Connect with us

Comunicación

Aceites Abril pone en valor a las redeiras gallegas

Publicado

el

Aceites Abril pone en valor a las redeiras gallegas | Ulises Galicia

Aceites Abril lanza su nueva campaña de publicidad, esta vez dando el protagonismo a las redeiras gallegas. Las redeiras son mujeres que tejen, reparan y mantienen las redes de pesca, y son una parte fundamental del sector marítimo de Galicia. Bajo el lema “Haciendo mejor a las mejores”, la empresa ourensana rescata una labor que, durante años, estuvo relegada al anonimato.

La campaña de Aceites Abril se centra en cinco redeiras, procedentes de varios puntos de nuestra costa: Mar y María, de Cabo Burela (A Mariña lucense); Chus y Ana, de O Fieital (Malpica, Rías Altas); y Alicia, de Aguiño‑Ribeira (Rías Baixas). A través de sus testimonios y relatos de sus labores diarias, Aceites Abril transmite su legado como figuras clave en el mar gallego, así como los retos a los que se enfrentan en su profesión.

Las cinco redeiras reivindican que no son “elementos decorativos de los muelles”, y denuncian las dificultades de su trabajo para el funcionamiento, así como lo imprescindible que es para la flota. Según las asociaciones del sector, el oficio aún necesita una regulación estatal, mejores condiciones laborales y un relevo generacional efectivo.

Aceites Abril ya ha activado la campaña, y espera que tenga un impacto positivo en la Comunidad, ayudando a poner en valor el trabajo de las redeiras. La empresa recuerda que “sin redeiras no se puede ir al mar”, y afirma que ellas han tejido memoria, cultura y futuro en la costa de Galicia.

Actualidad económica, negocios, comunicación y marketing digital en Galicia

Comunicación

Ayudas a la internacionalización con el Galicia Exporta Empresas

Publicado

el

Ayudas a la internacionalización con el Galicia Exporta Empresas | Ulises Galicia

El Igape abre la convocatoria del programa Galicia Exporta Empresas 2025, con subvenciones para la internacionalización de PYMEs gallegas. Dotado con 8,3 millones de euros y cofinanciado por fondos FEDER, el programa puede financiar hasta el 70 % de los proyectos llevados a cabo. En este paquete de ayudas se incluyen acciones en las siguientes categorías, destinadas al crecimiento internacional de las empresas: promoción empresarial, marketing y comunicación, prospección en mercados internacionales, operatividad y digitalización.

La fecha límite para presentar la solicitud es el martes 30 de septiembre a las 14:00 horas. Pueden optar a las ayudas del Galicia Exporta Empresas todas aquellas empresas que cumplan con la definición de PYME. Estas PYMEs deben tener al menos un centro de trabajo en Galicia, con un trabajador como mínimo asignado a ese centro. Además, deben estar dadas de alta en programas avanzados de internacionalización del Igape antes del 1 de enero de 2013.

Mediante el Galicia Exporta Empresas, el Igape y la Xunta de Galicia quieren fomentar el desarrollo del tejido empresarial gallego en el extranjero. Concretamente, el objetivo es que las PYMEs de la Comunidad mejoren su competitividad y lleven a cabo acciones en el exterior, reforzando así su presencia fuera de Galicia y España. En este sentido, esta edición del Galicia Exporta Empresas pone el foco sobre las ayudas a marketing y digitalización de las empresas.

Subvenciones Galicia Exporta Empresas para marketing y comunicación internacionales

A fin de que las PYMEs gallegas desarrollen acciones de marketing y comunicación en el mercado internacional, el programa da ayudas para los siguientes proyectos:

  • Campañas de publicidad en medios de comunicación impresos o digitales con difusión en el extranjero.
  • Gastos para campañas e inserciones publicitarias en catálogos físicos o digitales en webs extranjeras.
  • Gastos para la elaboración de catálogos físicos o digitales propios para su difusión en el extranjero.

Este conjunto de acciones son subvencionables hasta 50.000 euros por solicitud. No son subvencionables las inversiones en mailings y newsletter, invitaciones, materiales de papelería (folletos, tarjetas, carteles, trípticos…), merchandising y labores de diseño gráfico en campañas.

Subvenciones de digitalización para la internacionalización

Ayudas a acciones de marketing, comunicación y digitalización para la internacionalización de PYMEs gallegas, programa Galicia Exporta Empresas | Ulises Galicia

En materia de digitalización de PYMEs, el Galicia Exporta Empresas considera subvencionables las siguientes acciones:

  • Desarrollo de nuevas tiendas online o eCommerce y adaptación de comercios digitales para orientarlos a la venta a mercados internacionales. Se incluye también la inserción de la empresa en plataformas de comercio online o marketplaces. Subvencionable hasta los 18.000 euros.
  • Creación y adaptación de catálogos digitales para marketing y comercio digitales, tanto B2B como B2C. Subvencionable hasta 10.000 euros por solicitud.
  • Soluciones de inbound marketing internacional para la fidelización de clientes extranjeros. Con ayudas de hasta 12.000 euros por solicitud.
  • Soluciones de analítica para el seguimiento y la optimización de canales de venta online internacionales. Subvencionable hasta los 25.000 euros.

