Empresas
Vigo acoge la IV Conferencia de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico

Vigo se convierte en el punto de encuentro para la IV edición de la Conferencia de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico. El evento tendrá lugar este viernes 7 en el Hotel Pazo Los Escudos. Dando comienzo a las 9:00 horas, más de 350 empresarios y representantes institucionales de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Portugal y del Gobierno de España.
Organizada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, la conferencia tiene por objetivo reforzar la cooperación entre las Comunidades atlánticas. Los participantes abordarán retos y oportunidades clave para el desarrollo económico de estos territorios y sus empresas. En esta cuarta edición, la organización hace énfasis en las infraestructuras de transporte, el impulso de energías renovables como el hidrógeno verde y la eólica marina, y el turismo vinculado al Camino de Santiago.
La conferencia contará con la participación del alcalde de Vigo, Abel Caballero; los conselleiros de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana y Diego Calvo; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; y el delegado del Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades. También asistirán el presidente de la Cámara de Bilbao y del Corredor Vasco del Hidrógeno, José Ignacio Zudaire; el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián; y directivos de Banco Sabadell y ABANCA.
La Conferencia de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico incluye diversas mesas redondas a lo largo de la jornada, cuya clausura está prevista para las 13:50 horas. Las personas interesadas en asistir al encuentro todavía pueden inscribirse en la web oficial del evento.
eCommerce
La Cámara de Santiago abre el plazo de las ayudas Pyme Digital

La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela abre mañana, martes 15, el plazo de solicitud de las ayudas del programa Pyme Digital. Este paquete de subvenciones sirve para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de la demarcación. La convocatoria, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), permanecerá abierta hasta el 22 de agosto a las 14:00 horas. La Cámara de Santiago confirma que resolverá las solicitudes según orden de presentación.
Para solicitar las ayudas Pyme Digital, las PYMEs y personas autónomas interesadas deben haber facturado al menos 100.000 euros en el último ejercicio. Asimismo, deben estar dadas de alta en el Censo del IAE en la actividad subvencionable, con anterioridad al 1 de enero de 2023. La solicitud sólo se puede presentar a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Santiago.
El programa Pyme Digital consiste en dos fases. La primera, sin coste para la empresa o el autónomo, consiste en un análisis de su nivel de digitalización. En la segunda fase, y tras esa evaluación inicial, se implementarán las soluciones digitales necesarias. Este proceso podrá contar con una ayuda económica de hasta el 60 % del coste de la inversión, alrededor de 7.000 euros como máximo, y deberá ejecutarse con un agente digitalizador externo.
Las soluciones subvencionables del programa Pyme Digital comprenden tres áreas clave: herramientas de productividad y gestión empresarial en la nube, comercio electrónico y marketing digital. Esto es, las ayudas de la Cámara de Santiago incluyen proyectos de desarrollo de CRMs, sistemas de gestión de almacenes, creación de una tienda online y también campañas de email marketing.
Empresas
Cafés Candelas invierte 20 millones en un nuevo tostadero en Lugo

La empresa lucense Cafés Candelas anuncia la construcción de su nuevo centro tostadero en el Polígono Industrial de As Gándaras, Lugo. 20 millones de euros, aproximadamente, es lo que la empresa ha invertido en su último proyecto. Según la propia marca de cafés gallegos, es uno de los momentos más importantes para la empresa desde su fundación en 1973. La planta, de 12.000 metros cuadrados, entrará en funcionamiento a finales de 2026.
Con esta nueva tostadora, Cafés Candela tiene por objetivo duplicar su producción actual, pasando de 23 a 58 toneladas diarias. La empresa advierte de una creciente demanda en los sectores de Horeca y retail y planea dar respuesta a ella. Ya en 2024, Cafés Candelas vendió más de 6.000 toneladas de café a estos comercios. Esto supuso alrededor de 90 millones de euros en facturación, y este año la empresa espera alcanzar los 100 millones.
La construcción de la nueva planta tostadora incluye la creación de un moderno laboratorio de aromas, un centro de I+D+i y otro de excelencia del café. En términos de sostenibilidad, Cafés Candela asegura que apostarán por la eficiencia energética, más reciclaje y menos emisiones. También valora el uso de energía fotovoltaica o biomasa para el proceso de tostado. La Xunta de Galicia ha otorgado la declaración ambiental al proyecto.
Se estima que la planta generará 40 puestos de trabajo, así como unos 80 puestos indirectos gracias al proyecto de construcción. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, señala que se trata de “la fábrica más moderna de España, un ejemplo de sostenibilidad e innovación”, y garantiza el respaldo del Ejecutivo para su puesta en marcha. Desde Cafés Candelas afirman que desean producir un impacto positivo en la economía de Lugo, así como del resto de Galicia.
Empresas
Nace en Sanxenxo el primer parque de baterías de Galicia

Sanxenxo acogerá el primer parque de baterías de toda Galicia. La empresa Soner Sorolla, filial de la multinacional china Sungrow Power, afirma que su proyecto Bess Sanxenxo estará listo para empezar a funcionar a partir de agosto. El proyecto, una planta de almacenamiento energético de baterías totalmente independientes, cuenta con 20 MW de capacidad. Desde Soner Sorolla estiman que el parque podrá abastecer a alrededor de 2.500 viviendas de las zona.
Ubicado en el Polígono de Nantes, el parque de baterías supone una iniciativa pionera en nuestra Comunidad Autónoma. El proyecto Bess Sanxenxo, afirman sus responsables, se sitúa a la vanguardia de las energías renovables. La planta ha recibido ya su licencia municipal, por lo que sólo tiene que pasar por su fase final de montaje para entrar en pleno funcionamiento.
El parque de baterías de Soner Sorolla ocupará hasta 3.100 metros cuadrados. Se trata de una inversión de 6,5 millones de euros, de los cuales 1,6 millones proceden del PERTE de Energías Renovables del Gobierno. Desde Soner Sorolla afirman que la planta de almacenamiento energético dispondrá de cuatro módulos contenedorizados con tecnología LFP (litio-ferrofosfato). Con una capacidad total de 20 MW, será posible suministrar energía a unas 2.500 viviendas. El objetivo de la empresa es equilibrar los picos de producción intermitente de fuentes como fotovoltaica y eólica.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha señalado el valor estratégico del proyecto: “es una apuesta pionera destinada a competir en mejores condiciones con centrales de ciclo combinado”. Losada afirma que la planta constituye “el segundo paso en el despliegue renovable en España, al equilibrar la red en momentos de baja producción”.
Este nuevo parque de baterías consolida todavía más el liderazgo de Galicia como una fuente de energías limpias. Tal y como confirmó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el pasado 2 de julio, Galicia cerró 2024 con un 85 % de energía eléctrica procedente de fuentes renovables. Esto sitúa a la Comunidad muy por encima de los mínimos exigidos por la Unión Europea.
-
Economíahace 1 año
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 6 meses
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Economíahace 1 año
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Eventos / Agendahace 4 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025