Negocios
Así es el calendario laboral para Galicia en 2025

La Xunta de Galicia y los ayuntamiento locales han escogido ya los días que serán festivos en nuestra Comunidad. En total, los trabajadores gallegos disfrutarán de 14 días festivos: 8 a nivel nacional, 4 autonómicos y 2 locales. Las fechas marcadas en el calendario laboral para este 2025 están presentes en Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los días festivos que tendremos en Galicia a lo largo del año son los siguientes:
- 1 de enero (miércoles), Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes), Día de Reyes.
- 17 de abril (jueves), Jueves Santo.
- 18 de abril (viernes), Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves), Día del Trabajador.
- 17 de mayo (sábado), Día de las Letras Gallegas.
- 25 de julio (viernes), Día de Galicia.
- 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre (sábado), Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes), Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves), Navidad.
A nivel local, los ayuntamientos de A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo han escogido todos el martes 4 de marzo como día festivo, Martes de Carnaval. El ayuntamiento de Pontevedra elige el miércoles 5, Miércoles de Ceniza, como su festivo local. Otros ayuntamiento no escogen festivos por Carnavales, sino que se han decantado por fechas. Estos son todos los festivos locales en Galicia para este 2025.
A Coruña:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 24 de junio: San Juan.
Ferrol:
- 7 de enero: Festividad de San Xiao.
- 21 de abril: Lunes de Pascua.
Lugo:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 6 de octubre: San Froilán.
Ourense:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 11 de noviembre: San Martiño.
Pontevedra:
- 5 de marzo: Miércoles de Ceniza.
- 11 de julio: San Benito.
Vigo:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 28 de marzo: Fiesta de la Reconquista.
Santiago de Compostela:
- 21 de mayo: Ascensión.
- 31 de julio: Festividad de San Roque.
Vilagarcía de Arousa:
- 16 de agosto: San Roque.
- 8 de septiembre: Virgen de la Pastora.
Redondela:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 16 de agosto: San Roque.
Marín:
- 18 de junio: Festividad de San Juan.
- 16 de julio: Virgen del Carmen.
Ribeira:
- 24 de junio: San Juan.
- 8 de septiembre: Virgen de Guadalupe.
Carballo:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
Narón:
- 23 de noviembre: San Martiño.
- 24 de junio: San Juan.
Monforte de Lemos:
- 11 de agosto: San Lorenzo.
- 24 de agosto: Festividad de San Bartolomé.
Vilalba:
- 5 de febrero: Santa Águeda.
- 8 de septiembre: Virgen de los Remedios.
Verín:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
O Barco de Valdeorras:
- 24 de junio: San Juan.
- 16 de agosto: San Roque.
Xinzo de Limia:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 8 de septiembre: Virgen de los Milagros.
Cangas:
- 2 de julio: Virgen del Carmen.
- 29 de septiembre: San Miguel.
Moaña:
- 24 de junio: San Juan.
- 29 de septiembre: San Miguel.
Tui:
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
- 8 de septiembre: Virgen de la Guía.
Cambados:
- 24 de junio: San Juan.
- 29 de junio: San Pedro.
Sanxenxo:
- 16 de agosto: San Roque.
- 8 de septiembre: Virgen de la Lanzada.
Bueu:
- 16 de julio: Virgen del Carmen.
- 8 de septiembre: Virgen de los Milagros.
Porriño:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 8 de septiembre: Virgen de la Guía.
Baiona:
- 1 de marzo: Aniversario de la Arribada.
- 5 de agosto: Virgen de la Anunciada.
Nigrán:
- 24 de junio: San Juan.
- 8 de septiembre: Virgen de los Milagros.
Gondomar:
- 10 de agosto: San Lorenzo.
- 8 de septiembre: Virgen de los Remedios.
Ponteareas:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 29 de junio: San Pedro.
A Estrada:
- 24 de junio: San Juan.
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
Lalín:
- 24 de junio: San Juan.
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
Silleda:
- 24 de junio: San Juan.
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
Rianxo:
- 24 de junio: San Juan.
- 8 de septiembre: Virgen de Guadalupe.
Noia:
- 24 de junio: San Juan.
- 8 de septiembre: Virgen de los Remedios.
Muros:
- 24 de junio: San Juan.
- 16 de julio: Virgen del Carmen.
Fisterra:
- 24 de junio: San Juan.
- 29 de septiembre: San Miguel.
Mondoñedo:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 16 de agosto: San Roque.
Viveiro:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
Foz:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 16 de agosto: San Roque.
Ribadeo:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 8 de septiembre: Virgen de los Remedios.
Sarria:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 24 de junio: San Juan.
Monterroso:
- 4 de marzo: Martes de Carnaval.
- 29 de septiembre: San Miguel.
Chantada:
- 26 de agosto: Fiesta de la Empanada.
- 8 de septiembre: Virgen del Faro.
-
Eventos / Agendahace 6 meses
Abiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Economíahace 2 años
Cuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 5 meses
Galicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 1 año
El congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra
-
Eventos / Agendahace 7 meses
Galicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Economíahace 2 años
La Xunta de Galicia destina 17,5 millones de euros al programa Galicia Emprega
-
Economíahace 6 meses
Fundación Nortempo incorpora a Antón Gómez-Reino como Director de Talento Internacional