Conviene destacar que las subvenciones al desarrollo e internacionalización de los eCommerce no incluyen ayudas al mantenimiento de esas tiendas online. Asimismo, el programa tampoco subvenciona la actualización anual de la web, únicamente su adaptación y reenfoque al mercado extranjero.

Seguir leyendo la noticia

Comunicación

Galicia Suroeste presenta su nueva imagen con la campaña «Para Lembrar»

Publicado

el

Galicia Suroeste presenta su nueva imagen con la campaña "Para Lembrar" | Ulises Galicia

La asociación Galicia Suroeste presenta su imagen de marca en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). El evento tendrá lugar el jueves 23 de enero a las 16:50 horas, y el grupo dará a conocer su campaña “Para Lembrar”. La campaña cuenta con la participación de diversas personalidades vinculadas a Galicia Suroeste. A través de imágenes, fotografías, dibujos y música, narran las experiencias que ofrece este destino único.

Alcaldes y concejales de los ayuntamientos que conforman Galicia Suroeste, también conocida como Xeodestino Galicia Suroeste, estarán en FITUR para la presentación de la campaña. En total, son 14 los concellos de la provincia de Pontevedra que formarán parte de la jornada: A Guarda, Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, Mos, Nigrán, O Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Redondela, Soutomaior, Tomiño y Tui.

El acto contará con la intervención de Sandra González, presidenta de la Asociación de Desenvolvemento Galicia Suroeste Eu Rural y alcaldesa de Tomiño, y de Luciano Otero, alcalde de Pazos de Borbén. Otero se estrena como nuevo representante institucional de Galicia Suroeste, cogiendo el relevo de la regidora de Oia, Cristina Correa.

Mediante su campaña «Para Lembrar», el Xeodestino busca posicionar a la zona suroeste de Galicia como un destino que deja huella en sus visitantes, invitándolos a descubrir y recordar las experiencias únicas que ofrece esta región gallega.

Seguir leyendo la noticia

Comunicación

Los eventos de marketing en Galicia que no te puedes perder este año

Publicado

el

Los eventos de marketing en Galicia que no te puedes perder este año | Ulises Galicia

Galicia repite como sede de algunos de los eventos de marketing más importantes del año. Cuatro son los congresos que traerán consigo a profesionales, empresas y expertos para descubrir las nuevas tendencias, herramientas y estrategias más importantes del sector. Por el momento, sólo dos han confirmado fecha y ubicación, pero se esperan anuncios a lo largo del año. Si trabajas en marketing, publicidad y diseño eCommerce y vives en Galicia, estos son los eventos que debes tener en cuenta.

Lareira Conf

El primer confirmado del año es el Lareira Conf. Este encuentro tecnológico busca conectar comunidades de desarrolladores web y profesionales del marketing en Galicia. Se trata de una oportunidad muy valiosa para el sector, ya que esta nueva edición ayudará a fortalecer los vínculos entre empresas. El Lareira Conf se celebra el próximo 22 de marzo en A Coruña, y las entradas ya están disponibles en la web del evento.

Raiola Marketing Conference (RMC25)

El Raiola Marketing Conference, o RMC25 a secas, es el segundo evento confirmado del año. Esta nueva edición se celebra el sábado 27 de septiembre en Palexco, A Coruña. Organizado por la empresa de alojamiento web Raiola Networks, es una cita muy relevante para los profesionales del sector. Las entradas están a la venta en la página web del congreso con hasta tres modalidades, y hay dos ponentes ya confirmados: Roberto Fraga, CEO de Pilgrim -Ipglobal Tech Hub e Inturseo; y Celia Vilariño, experta en Comunicación y Marketing Digital.

eCommerce Day

Sin duda, eCommerceDay es el evento de referencia sobre tiendas online en Galicia. Todavía no tenemos fecha confirmada, pero se espera que el Clúster de eCommerce comparta información en los próximos meses. Este evento es clave para entender las tendencias que tendrán lugar en los comercios digitales, y qué comportamientos y hábitos se puede esperar de los consumidores. Para los profesionales del sector, se trata de una cita imprescindible.

Congreso Flúor

El Congreso Flúor, organizado por el Clúster de Comunicación de Galicia, es el evento por excelencia del marketing digital, la publicidad y el branding gallegos. Aunque su próxima edición sigue pendiente de confirmación, se espera que su retorno traiga consigo a más figuras internacionales clave en el sector. Su última edición llevó a Lluís Bassat, fundador de la agencia Bassat Ogilvy, a la ciudad de Pontevedra.

Seguir leyendo la noticia

Más popular