Economía
Galicia pierde 21.000 residentes en edad laboral en seis años
Galicia ha sufrido una pérdida de 21.000 personas en edad de trabajar en los últimos seis años. Así lo recoge el Instituto Galego de Estatística (IGE) en su último estudio. Se trata de una tendencia recurrente, que refleja el envejecimiento paulatino de la población y una pérdida de fuerza laboral. La incertidumbre sobre la economía gallega sigue suponiendo un obstáculo importante para la Comunidad Autónoma.
Ya a principios de 2024, la edad media de los gallegos alcanzó un máximo histórico de 48,36 años, dos más que en la década anterior. Ourense es la provincia más envejecida, con una media de 51,33 años. Además, más del 26% de la población supera los 65 años, mientras que solo el 15,4% tiene menos de 20.
Por su parte, la tasa de natalidad ha descendido a 5,18 nacimientos por cada 1.000 habitantes. La edad media para tener el primer hijo se sitúa en 33,25 años para las mujeres y 35,79 para los hombres. Este descenso en los nacimientos, junto con una esperanza de vida creciente, resulta en un índice de envejecimiento del 224,3%; es decir, 224 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Así, Galicia se convierte en la segunda Comunidad Autónoma más envejecida de España, sólo por detrás de Asturias.
El mercado laboral refleja con claridad el actual reto demográfico. La población activa mayor de 55 años ha crecido un 47,6% en la última década, alcanzando las 283.400 personas y representando el 22,6% de la fuerza laboral gallega. Lugo lidera este envejecimiento en el trabajo, con un 26,8% de su población activa por encima de los 55 años.
El catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Santiago de Compostela, Carlos Ferrás, señala la necesidad de invertir en las cabeceras de las comarcas para frenar la despoblación y revitalizar el rural gallego. Ferrás afirma que, aunque es inviable dotar de todos los servicios a las más de 30.000 aldeas gallegas, fortalecer los núcleos urbanos intermedios y mejorar su conexión con las áreas rurales podría ser una estrategia efectiva para abordar el reto demográfico.
-
Economíahace 3 mesesCalendario laboral de 2026 en Galicia: todos los festivos confirmados
-
Eventos / Agendahace 8 mesesAbiertas las votaciones a los concursos del Galicia Fórum Gastronómico
-
Economíahace 2 añosCuatro marcas gallegas entre las más valiosas de España según el Ranking Kantar BrandZ 2024
-
Negocioshace 10 mesesAsí es el calendario laboral para Galicia en 2025
-
Eventos / Agendahace 9 mesesGalicia Fórum Gastronómico presenta su X edición en MEGA
-
Eventos / Agendahace 7 mesesGalicia Fórum Gastronómico da comienzo a su X edición
-
Eventos / Agendahace 9 mesesGalicia Fórum Gastronómico anuncia los finalistas del Cociñeiro Galego 2025
-
Eventos / Agendahace 2 añosEl congreso de marketing Flúor 2024 se celebrará el 30 y 32 de mayo en Pontevedra

