y la mejora constante de tus campañas.
- Fácil de usar: La curva de aprendizaje es rápida gracias a su interfaz clara y la ayuda continua del equipo.
- Experiencia comprobada: Con décadas en el sector, Mailrelay garantiza estabilidad y confianza en un mercado muy competitivo.
¿Qué significa esto para empresas y emprendedores?
Si tu negocio depende de enviar campañas de email masivas, no solo por volumen sino por la importancia de mantener una buena reputación y alta tasa de entrega, Mailrelay es una opción que combina tecnología, soporte y economía. En un mundo digital saturado y costoso, mantener el email marketing como una pieza clave de tu estrategia puede marcar la diferencia entre lograr buenos resultados o perder terreno frente a la competencia.
Es por ello que podemos decir que mientras otros canales se complican o encarecen, el email masivo con Mailrelay sigue siendo una apuesta segura para negocios que necesitan llegar a millones de personas de forma efectiva y económica.
Comunicación
Aceites Abril pone en valor a las redeiras gallegas

Aceites Abril lanza su nueva campaña de publicidad, esta vez dando el protagonismo a las redeiras gallegas. Las redeiras son mujeres que tejen, reparan y mantienen las redes de pesca, y son una parte fundamental del sector marítimo de Galicia. Bajo el lema “Haciendo mejor a las mejores”, la empresa ourensana rescata una labor que, durante años, estuvo relegada al anonimato.
La campaña de Aceites Abril se centra en cinco redeiras, procedentes de varios puntos de nuestra costa: Mar y María, de Cabo Burela (A Mariña lucense); Chus y Ana, de O Fieital (Malpica, Rías Altas); y Alicia, de Aguiño‑Ribeira (Rías Baixas). A través de sus testimonios y relatos de sus labores diarias, Aceites Abril transmite su legado como figuras clave en el mar gallego, así como los retos a los que se enfrentan en su profesión.
Las cinco redeiras reivindican que no son “elementos decorativos de los muelles”, y denuncian las dificultades de su trabajo para el funcionamiento, así como lo imprescindible que es para la flota. Según las asociaciones del sector, el oficio aún necesita una regulación estatal, mejores condiciones laborales y un relevo generacional efectivo.
Aceites Abril ya ha activado la campaña, y espera que tenga un impacto positivo en la Comunidad, ayudando a poner en valor el trabajo de las redeiras. La empresa recuerda que “sin redeiras no se puede ir al mar”, y afirma que ellas han tejido memoria, cultura y futuro en la costa de Galicia.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 7 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025